Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Sábado 16 de Enero de 2021Inicio

Asep

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
sábado 16 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Asep

Para este primer semestre, los clientes que consumen hasta 300kWh mantendrán los aportes del Estado, a través del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET). Foto/Archivo
Panamá

Asep anuncia que la tarifa eléctrica baja en el primer semestre de 2021

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

De acuerdo con la ASEP, la nueva tarifa, que no incluye aún el subsidio estatal,obedece a una disminución en los costos de generación, lo cual permitirá una reducción de 0.2% para el caso de la Empresa de Distribución Metro Oeste (EDEMET), 9% para la Empresa de Distribución de Chiriquí (EDECHI) y 9.1% para la Empresa Elektra Noreste S.A. (ENSA).

La metodología de verificación de estos sistemas de medición tiene como objetivo garantizar la correcta operación de los SMEC. Foto/Cortesía
Panamá

El Centro Nacional de Despacho de Etesa realiza auditoría a nivel nacional

Redacción /[email protected] / @panamaamerica

Según el gerente general de Etesa, Carlos Mosquera Castillo, esta gestión es parte del compromiso que tiene el CND de operar con eficiencia el Sistema Interconectado Nacional (SIN) y, además, administrar las transacciones nacionales y regionales en base a las leyes y normativas aplicables, mejorando de forma continua el sistema de gestión de la calidad.

El alcalde de Colón, Rolando Alexis Lee, ha puesto un plazo a la empresa. Foto: Diómedes Sánchez S.
Colón

La ASEP analiza imponer sanciones a ENSA por deficiencias en el alumbrado público en Colón

Diomedes Sánchez

La directora regional de la ASEP, Erica Laroche, dijo ante el Consejo Municipal de Colón, que la entidad corroboró las quejas de fallas en el alumbrado público.

Los moradores señalan que debe haber un mantenimiento constante del cableado eléctrico en Panamá Oeste.
Provincias

Moradores de Brisas de Valle Bonito en La Chorrera se quedan sin luz por más de seis horas

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Afectados exigen a la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) que actúe ante las fluctuaciones y apagones en Panamá Oeste.

Existe un total de 1 millón 175 mil 313 clientes que reciben servicios de distribución de energía eléctrica.

Aporte extraordinario por COVID-19 se mantendrá en la Tarifa Eléctrica

Diana Díaz

Entre todos los concesionarios, existe un total de 1 millón 175 mil 313 clientes que reciben servicios de distribución de energía eléctrica en sus hogares, de los cuales 533 mil 574 corresponden a EDEMET; 166 mil 236 a la empresa EDECHI y un total de 475 mil 503 de la empresa ENSA.

El personal del BHN inspeccionó los pequeños locales comerciales en Altos de Los Lagos. Foto: Diómedes Sánchez S.
Colón

Denuncian falta de luminarias en Escobal y buscan legalizar negocios en Altos de Los Lagos

Diomedes Sánchez

En un encuentro directivos de la Asep y Ensa, se hizo la solicitud del proyecto de luminarias para el sector de Quebradón en Escobal, pues sus moradores esperan de este servicio eléctrico, para dejar atrás las velas y las guarichas.

La Dirección Nacional de Electricidad, Agua Potable y Alcantarillado Sanitario realizó trabajos de inspección en las redes de distribución.
La multa debe ser pagada a clientes afectados de Veraguas, Herrera y Los Santos

ASEP multa a Naturgy por 1 millón 250 mil dólares

Diana Díaz

La Corte Suprema de Justicia, mediante este fallo, ratificó que es la ASEP que tiene la facultad de determinar si la empresa en mención cumple o no la norma establecida en la regulación vigente en la República de Panamá.

En la #ProvinciasPA Estas personas exigen a la ASEP que se busque una solución al problema que a diario enfrentan ante los daños frecuentes de los equipos de línea blanca y la pérdida de alimentos en los hogares. https://www.panamaamerica.com.pa/provincias/protestan-en-oficina-regional-de-la-asep-en-santiago-se-quejan-de-los-constantes-apagon-1estuvo presente la diputada Fátima Agrazal de Cambio Democrático (CD). Foto: Melquíades Vásquez.
Veraguas

Protestan en oficina regional de la ASEP en Santiago, se quejan de los constantes apagones

Melquíades Vásquez

Estas personas exigen a la ASEP que se busque una solución al problema que a diario enfrentan ante los daños frecuentes de los equipos de línea blanca y la pérdida de alimentos en los hogares.

Entre los principales reclamos figuran alto consumo y mala facturación, daño en aparatos electrónicos, fraude, entre otros.

Reportan 80 apagones diarios; Asep pide más capacidad legal

Redacción Economía | [email protected] | @PanamaAmerica

Armando Fuentes dijo en la Asamblea que la institución necesita de mayor poder legal para hacer cumplir a los distribuidores con el buen servicio.

La comparecencia del funcionario se dio por la razón de responder interrogantes referente al servicio de energía eléctrica.

La ASEP reconoce que necesita mayor fuerza legal para poder sancionar

Diana Díaz

En medio de las preguntas y respuestas, se le recordó al administrador que una serie de sanciones impuestas a las empresas aún no son acatadas debido a que las apelaciones no son resueltas con la ligereza requerida.

Lo más visto

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

La Universidad de Panamá condenó esta práctica.

¿Trampa en las pruebas de admisión? Universidad de Panamá está en alerta ante posibles fraudes

Horrendo crimen en Chame.

Capturan a presunta implicada en crimen de Enrique Ryce, encontrado desmembrado en El Líbano, Chame

El año pasado la ministra de Trabajo, Doris Zapata informó que solamente unas tres mil empresas cuentan con fondos de liquidez para la cesantía. Panamá cuenta con más de 200 mil empresas registradas.

Buscan diferir el pago de liquidaciones laborales

Del lunes 22 al viernes 26 de febrero será una semana de organización.

Las clases empiezan oficialmente el 1 de marzo, el Meduca emite Decreto Ejecutivo sobre calendario escolar 2021

Expresidente de la República, Ricardo Martinelli cumple con medida de notificación. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli cuestiona medida cautelar aplicada a hacker que intervino servidores de entidades del Estado

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".