Skip to main content
Trending
OpiniónTrazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó
Trending
OpiniónTrazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Un año transformando la cultura de Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 03 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte / Cultura / Inversión / Ministerio de Cultura / Patrimonio

PANAMÁ

Un año transformando la cultura de Panamá

Publicado 2025/07/01 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

María Eugenia Herrera impulsa la cultura: rescata patrimonio, democratiza el arte con ‘Vibra Panamá’ y ‘Latidos del Barrio’, e invierte en infraestructura.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
María Eugenia Herrera. Foto: Cortesía / MiCultura

María Eugenia Herrera. Foto: Cortesía / MiCultura

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bad Bunny activa placer y euforia, revela estudio

  • 2

    ¡Cuidado! Lesiones frecuentes en corredores

  • 3

    El Festival Alfredo de Saint Malo se realizará del 16 al 27 de julio: 'Raíces y Vanguardia'

  • 4

    Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

  • 5

    'Nuestro Seúl por descubrir' deslumbra con su trama

  • 6

    Nuevos casos de VIH mantienen tendencia al alza

En su primer año presidiendo el Ministerio de Cultura (MiCultura), María Eugenia Herrera ha priorizado la recuperación del patrimonio histórico de Panamá y democratizar el acceso a las expresiones del arte como resultado de la evaluación previa de las áreas que requerían una atención inmediata en su gestión.

Desde el rescate de la Bandera Herida hasta la postulación de la Ruta Colonial Transístmica como Patrimonio de la Humanidad, la administración de Herrera busca fortalecer la identidad nacional y llevar la cultura a cada rincón del país.

Con una inversión de $59 millones en patrimonio y $7.2 millones en infraestructura cultural, se ha dado un paso firme hacia la descentralización del arte, además, con proyectos como “Vibra Panamá” y “Latidos del Barrio” se están transformando las comunidades, llevando producciones artísticas y oportunidades de desarrollo.

Bajo la premisa de que la cultura es la esencia de una nación que crece, la restauración de joyas históricas como el Museo Antropológico Reina Torres de Araúz y los Fuertes de Portobelo son solo el comienzo, dado que la agenda del rescate del patrimonio panameño incluye la restauración del Castillo de Santiago de la Gloria, el Teatro Anita Villalaz, la Muralla Colonial en la Plaza de Francia, la antigua sede de MiCultura y los museos en Las Tablas y Chiriquí.

En los primeros 12 meses de su gestión, Herrera logró la reintegración de las Escuelas de Bellas Artes, lo que supone un fortalecimiento de la educación artística local, y se ha impulsado la economía creativa, capacitando a los actores culturales y creativos, promoviendo sus talentos en mercados nacionales y atrayendo inversión; como un motor de desarrollo sostenible a nivel nacional.

Con una administración que no ha estado exenta de desafíos, las comunidades también están en el centro de los objetivos de la institución, con “Latidos del Barrio”, proyecto cultural innovador que se pondrá en marcha en Arraiján, Pedregal y la Cinta Costera 3, y el fortalecimiento de las bibliotecas junto a los gobiernos locales se busca que cada panameño se sienta parte de un movimiento cultural que celebra la diversidad e identidad.

“(…) Que todos podamos entender, por igual, el poder y el valor de la cultura como la base sustantiva para el desarrollo de la sociedad”, dijo Herrera.

Finalmente, la ministra anhela que su gestión sea recordada por la transmisión de saberes, la protección del patrimonio histórico inmaterial, preservar tradiciones y fomentar el orgullo nacional.

Arianne Benedetti, viceministra de MiCultura, aseguró que Herrera tiene “muy claro lo que quiere” de cara al desarrollo escolar, por eso una de sus primeras acciones fue reintegrar a la institución las Escuelas de Bellas Artes, y la describió como una amante del patrimonio cultural, por eso su particular interés en la protección y promoción de su valor. También destacó la confianza que la ministra ha depositado en ella para que desarrolle proyectos en beneficio del país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Opinión

Trazo del Día

Ramsés Shadith de León del Sporting (der.) disputa el balón contra un juugador de Xelajú. Foto: EFE

Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

 Omar Tejeira, Miguel Ordóñez y  Raúl Carbonell. Foto: Cortesía

Miguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en Singapur

Kate Winslet cumple 50 años el 5 de octubre. Foto: EFE / EPA / Tolga Akmen

Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".