Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sostenibilidad

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sostenibilidad

María Eugenia Herrera y Gloria De León Zubieta. Foto: Cortesía
PANAMÁ

Panamá fusiona cultura y turismo para un futuro sostenible

ATP y MiCultura firman convenio para impulsar turismo cultural sostenible, preservar patrimonio y fortalecer comunidades en Panamá.

Modelos desfilaron con aves vivas, símbolos de libertad y del delicado vínculo entre la humanidad y la naturaleza. Foto: Cortesía
MODA

'Untame', la colección revolucionaria creada por un panameño, brilló en el Miami Swim Week 2025

 Cada prenda fue confeccionada con materiales reutilizados, demostrando que la moda ética puede ser lujosa, provocadora y digna de pasarela.

Panamá

Cambiando una industria de contaminante a limpia

No es fácil, pero posible, con una estrategia bien definida como ocurrió con Argos, cuya planta fue certificada como carbono neutro por MiAmbiente.

Fue una jornada completa la que se desarrolló el pasado jueves, en el evento de la firma consultora. Foto: Cortesía
Panamá

Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

En el encuentro se facilitó el intercambio de experiencias sobre la integración de criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza).

Gira a una planta de producción de hormigón. Foto: Cortesía
Panamá

¿Qué tanto ha avanzado Panamá en la producción de hormigón sostenible?

Investigadores de la UTP realizan estudios que indagan sobre la producción de hormigón sostenible en Panamá.

Personas asisten a la exposición 'Hecho con Panamá', en Ciudad de Panamá. Foto: EFE/ Carlos Lemos
Panamá

Panamá muestra su diseño sostenible en tiempos de crisis climática

El diseño también tiene un rol en tiempos donde está la crisis climática, donde hay también tantos temas de extractivismo.

Isla Diablo, en San Blas. Foto: Pixabay
PANAMÁ

El turismo sostenible es una prioridad para los viajeros

La tendencia abre la coyuntura para garantizar un futuro más sostenible y equitativo para la industria.

Universidad de Panamá. Foto: Archivo
Panamá

Universidad de Panamá ingresa al QS Ranking de Sostenibilidad

Este ranking pondera tres indicadores: Impacto Ambiental, Impacto Social y Gobernabilidad. 

Está ubicada en el Parque Logístico Panamá (PLP) en la zona de 24 de diciembre. Foto: Cortesía.
Panamá

Panamá tendrá la planta de reciclaje de aceites lubricantes más grande de la región

Con una inversión inicial de 40 millones de dólares en equipos, la planta utiliza un modelo basado en economía circular.

Esmeraldha Vega llevó los avances de este proyecto al  Falling Walls Lab, realizado semanas atrás en Alemania. Cortesía
Panamá

Esmeraldha Vega, la investigadora que impulsa un cambio en la producción de fresas en Panamá

La estudiante de Udelas impulsa un proyecto que busca transformar la forma de cultivar fresas en Panamá. Su apuesta es el fogponics.

 La Dra. Dafni Mora, docente e investigadora de la UTP, encabezó este proyecto científico. Foto: Cortesía
Panamá

Investigadores establecen estrategias para mejorar la sostenibilidad del campus de la UTP

Los resultados de este proyecto de investigación sentaron las bases para un modelo pionero y replicable de sostenibilidad ambiental.

Directores nacionales y regionales del Ministerio de Salud manifestaron su apoyo al Proyecto No.163. Foto: Francisco Paz
Panamá

Ministro de Salud siente seguridad del proyecto del Gobierno sobre la CSS

Fernando Boyd aseguró que todavía no ha visto nada similar al proyecto que presentó el Gobierno para salvar las pensiones de la CSS.

 La estudiante Melany Cortés desarrolló un novedoso proyecto. Foto: Cortesía
Panamá

¿Cómo los desechos plásticos ayudarían en la producción de concreto para carreteras?

En otros países se ha explorado la adición de fibras poliméricas en el concreto para controlar el agrietamiento.

Las mejores obras se premiaron. Foto: Cortesía
Panamá

Artistas crean obras con restos de madera de teca

Los más creativos se llevaron premios del concurso "Expresiones en madera".

El Valle de Antón está localizado en la provincia de Coclé.
Panamá

El Valle de Antón y Portobelo son reconocidos como pueblos con turismo sostenible

Figuran en la lista de 55 destinos actores clave en el turismo sostenible y el desarrollo comunitario, de ONU Turismo.

Los resultados  revelan que el uso de gas natural reduce  significativa las emisiones contaminantes. Cortesía
Panamá

Gas natural, una opción sostenible para el transporte público

El gas natural es una opción viable no solo para el ambiente sino también para el transporte público.

Se estima que en Panamá la maracuyá la cultivan unos 51 productores. Foto: Cortesía
Panamá

Finca modelo produce maracuyá orgánico en Panamá Oeste

El proyecto redefine la producción agrícola en la región, al impulsar la sostenibilidad y la ausencia del uso de químicos.

Foto/Ilustrativa/Freepik
Panamá

¿Impresión sin culpa? Descubre cómo la industria se vuelve más ecológica

La industria de las impresoras no se queda atrás; cada vez más empresas están tomando medidas para reducir su huella ecológica. 

Pages

  • 1
  • 2
  • ›
Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".