Panamá
Una noche llena de grandes clásicos
- Roy Espinosa
- /
- respinosa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
El evento se llevará acabo en el Teatro Balboa.

El concierto 'Música Barroca' será de entrada libre. Foto: Ministerio de Cultura
Noticias Relacionadas
El Teatro Balboa se convertirá, este 15 de abril a las 8:00 p.m., en el escenario de una noche dedicada a la elegancia y profundidad emocional de la música clásica con el concierto "De Música Barroca", una producción de la Orquesta Sinfónica Nacional de Panamá respaldada por el Ministerio de Cultura.
El evento contará con la dirección del maestro Germán Pinzón Jiménez, reconocido músico y formador panameño, quien ha dirigido coros, orquestas y agrupaciones a lo largo de una destacada trayectoria nacional e internacional. "Interpretar este repertorio junto a nuestra Orquesta Sinfónica Nacional es una oportunidad para reencontrarnos con la belleza de lo esencial", dijo.
"La música barroca nos enseña que la emoción puede ser tan precisa como profunda", explicó Pinzón, en un comunicado.
Como invitada especial se presentará la flautista lituana Gabija Laurinaityte, una intérprete de renombre europeo premiada por su virtuosismo técnico y sensibilidad artística.
Su actuación será central en la interpretación de la célebre Suite No. 2 en "si" menor de Johann Sebastian Bach, una joya del barroco que conjuga sofisticación y agilidad con los aires danzables de la corte.
El programa se completa con dos obras contrastantes que reflejan distintas sensibilidades musicales: La nuit et l'amour de Augusta Holmès, una pieza lírica del romanticismo tardío, y la Sinfonía No. 4 en "re" menor, Op. 120 de Robert Schumann, que se adentra en un mundo emocional de contrastes, introspección y cohesión temática.
Este concierto forma parte de la temporada 2025 de la Orquesta Sinfónica Nacional, y reafirma el compromiso institucional con la promoción del arte clásico como herramienta de transformación cultural. La entrada está abierta al público, en una iniciativa que busca acercar la música académica a nuevas generaciones de oyentes.'
una pieza lírica y envolvente que entrelaza poesía y música con la sensibilidad del Romanticismo tardío.
una obra esencial del período barroco que resalta la elegancia de las danzas cortesanas y el virtuosismo de la flauta.
un viaje introspectivo y apasionado que refleja la complejidad emocional del compositor alemán, estructurada con una cohesión temática impactante.
La entrada será libre y para mayor información pueden acceder a la página www.osnpanama.com
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.