Skip to main content
Trending
Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara ChapmanSe incendia bus con atletas en autopista Panamá-ColónKamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado
Trending
Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara ChapmanSe incendia bus con atletas en autopista Panamá-ColónKamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Panamá redobla esfuerzos para desarrollar la industria cinematográfica

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asesoramiento / Cine / Consejos / Industria / Ministerio de Cultura

PANAMÁ

Panamá redobla esfuerzos para desarrollar la industria cinematográfica

Actualizado 2025/06/17 11:32:55
  • Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica

Panamá instala Consejo Cinematográfico para impulsar la industria del cine, creado por Ley 75 de 2020, con delegados de cultura, turismo y sociedad civil.

El consejo se formalizó mediante la Resolución 33 del 21 de febrero de 2025. Foto: Cortesía

El consejo se formalizó mediante la Resolución 33 del 21 de febrero de 2025. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Divorcios en Panamá disminuyen en 2024

  • 2

    Minis muy minis y tonos pastel, la mejor inversión del verano europeo

  • 3

    Exhibición 'Luces y colores de Chiriquí'

  • 4

    Cáncer de ovario amenaza con ganar terreno

  • 5

    Inauguran puente peatonal en la comunidad de El Nanzal, Veraguas

  • 6

    Atsushi Yao sigue su épica caminata por Panamá hacia Argentina

Hoy se instaló el Consejo Nacional Cinematográfico y Audiovisual de Panamá, creado por la Ley 75 del 3 de noviembre de 2020. Este organismo busca fortalecer la industria cinematográfica y audiovisual del país. Su establecimiento marca un paso clave para el desarrollo cultural y económico.

El nombramiento de los delegados del consejo se formalizó mediante la Resolución 33 del 21 de febrero de 2025. La composición incluye representantes de diversos sectores relacionados con el cine y la cultura. Cada miembro aporta experiencia para impulsar la industria.

La Ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, presidirá el consejo o designará a su representante. Por el Ministerio de Comercio e Industrias, a través de la Comisión Fílmica, estará María Cecilia Arias. Ana Victoria Pinzón representará a la Autoridad de Turismo de Panamá.

El Grupo Experimental de Cine Universitario (GECU) estará representado por Jorge Cajar. Por la sociedad civil, los delegados son José Luis Rodríguez, Luis Romero y Luis Pacheco. Estos miembros reflejan la diversidad de voces en el sector cinematográfico.

José Luis Campos representará a la Red Festivales de Cine Panamá. Edgar Soberón Torchía participará en nombre de la Conservación de Archivos Fílmicos y Audiovisuales. Juntos, estos delegados trabajarán para promover el cine panameño.

La Ministra Herrera destacó el cine como una herramienta de transformación social, cultural, educativa y económica. Se comprometió a apoyar el talento de los creadores panameños. Su visión es posicionar a Panamá como referente regional en la industria.

Herrera expresó optimismo sobre el futuro del cine panameño, asegurando que esta es una nueva etapa. La creatividad y el trabajo en equipo llevarán la cinematografía nacional a nivel internacional. El objetivo es construir una marca país reconocida por su excelencia.

El consejo actuará como organismo asesor y consultivo, analizando y proponiendo iniciativas para el desarrollo del sector. Sus funciones incluyen evaluar, recomendar y elaborar estrategias para el fortalecimiento de la industria. También apoyará la promoción y difusión del cine a través del Ministerio de Cultura.

Entre sus responsabilidades está asesorar al Ministerio de Cultura, la Comisión Fílmica y el Órgano Ejecutivo. Esto incluye promover producciones internacionales y articular procesos para fomentar el lenguaje cinematográfico. El consejo buscará alianzas estratégicas locales e internacionales.

Finalmente, el consejo elaborará anualmente un plan de trabajo y revisará procesos como las Licencias de la Industria Cinematográfica. También propondrá tasas para el Registro Nacional de Incentivos y criterios para seleccionar proyectos beneficiarios del Fideicomiso Fondo Cine. Estas acciones impulsarán el crecimiento sostenido del sector.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Kamala Harris. Foto: EFE

Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Coronación de la reina 2025. Foto: Cortesía

Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld saluda a su homólogo de Panamá, Javier Martínez Acha. Foto: EFE

Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".