Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Un varamiento de calamares gigantes ha sido registrado en Pedasí

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fauna / mi ambiente / Panamá / Riqueza marina

Panamá

Un varamiento de calamares gigantes ha sido registrado en Pedasí

Actualizado 2025/03/21 12:22:06
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Hasta el momento se han reportado 10  ejemplares de calamares gigantes.

Puede alcanzar longitudes de hasta 1,5 metros en su manto y pesar más de 25 kg. Foto: Cortesía

Puede alcanzar longitudes de hasta 1,5 metros en su manto y pesar más de 25 kg. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sismo con magnitud de 6.3 se registra al sur de Panamá

  • 2

    Desalojan edificios en las provincias tras sismo de 6.3

  • 3

    Enfrentamientos y detenidos en Colón tras marcha por ley de la CSS

  • 4

    Autoridades hacen un llamado a los conductores tras atroplello de ocelote en Veracruz

  • 5

    Orillac: 'La educación no puede seguir secuestrada por una dirigencia obsoleta'

  • 6

    Síndrome de Down: ¿Por qué se usan medias disparejas?

Un informe del Ministerio de Ambiente dio a conocer que se ha registrado un varamiento de calamares gigantes (Dosidicus gigas) en la costa de Pedasí, provincia de Los Santos.

De acuerdo a las autoridades, por el momento, se han reportado 10  ejemplares, en un fenómeno que, según registros previos, se ha documentado en los años 2021, 2022 y 2023.

Este evento es considerado natural y cíclico, y en ocasiones anteriores la comunidad local ha aprovechado los especímenes varados.

No obstante, los expertos sugieren que solo se consuman los ejemplares vivos, evitando el consumo de aquellos que ya han muerto.

Si bien, no se han realizado análisis detallados de estos eventos en Panamá, estudios previos han asociado el fenómeno a cambios en la temperatura del agua, dijo Digna Barsallo, directora nacional de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente. 

En el ambiente marino, la temperatura juega un papel clave en la disponibilidad de oxígeno para las especies. En aguas tropicales, los cambios en la temperatura marina pueden modificar la densidad y distribución de nutrientes y oxígeno, lo que influye en la orientación y comportamiento de especies pelágicas como el calamar gigante.

El calamar gigante, también conocido como calamar de Humboldt, es una especie pelágica de alta movilidad, distribuida en el Pacífico Oriental desde México hasta Chile. Puede alcanzar longitudes de hasta 1,5 metros en su manto y pesar más de 25 kg.

Ante el evento registrado en Pedasí, la Dirección Regional de MiAmbiente en Los Santos, ha activado un protocolo de monitoreo que incluye:

1. Aviso a los guardaparques del Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana y el Refugio de Vida Silvestre Pablo Arturo Barrios.

2.Seguimiento de la temperatura del agua mediante el laboratorio de Achotines y aplicaciones especializadas.

3. Visitas de campo para la recopilación de datos y posibles muestreos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A saber

Según datos de la revista Biota Panamá, un evento similar se registró en la península de Azuero entre febrero y marzo de 2001.

Además, los registros del Ministerio de Ambiente indican otro evento en marzo de 2022, cuando los ejemplares varados tenían tamaños de entre 44 y 46 cm de longitud, con temperaturas de agua entre 22 y 25°C y otro también en el 2023.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".