Skip to main content
Trending
Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La ChorreraAsamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica
Trending
Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La ChorreraAsamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Nuevas inversiones en paneles solares para el corregimiento de El Arado, La Chorrera

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / Inversión / La Chorrera / Panamá / paneles solares

PANAMÁ

Nuevas inversiones en paneles solares para el corregimiento de El Arado, La Chorrera

Actualizado 2025/09/08 12:05:49
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

En la provincia de Panamá Oeste, varias empresas han iniciado su transformación al uso de energías renovables con el objetivo de abaratar costos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las resoluciones que otorgan la licencia provisional a las tres empresas fueron emitidas en el mes de agosto de 2025. Foto. Eric Montenegro

Las resoluciones que otorgan la licencia provisional a las tres empresas fueron emitidas en el mes de agosto de 2025. Foto. Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

  • 2

    Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

  • 3

    Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

  • 4

    Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

  • 5

    Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

  • 6

    Colisión de dos vehículos en Coclé deja una persona calcinada y varias heridas

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) otorgó licencia provisional a tres empresas interesadas en la construcción y explotación de generación fotovoltaica, en el corregimiento de El Arado, distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.

Según las resoluciones aprobadas por la ASEP, las empresas “Estaño Solar, S.A.”, Paladio Solar, S.A. y Fluor Solar, S.A. pretenden instalar 17,820 paneles solares cada una, para lograr una capacidad instalada de 9,90 MW.

En los tres casos, las empresas han especificado que contarán con 33 inversores de 300 KW y potencia de 12.74 MW.

El documento también especifica que la licencia provisional “no autoriza” la construcción, instalación, operación y explotación de la planta para la generación de energía.

Las resoluciones que otorgan la licencia provisional a las tres empresas fueron emitidas en el mes de agosto de 2025.

La ley 45 del 4 de agosto del 2004, vigente en Panamá, establece un régimen de incentivos para la construcción y desarrollo de generación hidroeléctrica, geotermoeléctrica y de otras fuentes nuevas, renovables y limpias.

Esta ley en sus artículos 8, 9 y 10 establece beneficios relativos a los cargos de transmisión y distribución para los proyectos de hasta 10 MW y de hasta 20 MW de capacidad instalada, adicionales a incentivos fiscales por la importación de equipos.

En la provincia de Panamá Oeste, varias empresas han iniciado su transformación al uso de energías renovables con el objetivo de abaratar costos y reducir la huella de carbono.

Una de ellas es una empresa dedicada a la producción de cerveza, la cual ya puso en operación una granja con 250 paneles solares que proveerán de energía limpia a uno de sus centros de distribución ubicado en La Chorrera.

Con la instalación de estas granjas solares, esta empresa planea reducir en un 25% las emisiones de gas de carbono.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".