Skip to main content
Trending
Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patriaPolicía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembreEE.UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según mediosMás de 20 personas son detenidas en Veraguas por presunto microtráfico
Trending
Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patriaPolicía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembreEE.UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según mediosMás de 20 personas son detenidas en Veraguas por presunto microtráfico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad del Canal de Panamá / Economía / Inversión / José Raúl Mulino / Panamá

Panamá

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

Actualizado 2025/07/31 07:23:09
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Entre los principales proyectos, se incluyen nuevos negocios como la construcción de un corredor energético (gasoducto), el desarrollo de terminales portuarias.

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

  • 2

    Confabulario

  • 3

    BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

  • 4

    Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

  • 5

    Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

  • 6

    Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

El presidente panameño, José Raúl Mulino, y la Junta Directiva y la Administración del Canal de Panamá (ACP) mantuvieron este miércoles una reunión en la que se informó de un plan de inversión estratégico de la vía para la próxima década proyectado en más de 8,500 millones de dólares, "que fortalecerá la competitividad, sostenibilidad y modernización de la ruta interoceánica".

"Entre los principales proyectos, se incluyen nuevos negocios como la construcción de un corredor energético (gasoducto), el desarrollo de terminales portuarias, tanto en el Pacífico como en el Atlántico; un corredor logístico terrestre y la creación de un lago en el área del río Indio", indicó el Gobierno panameño en un comunicado.

Se espera que estos proyectos, que "se desarrollarán con los más altos estándares ambientales y sociales", generen miles de empleos, "así como recursos que podrán ser invertidos en proyectos sociales", anotó, en una reunión en la que participaron, entre otros, el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez.

Mulino subrayó su "firme compromiso" con la independencia administrativa que tiene el Canal de Panamá frente al Ejecutivo, y destacó la importancia del diálogo entre ambas partes.

“Queremos echar adelante como país, es un momento único y tenemos que hacerlo ya. Necesitamos inversiones fuertes que marquen un rumbo de crecimiento importante y solo este tipo de obras de infraestructura -entre ellas también el cuarto puente, el túnel bajo el Canal, la conexión de la Línea 3 del Metro y más puertos- tienen un impacto directo en la sostenibilidad económica del país”, afirmó el presidente, de acuerdo con el comunicado.

El mandatario anunció que su "Gobierno trabaja en el replanteamiento de la nueva estrategia marítima y logística nacional, en la que el Canal de Panamá es un pilar fundamental", por lo que propuso una comisión de enlace entre ambos "que permita plantear la más acertada estrategia marítima y logística para el país".

También se refirió al proyecto del nuevo embalse para río Indio: “Le he dado todo mi respaldo político a la ACP, pero este proyecto tiene un impacto social y humano profundo, lo que implica un buen manejo respecto a lo que se va a hacer o decir”.

El objetivo del proyecto río Indio, detalló la nota, es garantizar la disponibilidad de agua para abastecer a más del 50 % de la población del país, a las comunidades aledañas, para el funcionamiento del Canal y la confiabilidad de la ruta, y se estima que generará más de 2,700 empleos directos y una inversión de unos 1,600 millones de dólares.

En la reunión se dialogó "también sobre la estrategia para el desarrollo de inversiones portuarias y logísticas en ambas riberas del Canal".

"En ese sentido, se contempla el desarrollo de un corredor logístico terrestre y de un sistema de transporte de productos energéticos, que fortalecerán el rol de Panamá como eje del comercio regional y global. Estos nuevos proyectos integrarán elementos logísticos que permitirán ampliar la capacidad para tráficos masivos de carga y optimizar flujos entre océanos", detalló el comunicado.

El Canal de Panamá es una vía relevante del comercio internacional que presta servicio a más de 180 rutas marítimas que conectan a 170 países y llegan a unos 1.920 puertos de todo el mundo.

Movilizó 423 millones de toneladas en el año fiscal 2024 y proyecta ingresos por 5.623,5 millones de dólares en el año fiscal 2025, un 17,7 % más que la cifra presupuestada para el periodo anterior. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

En el distrito de La Chorrera, por designación del concejo municipal, fue designada oradora oficial Itzel Torres Guaylupo destacada defensora de los derechos humanos de las mujeres. Foto. ERric Montenegro

Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

La Policía Nacional está investigando el caso. Foto: Archivo

Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Se prevé que sean más significativas el 4 de noviembre. Foto: Archivo

¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

EE.UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según medios

Las autoridades llevaron a cabo unos 20 allanamientos en diversos sectores de Veraguas. Foto. Cortesía. Policía Nacional

Más de 20 personas son detenidas en Veraguas por presunto microtráfico

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Stefany Peñalba, alcaldesa de Arraiján. Foto: Eric Montenegro

Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".