Skip to main content
Trending
Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro Chiricana Aracelly Vega recibe distinción internacional por su liderazgo investigativo en el sector cafetaleroMartínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?Japón aprueba la creación de embriones humanos utilizando células iPS para investigación
Trending
Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro Chiricana Aracelly Vega recibe distinción internacional por su liderazgo investigativo en el sector cafetaleroMartínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?Japón aprueba la creación de embriones humanos utilizando células iPS para investigación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¡Notas que viajan! La música de cámara se toma cuatro provincias

1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artistas / Cultura / Ministerio de Cultura / Música / Provincias

PANAMÁ

¡Notas que viajan! La música de cámara se toma cuatro provincias

Actualizado 2025/06/05 09:52:19
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

El Festival de Grupos de Cámara llega a Los Santos, Colón, Veraguas, Coclé con talleres y conciertos de música clásica, panameña y contemporánea.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La inauguración del festival será esta noche, a las 7:00 p.m., en el Teatro Anita Villalaz. Foto: Ilustrativa / Freepik

La inauguración del festival será esta noche, a las 7:00 p.m., en el Teatro Anita Villalaz. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    'El Esquema de Fenicio': intriga y familia al estilo Wes Anderson

  • 2

    Las 10 series más populares en Panamá

  • 3

    Keratina: ¿cómo escoger la correcta?

  • 4

    Las recetas 'top' de 'El 'chef' de los comentarios'

  • 5

    Cardio o pesas: ¿por qué no ambos?

  • 6

    El auge de la belleza coreana

Por primera vez, durante sus cinco años de existencia, el Festival de Grupos de Cámara, que se llevará a cabo del 5 al 22 de junio, llegará a cuatro provincias: Los Santos, Colón, Veraguas y Coclé.

La mayoría de los eventos artísticos y culturales se desarrollan en la Ciudad de Panamá, sin embargo, atendiendo el llamado de las personas y con el objetivo de abarcar un público más diverso, la música de cámara se tomará diversos puntos del país.

Damaris Vásquez, coordinadora del Festival de Grupos de Cámara del Ministerio de Cultura (MiCultura), explicó que el evento ha estado innovando y ofrece al público un repertorio que incluye música clásica, panameña y contemporánea.

El festival realiza conciertos didácticos para niños de escuelas primarias, estudiantes universitarios y para la tercera edad. Además, este año se contará con la participación del pianista Marvin Camacho, que dictará un curso de composición musical.

El taller con el maestro Camacho tendrá lugar en la Ciudad de las Artes, Edificio Margot Fonteyn (salón D-109), del 17 al 20 de junio, de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.

Las presentaciones musicales estarán a cargo de 11 grupos, entre dúos, tríos, cuartetos y más, en el Teatro Anita Villalaz, Museo de la Libertad y los Derechos Humanos, el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en el Auditorio Herbert De Castro de la Ciudad de las Artes, Centro Cultural de Las Tablas, Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria (La Pintada), Centro Regional Universitario (Santiago) y el Centro de Arte y Cultura de Colón.

Las agrupaciones también estarán dictando algunos talleres en la Escuela Juvenil de Música para compartir sus experiencias con los estudiantes y músicos que están iniciando.

Los conciertos y actividades académicas son de acceso libre. La inauguración del festival será esta noche, a las 7:00 p.m., en el Teatro Anita Villalaz y el cierre se celebrará el 21 de junio, a las 7:00 p.m., en Colón.

Información adicional en @miculturapma en Instagram.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de @miculturapma

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En la reunión se discutieron diferentes puntos. Foto: Cortesía

Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

La Dra. Aracelly Vega durante el simposio en El Salvador. Foto: Cortesía

Chiricana Aracelly Vega recibe distinción internacional por su liderazgo investigativo en el sector cafetalero

El canciller Javier Martínez-Acha recordó los casos pendientes de Méndez con la justicia. Foto: Cortesía

Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Imagen representativa de la reproducción. Foto: EFE

Japón aprueba la creación de embriones humanos utilizando células iPS para investigación

Lo más visto

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

La UE no es no está considerando en este momento la suspensión del acuerdo. Foto: EFE

Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".