
Panamá nominará la Ruta Colonial Transístmica ante la Unesco
Redacción / [email protected] / PanamaAmericaLa nominación se ha dividido en dos fases, la primera incluye el Castillo de San Lorenzo, Camino de Cruces, Casco Antiguo de Panamá.
La nominación se ha dividido en dos fases, la primera incluye el Castillo de San Lorenzo, Camino de Cruces, Casco Antiguo de Panamá.
Este proyecto tiene un presupuesto de 1 millón de dólares, ya disponibles en el Miviot y se busca que los grupos empresariales lo apoyen.
Directivos del programa resaltaron la importancia de esta próxima administración, la cual recae en el Ministerio de Cultura más joven de Iberoamérica...
La "Gala Cultural Inclusiva", que se realiza desde 2019, incorpora la presentación en escena de artistas con y sin discapacidad.
En total, son 46 bibliotecas públicas en todo el país, que están bajo la administración de Meduca.
El proyecto debe ser entregado entre los meses de diciembre y enero, mientras MiCultura trabaja en la confección de los términos y referencia para convocar a los actos públicos para su equipamiento.
La importancia de la recuperación de estas piezas arqueológicas es que han demostrado la existencia de tres grandes esferas de interacción social cada una con sus propias tradiciones culturales...
Ver hombres bailando ballet, usando licras y realizando movimientos delicados, no era bien visto por la sociedad en épocas pasadas, pero ¿han cambiado las cosas con el pasar del tiempo o siguen igual? En esta nota lo contamos.
Del 18 al 21 de agosto, el publicó podrá apreciar a 'Giselle', en el Teatro Nacional. La entrada es gratuita.
Durante la narración del cuento infantil 'Pedro y el Lobo', algunos instrumentos hicieron de personajes.
Javier Ruíz estuvo acompañado por el profesor Jorge Ledezma Bradley, director de la OSN.
En el corregimiento de San Felipe, se realizó la actividad de juegos tradicionales con niños de la comunidad quienes disfrutaron de rondas de rayuela, india y la papa caliente, entre otros.
El Hay Festival de Gales se llevará a cabo del 26 de mayo al 5 de junio.
Habrá una muestra de carteles de puestas en escena de obras de varias salas del país.
El acto de toma de posesión se llevó a cabo en el Salón Amarillo del Palacio Presidencial, en donde González Villarrué, Gordón Escobar y Laguna Caicedo firmaron los decretos ejecutivos para asumir sus cargos en el Consejo de Gabinete.
A juicio de analistas consultados, el presidente tuvo la oportunidad de hacer movimientos en carteras sensitivas y no la supo aprovechar.
Laurentino Cortizo también anunció cambios en el Sistema Estatal de Radio y Televisión (SERTV), Intendencia de Supervisión y Regulación de Entidades No Financieras, la ATTT, el Registro Público y PROMTUR Panamá.