Skip to main content
Trending
Diosdado Cabello tilda de 'vergonzosa' declaración de Trinidad y Tobago sobre apoyo a EE.UU.Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá OesteTrazo del Día Asaltantes amordazan al guardia y roban más de $10 mil de una empresa ubicada en France FieldDenuncian la muerte del opositor Mauricio Alonso secuestrado en Nicaragua
Trending
Diosdado Cabello tilda de 'vergonzosa' declaración de Trinidad y Tobago sobre apoyo a EE.UU.Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá OesteTrazo del Día Asaltantes amordazan al guardia y roban más de $10 mil de una empresa ubicada en France FieldDenuncian la muerte del opositor Mauricio Alonso secuestrado en Nicaragua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Inversión

1
Panamá América Panamá América Martes 26 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Inversión

Ceremonia de inauguración de la nueva instalación. Foto: Cortesía/MICI
Panamá

Con inversión de 20 millones de dólares, Maersk abre un nuevo centro logístico en Panamá

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica

La nueva instalación cuenta con más de 20.000 metros cuadrados y permitirá a las empresas consolidar inventarios.

El Gobierno panameño mantiene la expectativa de un crecimiento económico del 4 % para este año. Foto: Pexels/Luis Quintero
PANAMÁ

La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica

Este avance en la percepción internacional no es un dato frío: significa que Panamá está recuperando su buen nombre ante las plazas financieras.

Se espera que la segunda etapa de la obra genere más de 2,000 empleos directos y atraiga inversiones. Foto. AMP
PANAMÁ

Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica

La construcción de este muelle es un paso importante para el desarrollo de Puerto Armuelles y su potencial como centro logístico y comercial. 

Miembros de la Comisión de Presupuesto. Foto: Cortesía
Panamá

Comisión se alista para vistas presupuestarias

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica

El presupuesto para el próximo año prevé un incremento de 4,181 millones de dólares respecto al anterior.

El administrador de Panamá Pacífico Javier Suárez Pinzón, dijo que han identificado obras críticas que llevaban más de 10 años sin ejecutarse. Foto. Cortesía. APP
PANAMÁ

Panamá Pacifico tiene proyectada una inversión pública de $50 millones que ejecutará entre 2025 y 2028

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica

El paquete de proyectos también tiene previsto mejoras a la estación de impulsión de agua, que abastece a tanques compartidos por Panamá Pacífico y Veracruz.

Se han atendido una longitud promedio de 225 kilómetros en dragados .Foto: Cortesía.
Panamá

Dragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundaciones

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @Panamaamerica

Se han beneficiado más de 800,000 personas en más de 100 corregimientos, tanto en zonas urbanas como rurales con alta vulnerabilidad a inundaciones.

Canal de Panamá. Foto: Archivo
Panamá

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Entre los principales proyectos, se incluyen nuevos negocios como la construcción de un corredor energético (gasoducto), el desarrollo de terminales portuarias.

Economista considera importante la reactivación del sector de la construcción. Foto: Archivo
Panamá

Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Recordó que por cada dólar que invierte el Estado en la economía, el sector privado aporta cinco, históricamente.

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels
Panamá

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica

Expertos consideran que se deben tomar decisiones rápidas en materia de infraestructura, digitalización y capacitación del capital humano.

Las mujeres no se atreven a invertir por miedo.  Foto: Pexels
Panamá

Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica

Muchas mujeres adultas no se atreven a invertir por miedos infundados. 

José Raúl Mulino junto a su homólogo brasielño Luiz Lula da Silva. Foto: EFE
Argentina

Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Buenos Aires / EFE / @PanamaAmerica

Los mandatarios de ambos países se reunieron al margen de la cumbre semestral del Mercosur.

La tasa de desempleo en Panamá ronda el 7.4%, mientras que la informalidad afecta a más del 47% de la población económicamente activa. Foto. Melquíades Vásquez
PANAMÁ

Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Melquíades Vásquez

El especialista Renee Quevedo señaló que la confianza empresarial ha disminuido, lo que repercute directamente en la creación de nuevas plazas de empleo. 

María Eugenia Herrera. Foto: Cortesía / MiCultura
PANAMÁ

Un año transformando la cultura de Panamá

Belys Toribio

María Eugenia Herrera impulsa la cultura: rescata patrimonio, democratiza el arte con ‘Vibra Panamá’ y ‘Latidos del Barrio’, e invierte en infraestructura.

El lanzamiento se dio durante la reunión de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) que se reúne esta semana en el país. Foto: Cortesía
Panamá

La historia del sector energético del país estará en una plataforma

Francisco Paz

El sitio web se llama SiePanamá y se podrá acceder a través de la página web de la Secretaría de Energía. Tendrá información útil para inversionistas.

En abril se firmaron más de 26 mil contratos laborales. Foto ilustrativa
Panamá

Buen desempeño de la economía no debe estar a merced de la incertidumbre

Francisco Paz

El analista René Quevedo manifestó que es imposible buscar “culpables” y encontrar soluciones con relación a lo que ocurre en Bocas del Toro.

El presidente de la República José Raúl Mulino, junto al presidente del BID, Ilan Goldfajn. Foto: Cortesía
Panamá

BID respalda a Panamá como 'hub' de inversiones y apoyará su ingreso a la OCDE

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El Gobierno Nacional vio de manera positiva la oferta del BID de organizar un gran evento de promoción de Panamá, llamado tentativamente “Panamá Estratégica”.

La Cámara Ítalo-Panameña realizó un foro de energía renovable. Foto: Cortesía
Panamá

Italia, interesada en continuar invirtiendo en energía limpia

Francisco Paz

En un foro organizado por la Cámara Ítalo-Panameña se exploraron inversiones en energías renovables, como la solar.

Personas trabajan en labores de reacondicionamiento y mantenimiento preventivo en cámara seca, en las esclusas de Pedro Miguel del Canal de Panamá. Foto: EFE
Panamá

Canal de Panamá invierte cada año más de 500 millones de dólares en mantenimiento

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

En el mantenimiento de Pedro Miguel trabajan 300 personas en dos turnos: 150 de día y 150 de noche y que su planificación tomó unos seis meses.

Se ha avanzado en la renovación de los equipos médicos del cuarto de urgencias, al igual que del mobiliario y de un servicio dispensarial que operará viernes, sábados y domingos por un periodo inicial de tres meses. Foto. Eric Montenegro
PANAMÁ

Ampliarán capacidad de climatizadores en el hospital Nicolás Solano

Eric Montenegro

Desde su construcción, los pisos dos, tres y cuatro de este hospital carecen de aire acondicionado, comprometiendo así la atención y comodidad de los pacientes.

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE
Panamá

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica

El Canal informó que licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos como parte del desarrollo sostenible de la ruta de la ribera oeste.

Pages

  • 1
  • 2
  • 3
  • ›



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".