
Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura
Redacción / [email protected] / @PanamaAmericaLas piezas, 17 antiguas y 2 precolombinas, donadas al Ministerio de Cultura para conservación serán parte del Museo Antropológico.
Las piezas, 17 antiguas y 2 precolombinas, donadas al Ministerio de Cultura para conservación serán parte del Museo Antropológico.
Este edificio histórico ubicado en la Plaza de Francia fue sede de la Corte Suprema de Justicia hasta 1991.
María Eugenia Herrera impulsa la cultura: rescata patrimonio, democratiza el arte con ‘Vibra Panamá’ y ‘Latidos del Barrio’, e invierte en infraestructura.
ATP y MiCultura firman convenio para impulsar turismo cultural sostenible, preservar patrimonio y fortalecer comunidades en Panamá.
Panamá instala Consejo Cinematográfico para impulsar la industria del cine, creado por Ley 75 de 2020, con delegados de cultura, turismo y sociedad civil.
El Festival de Grupos de Cámara llega a Los Santos, Colón, Veraguas, Coclé con talleres y conciertos de música clásica, panameña y contemporánea.
La Orquesta de Cámara del Istmo (OCI) celebra aniversario un concierto de gala con repertorio alemán y vienés el 11 de junio, en Ciudad de las Artes.
Un homenaje a la identidad nacional que une al Estado, la empresa privada y la sociedad civil.
El evento se llevará acabo en el Teatro Balboa.
Presentaciones de la Orquesta Sinfónica Nacional y la participación de Panamá en un evento gastronómico en Cartagena, forman parte de los eventos.
Para junio, la ministra planea tener un banco de datos abiertos con códigos para asegurar la continuidad y mantenimiento de edificios.
La ministra explicó que este proyecto se ha retrasado debido a que el contrato tenía múltiples complicaciones legales.
El Ministerio de Cultura anuncia la renovación del carné artesanal durante febrero y marzo.
'Expresarte', es el verano cultural del Ministerio de Cultura, se lleva a cabo en la Ciudad de las artes con más 100 talleres semanales gratuitos.
La Escuela Normal está actualmente en un proceso de restauración el cual registra un avance arriba del 65%, detalló Pineda.
'Pintemos el medio ambiente' se convirtió en un espacio único para fomentar la creatividad, la conciencia ambiental y la unión familiar a través del arte.
Cuenta con la participación de más de 300 artistas, con una programación de más de 100 actividades y con un hito en el desarrollo de la musicoterapia.
El ministerio requiere datos concretos para presentar proyectos y justificar el presupuesto ante el Estado.
Estos eventos alusivos a la época navideña llegarán a Panamá, Chiriquí, Coclé, Colón y Herrera.
Con el apoyo de Unesco, el ministerio desarrolla capacitaciones para sensibilizar a las personas sobre el valor del patrimonio cultural tangible e intangible.