PANAMÁ
Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
Las piezas, 17 antiguas y 2 precolombinas, donadas al Ministerio de Cultura para conservación serán parte del Museo Antropológico.

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura
Noticias Relacionadas
El equipo de museos del Ministerio de Cultura recibió 19 piezas de cerámica para su custodia. La entrega fue realizada por Katherine Shahani al director de Museos, Raúl Castro Zachrisson. Un equipo de expertos acompañó al director durante el acto.
De las 19 piezas, 17 son artesanías antiguas y 2 son vasijas originales del periodo precolombino. Estas piezas fueron obsequiadas a la familia Shahani a lo largo de los años. La familia decidió donarlas para garantizar su conservación adecuada.
Roxana Pino, antropóloga, destacó la importancia de someter las piezas a un proceso de restauración. Explicó que las vasijas requieren conservación para estabilizarlas. Este proceso busca prevenir el deterioro continuo de los objetos.
Las dos vasijas precolombinas provienen de la región del Gran Coclé, en Panamá. Esta zona abarca principalmente la provincia de Coclé y la península de Azuero. También incluye áreas de la provincia de Veraguas.
La Región del Gran Coclé es conocida por su rica tradición cerámica precolombina. Las culturas indígenas de esta zona desarrollaron estilos cerámicos únicos. Las vasijas datan de entre el año 1000 y 1500 a.C.
Tras el proceso de conservación, las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Este museo alberga la mayor cantidad de piezas completas del país. Las piezas provienen de diversas regiones y contextos.
La entrega de estas cerámicas refleja el compromiso de la familia Shahani con la preservación cultural. Su decisión permite que estas piezas sean estudiadas y apreciadas. Además, garantiza su protección para futuras generaciones.
El trabajo de restauración será realizado por expertos en conservación. Este proceso es crucial para mantener la integridad de las vasijas. Las piezas precolombinas son especialmente delicadas debido a su antigüedad.
El Museo Antropológico continuará siendo un referente para la conservación del patrimonio. La incorporación de estas piezas enriquece su colección. Esto fortalece el estudio de las culturas precolombinas en Panamá.
La Región del Gran Coclé sigue siendo un punto clave para la arqueología panameña. Sus estilos cerámicos son un testimonio de la riqueza cultural indígena. Las piezas entregadas aportan al entendimiento de esta herencia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.