Skip to main content
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Descubren en Panamá a un bebé colibrí que imitaría a las orugas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Animales / Bebé / Fauna / Naturaleza / Panamá

Panamá

Descubren en Panamá a un bebé colibrí que imitaría a las orugas

Actualizado 2025/03/20 16:45:06
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Científicos revelan que los polluelos del colibrí nuquiblanco podrían mimetizar a las orugas.

Polluelo de Colibrí Nuquiblanco recién nacido. Foto: Michael Castaño-Díaz

Polluelo de Colibrí Nuquiblanco recién nacido. Foto: Michael Castaño-Díaz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Segunda fase del ITSE conlleva la construcción de residencia para estudiantes

  • 2

    El café de lujo de Panamá escapa a las fluctuaciones de la bolsa, no al cambio climático

  • 3

    Panamá cuenta con dos nuevas IMMAs

  • 4

    Mulino califica de 'muy positiva' reunión congresistas de Estados Unidos

  • 5

    Mulino a manifestantes: 'el que no trabaja, no cobra'

  • 6

    ¿Fin a las largas filas? Proponen digitalizar el proceso de matrícula en escuelas públicas

Algunos descubrimientos científicos toman años. Otros solo requieren una observación, y como dijo Jay Falk, becario postdoctoral de la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. (NSF, por sus siglas en inglés) que trabaja en la Universidad de Colorado - Boulder y en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) en Panamá, estar con las personas adecuadas en el lugar adecuado.

Jay ha estudiado a los Colibríes Nuquiblancos (Florisuga mellivora), una especie de colibrí neotropical, durante más de 10 años. Sin embargo, siempre se había enfocado en los adultos. Cuando Michael Castaño-Díaz y Sebastián Gallan Giraldo, un estudiante de doctorado y un asistente de investigación que también trabajan en STRI, vieron un nido de Colibrí Nuquiblanco con una hembra cuidando un huevo en Plantación, un sendero dentro del Parque Nacional Soberanía en Panamá, no dudaron en avisarle a Jay. 

Todos decidieron monitorear el nido realizando visitas regulares, ya que era el primer nido de esta especie que veían. Además, contaron con la ayuda del videógrafo Joe See para registrar los eventos. Curiosamente, Jay había descubierto previamente que aproximadamente el 20% de las hembras de esta especie se parecen a los machos, probablemente para aumentar su acceso a alimento, ¡y la madre de este polluelo era una de ellas!

Unos 18-20 días después, fueron a hacer su visita habitual al nido, pero esta vez los acompañó Scott Taylor, el asesor de Jay en la Universidad de Colorado. Finalmente, el huevo había eclosionado y un pequeño bebé colibrí había llegado a este mundo. Scott notó algo que nunca antes había visto en un polluelo de colibrí: tenía plumones largos y esponjosos en la espalda que lo hacían parecerse a una oruga peligrosa.

¡De inmediato se dieron cuenta de que esto podía ser un nuevo descubrimiento! Algunas orugas se cubren con pelos urticantes que pueden causar reacciones dolorosas en la piel, inflamación e incluso dolores de cabeza, náuseas y fiebre en los humanos.

Un ejemplo conocido de este tipo de mimetismo es el Cotinga Ceniciento (Laniocera hypopyrra), un ave nativa de Sudamérica cuyos polluelos se asemejan a orugas. Con esto en mente, el quipo buscó en línea fotos de colibríes recién nacidos, de especies relacionadas e incluso de algunas especies no relacionadas con el Colibrí Nuquiblanco, para comprobar si la presencia de estos plumones especiales era inusual. La mayoría de las especies que encontraron carecían de estas plumas particulares, demostrando que lo que estaban observando era algo especial.

También notaron que el nido estaba cubierto con lo que parecían ser semillas del Árbol de Balsa (Ochroma pyramidale), que también tienen una apariencia esponjosa, lo que hacía que el polluelo estuviera camuflado con el nido. Por lo tanto, otra posibilidad es que el polluelo no esté imitando una oruga peligrosa, sino simplemente camuflándose. No obstante, el equipo tuvo la suerte de observar una avispa carnívora cerca del polluelo, mientras este agitaba la cabeza hacia arriba, imitando el movimiento que hacen algunas orugas en presencia de un posible depredador. 

Ellos explican que, debido a que las tasas de depredación en polluelos de colibrí son muy altas, y a que los Colibríes Nuquiblancos construyen nidos abiertos en ramas expuestas cerca del suelo, estrategias como el camuflaje o el mimetismo, o ambas, podrían haber evolucionado en esta especie. Sin embargo, se necesitan más observaciones a largo plazo y encontrar más individuos para corroborar estas hipótesis.

Los bosques tropicales están llenos de misterios y descubrimientos esperando a ser revelados. Este hallazgo demuestra que cada observación, especialmente en colaboración con otros curiosos observadores, puede revelar algo extraordinario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

El ajedrez panameño tiene buen torneo Codicader. Foto: Cortesía

Ajedrez gana oro en el Codicader

Edmundo Sosa (cent.), festeja el banderín del Este en la Nacional. Foto: Instagram

Edmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".