Skip to main content
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Panamá fusiona cultura y turismo para un futuro sostenible

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Destino / Identidad / Ministerio de Cultura / Sostenibilidad

PANAMÁ

Panamá fusiona cultura y turismo para un futuro sostenible

Actualizado 2025/06/23 16:57:52
  • Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica

ATP y MiCultura firman convenio para impulsar turismo cultural sostenible, preservar patrimonio y fortalecer comunidades en Panamá.

María Eugenia Herrera y Gloria De León Zubieta. Foto: Cortesía

María Eugenia Herrera y Gloria De León Zubieta. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pancarta gigante en Venecia contra Jeff Bezos por su boda

  • 2

    Euana Muñoz y Franklyn Robinson en polémica por 'Tu Cara Me Suena'

  • 3

    ¡Cuidado! Lesiones frecuentes en corredores

  • 4

    Chitré brilla con el Campamento Mundial de Escritores 2025

  • 5

    Gracie Bon pierde su Instagram con 10,3 millones de seguidores

  • 6

    ¡Danza sin fronteras! Segunda edición de TAP IN PA

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y el Ministerio de Cultura (MiCultura) firmaron un Convenio Marco de Cooperación en Turismo y Cultura. Este acuerdo busca articular esfuerzos para promover el turismo cultural sostenible y preservar el patrimonio nacional. Establece mecanismos de coordinación técnica y administrativa para ejecutar programas y proyectos conjuntos.

Gloria De León Zubieta, administradora general de la ATP, destacó la importancia de conectar con la identidad panameña. “Panamá es una historia viva que se siente en sus calles y festivales”, afirmó. La unión de cultura y turismo crea experiencias transformadoras que enorgullecen al país.

El convenio impulsa el desarrollo de actividades culturales en destinos turísticos. Estas se promocionarán en eventos nacionales e internacionales. El objetivo es enriquecer la oferta turística con la riqueza cultural panameña.

Se fomentará la participación social activa para mejorar los destinos turísticos. Las comunidades jugarán un rol clave en este proceso. Esto garantizará un impacto positivo y sostenible en los territorios.

El acuerdo incluye asistencia técnica y capacitación a municipios. Esto fortalecerá la gestión cultural local. Los municipios podrán optimizar sus recursos para destacar su patrimonio.

Se apoyará la mejora de la imagen urbana en espacios turísticos. Estas acciones beneficiarán tanto a visitantes como a residentes. El entorno urbano reflejará la identidad cultural del país.

Los esfuerzos se alinearán con la actualización del Plan Maestro de Turismo de la ATP. Esto asegurará una estrategia coherente y efectiva. El turismo cultural será un pilar del desarrollo nacional.

María Eugenia Herrera, ministra de Cultura, resaltó que el convenio marca un nuevo modelo de colaboración. Se impulsarán proyectos conjuntos para fortalecer la oferta cultural. Los beneficios llegarán directamente a las comunidades.

Una comisión técnica y la planificación estratégica guiarán la implementación del convenio. La participación de los territorios será fundamental. La cultura se posicionará como motor de desarrollo y empleo.

Con este acuerdo, Panamá reafirma su compromiso con un turismo que celebra su identidad. Fortalece a las comunidades y proyecta su alma cultural al mundo. El país apuesta por un modelo sostenible y auténtico.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Confabulario

Hay varias versiones de lo que le pudo ocurrir a José Luis de 32 años

Hombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, Colón

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El Pulso

confabulario

Confabulario

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".