
Con inversión de 20 millones de dólares, Maersk abre un nuevo centro logístico en Panamá
Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmericaLa nueva instalación cuenta con más de 20.000 metros cuadrados y permitirá a las empresas consolidar inventarios.
La nueva instalación cuenta con más de 20.000 metros cuadrados y permitirá a las empresas consolidar inventarios.
Este avance en la percepción internacional no es un dato frío: significa que Panamá está recuperando su buen nombre ante las plazas financieras.
La construcción de este muelle es un paso importante para el desarrollo de Puerto Armuelles y su potencial como centro logístico y comercial.
El presupuesto para el próximo año prevé un incremento de 4,181 millones de dólares respecto al anterior.
El paquete de proyectos también tiene previsto mejoras a la estación de impulsión de agua, que abastece a tanques compartidos por Panamá Pacífico y Veracruz.
Se han beneficiado más de 800,000 personas en más de 100 corregimientos, tanto en zonas urbanas como rurales con alta vulnerabilidad a inundaciones.
Entre los principales proyectos, se incluyen nuevos negocios como la construcción de un corredor energético (gasoducto), el desarrollo de terminales portuarias.
Recordó que por cada dólar que invierte el Estado en la economía, el sector privado aporta cinco, históricamente.
Expertos consideran que se deben tomar decisiones rápidas en materia de infraestructura, digitalización y capacitación del capital humano.
Muchas mujeres adultas no se atreven a invertir por miedos infundados.
Los mandatarios de ambos países se reunieron al margen de la cumbre semestral del Mercosur.
El especialista Renee Quevedo señaló que la confianza empresarial ha disminuido, lo que repercute directamente en la creación de nuevas plazas de empleo.
María Eugenia Herrera impulsa la cultura: rescata patrimonio, democratiza el arte con ‘Vibra Panamá’ y ‘Latidos del Barrio’, e invierte en infraestructura.
El sitio web se llama SiePanamá y se podrá acceder a través de la página web de la Secretaría de Energía. Tendrá información útil para inversionistas.
El analista René Quevedo manifestó que es imposible buscar “culpables” y encontrar soluciones con relación a lo que ocurre en Bocas del Toro.
El Gobierno Nacional vio de manera positiva la oferta del BID de organizar un gran evento de promoción de Panamá, llamado tentativamente “Panamá Estratégica”.
En un foro organizado por la Cámara Ítalo-Panameña se exploraron inversiones en energías renovables, como la solar.
En el mantenimiento de Pedro Miguel trabajan 300 personas en dos turnos: 150 de día y 150 de noche y que su planificación tomó unos seis meses.
Desde su construcción, los pisos dos, tres y cuatro de este hospital carecen de aire acondicionado, comprometiendo así la atención y comodidad de los pacientes.
El Canal informó que licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos como parte del desarrollo sostenible de la ruta de la ribera oeste.