Skip to main content
Trending
Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millonesEl Salvador y Panamá se jugará en el estadio CuscatlánPanamá firma préstamo con Citibank por $324,1 millones para financiar gastoPanameña Joselyn Edwards se fortalece en las artes marciales mixtas y mira hacia el título UFCLocalizan al chef mexicano César Estrada, desaparecido en Panamá
Trending
Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millonesEl Salvador y Panamá se jugará en el estadio CuscatlánPanamá firma préstamo con Citibank por $324,1 millones para financiar gastoPanameña Joselyn Edwards se fortalece en las artes marciales mixtas y mira hacia el título UFCLocalizan al chef mexicano César Estrada, desaparecido en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Arranca la temporada de avistamiento de la ballena jorobada en las costas panameñas

1
Panamá América Panamá América Jueves 11 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Avistamiento / Fauna / Panamá / Sostenibilidad / Turismo

Panamá

Arranca la temporada de avistamiento de la ballena jorobada en las costas panameñas

Actualizado 2025/07/24 18:15:14
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Este fenómeno natural atrae a turistas nacionales e internacionales, generando beneficios económicos directos para comunidades costeras.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ballenas jorobadas en el océano Pacífico. Foto. EFE

Ballenas jorobadas en el océano Pacífico. Foto. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

  • 2

    [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

  • 3

    Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

  • 4

    Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

  • 5

    Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

  • 6

    La mayoría de los pozos de agua en Panamá son ilegales, según un estudio del Gobierno

Julio marca el inicio en las costas panameñas de la temporada de avistamiento de la ballena jorobada, una de las especies "más visibles y carismáticas" que llega desde el Pacífico Sur para reproducirse y dar a luz" y contribuir a la conservación marina y al turismo sostenible en Panamá.

Así lo dijo este miércoles Digna Barsallo, directora nacional de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) con motivo de conmemorarse este 23 de julio el Día Mundial de las Ballenas y los Delfines.

"Este fenómeno natural atrae a turistas nacionales e internacionales, generando beneficios económicos directos para comunidades costeras y operadores turísticos", afirmó Barsallo, según un comunicado de MiAmbiente.

En Panamá, destaca la entidad, las ballenas y delfines han sido identificados como "especies de protección nacional, ya que son vitales para mantener la salud del mar, gracias a sus funciones ecológicas y al impacto positivo que generan en las comunidades costeras a través del turismo de observación responsable".

Añade que estas especies regulan la cadena alimenticia marina y estimulan la biodiversidad al movilizar nutrientes, ayudando a mantener sanos los ecosistemas acuáticos.

En ese sentido, la doctora Lissette Trejos, coordinadora de la Clínica Veterinaria de Fauna Silvestre de MiAmbiente, señala que ambos aportan nutrientes esenciales como hierro y nitrógeno que permiten el crecimiento del fitoplancton, responsable de más del 50 % del oxígeno que se respira, y "ayudan a mitigar el cambio climático al capturar y almacenar carbono en el fondo del mar".

Avistamiento en Panamá
El Ministerio de Ambiente explica que el clima influye en la presencia de la ballena jorobada en razón de que su migración desde el Pacífico Norte y Sur responde a los cambios estacionales, ya que con la llegada del invierno en sus zonas de origen estas especies se desplazan hacia aguas cálidas como las panameñas.

Es así que las ballenas jorobadas "pueden observarse de diciembre a abril (poblaciones del norte), entre junio-julio y octubre (poblaciones del sur), siendo estas últimas las que permanecen más tiempo".

Estas especies pueden ser avistadas a lo largo de la costa pacífica panameña, siendo Pedasí, en la provincia de Los Santos, uno de los principales puntos, por su cercanía con los Refugios de Vida Silvestre Isla Iguana y Pablo Arturo Barrios.

También se organizan grupos en Búcaro y Tonosí para ofrecer este servicio. Otros sitios son Boca Chica (Bahía de los Muertos y Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí), Parque Nacional Coiba, el Golfo de Montijo y Santa Catalina, en Veraguas y Archipiélago de las Perlas en Panamá.

En el Caribe, se encuentra el Archipiélago de Bocas del Toro, especialmente la Bahía de los Delfines.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De igual forma, según la entidad ambiental, "todo el Pacífico panameño es hábitat potencial, ya que los cetáceos se mueven según la disponibilidad de alimento y zonas seguras".

Equilibrio ecológico y capacitación
El Ministerio de Ambiente señala que trabaja en potenciar el equilibrio ecológico con capacitaciones a operadores turísticos, monitoreos de campo y la aplicación del código de conducta para el avistamiento responsable, basándose en una norma que regula distancias, tiempos y comportamiento de las embarcaciones frente a los cetáceos.

Estas acciones también apoyan la diversificación económica de las comunidades y reducen la presión sobre recursos marinos.

A su vez, el Proyecto de Megafauna de la Dirección de Costas y Mares se encarga de monitorear la presencia de estos mamíferos y el uso de los sitios, con el fin de "identificar áreas de importancia biológica y brindar mayor protección para el aprovechamiento de sus servicios ecosistémicos", según la información oficial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millones

Hernán  'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador. Foto: EFE

El Salvador y Panamá se jugará en el estadio Cuscatlán

El MEF recordó que el Ejecutivo le autorizó en febrero pasado

Panamá firma préstamo con Citibank por $324,1 millones para financiar gasto

La panameña Joselyn 'La Pantera' Edwards. Foto: Instagram

Panameña Joselyn Edwards se fortalece en las artes marciales mixtas y mira hacia el título UFC

Chef mexicano César Gustavo Estrada Zúñiga

Localizan al chef mexicano César Estrada, desaparecido en Panamá

Lo más visto

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

confabulario

Confabulario

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

En Panamá se ha hecho un esfuerzo para que la fruta no desaparezca.

Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".