Canal de Panamá celebró sus 111 años comprometido con el medio ambiente y sostenibilidad
El Canal de Panamá también anunció que mantiene 'una estrategia robusta de sostenibilidad con un enfoque prioritario en la descarbonización'.
El Canal de Panamá también anunció que mantiene 'una estrategia robusta de sostenibilidad con un enfoque prioritario en la descarbonización'.
Del 13 15 de agosto en La Manzana, Santa Ana, se llevará a cabo 'ExpoCiudad 2025', con una agenda destaca la riqueza cultural y la transformación de la urbe.
Banco Nacional de Panamá refuerza su visión de crecimiento responsable, integrando la sostenibilidad de manera transversal en su modelo de negocio.
Este fenómeno natural atrae a turistas nacionales e internacionales, generando beneficios económicos directos para comunidades costeras.
El objetivo es fortalecer la participación juvenil y ampliar el impacto de los programas de voluntariado.
'La Cosecha' impulsa el turismo sostenible a través del café especial panameño.
ATP y MiCultura firman convenio para impulsar turismo cultural sostenible, preservar patrimonio y fortalecer comunidades en Panamá.
Cada prenda fue confeccionada con materiales reutilizados, demostrando que la moda ética puede ser lujosa, provocadora y digna de pasarela.
No es fácil, pero posible, con una estrategia bien definida como ocurrió con Argos, cuya planta fue certificada como carbono neutro por MiAmbiente.
En el encuentro se facilitó el intercambio de experiencias sobre la integración de criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza).
Investigadores de la UTP realizan estudios que indagan sobre la producción de hormigón sostenible en Panamá.
El diseño también tiene un rol en tiempos donde está la crisis climática, donde hay también tantos temas de extractivismo.
La tendencia abre la coyuntura para garantizar un futuro más sostenible y equitativo para la industria.
Este ranking pondera tres indicadores: Impacto Ambiental, Impacto Social y Gobernabilidad.
Con una inversión inicial de 40 millones de dólares en equipos, la planta utiliza un modelo basado en economía circular.
La estudiante de Udelas impulsa un proyecto que busca transformar la forma de cultivar fresas en Panamá. Su apuesta es el fogponics.
Los resultados de este proyecto de investigación sentaron las bases para un modelo pionero y replicable de sostenibilidad ambiental.
Fernando Boyd aseguró que todavía no ha visto nada similar al proyecto que presentó el Gobierno para salvar las pensiones de la CSS.