Skip to main content
Trending
Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica
Trending
Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artesanías / Coclé / Conservación / Ministerio de Cultura / Museos

PANAMÁ

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura

Actualizado 2025/07/14 12:24:18
  • Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

Las piezas, 17 antiguas y 2 precolombinas, donadas al Ministerio de Cultura para conservación serán parte del Museo Antropológico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Noticias Relacionadas

  • 1

    Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

  • 2

    Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

  • 3

    Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

  • 4

    Richard Morales: amor, reclamos y drama por Disney en Panamá

  • 5

    Jamón ibérico, el superalimento 'gourmet' para deportistas

  • 6

    Migración de rellenos dérmicos: causas, riesgos y prevención

El equipo de museos del Ministerio de Cultura recibió 19 piezas de cerámica para su custodia. La entrega fue realizada por Katherine Shahani al director de Museos, Raúl Castro Zachrisson. Un equipo de expertos acompañó al director durante el acto.

De las 19 piezas, 17 son artesanías antiguas y 2 son vasijas originales del periodo precolombino. Estas piezas fueron obsequiadas a la familia Shahani a lo largo de los años. La familia decidió donarlas para garantizar su conservación adecuada.

Roxana Pino, antropóloga, destacó la importancia de someter las piezas a un proceso de restauración. Explicó que las vasijas requieren conservación para estabilizarlas. Este proceso busca prevenir el deterioro continuo de los objetos.

Las dos vasijas precolombinas provienen de la región del Gran Coclé, en Panamá. Esta zona abarca principalmente la provincia de Coclé y la península de Azuero. También incluye áreas de la provincia de Veraguas.

La Región del Gran Coclé es conocida por su rica tradición cerámica precolombina. Las culturas indígenas de esta zona desarrollaron estilos cerámicos únicos. Las vasijas datan de entre el año 1000 y 1500 a.C.

Tras el proceso de conservación, las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Este museo alberga la mayor cantidad de piezas completas del país. Las piezas provienen de diversas regiones y contextos.

La entrega de estas cerámicas refleja el compromiso de la familia Shahani con la preservación cultural. Su decisión permite que estas piezas sean estudiadas y apreciadas. Además, garantiza su protección para futuras generaciones.

El trabajo de restauración será realizado por expertos en conservación. Este proceso es crucial para mantener la integridad de las vasijas. Las piezas precolombinas son especialmente delicadas debido a su antigüedad.

El Museo Antropológico continuará siendo un referente para la conservación del patrimonio. La incorporación de estas piezas enriquece su colección. Esto fortalece el estudio de las culturas precolombinas en Panamá.

La Región del Gran Coclé sigue siendo un punto clave para la arqueología panameña. Sus estilos cerámicos son un testimonio de la riqueza cultural indígena. Las piezas entregadas aportan al entendimiento de esta herencia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".