
Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19
Miriam LassoA partir de enero 2023, el Gobierno Nacional descontinuó el subsidio FET extraordinario", comunicó ENSA a sus clientes.
A partir de enero 2023, el Gobierno Nacional descontinuó el subsidio FET extraordinario", comunicó ENSA a sus clientes.
La apertura de este proceso tiene como finalidad de garantizar la competencia tal como lo dispone la regulación panameña.
La ASEP anunció este jueves para los clientes regulares de ENSA un incremento del precio promedio global hasta 1.45%.
La generación corresponde el 70% de la tarifa, la distribución y comercialización constituye el 26 % y el componente transmisión es el 4%.
La finalidad es llevar conectividad a las áreas remotas del país, sin la necesidad de esperar por un cable de fibra óptica u otra tecnología.
No solo es la autorización para que empresas entren a brindar el servicio, sino que se necesita toda una compleja logística inexistente a la fecha.
A partir del 17 de enero la compañía de telecomunicaciones comenzará un proceso de integración de tiendas, puntos de ventas y call center. Eventualmente, operarán como un solo concesionario teniendo como única marca a Más Móvil.
Las citaciones a la Asep por parte de los concejales chameros busca conocer qué acciones ha tomado este ente gubernamental ante la empresa Naturgy por los problemas de fluctuaciones de voltaje y apagones eléctricos que se registran en este distrito.
Primero, se tienen que realizar las mediciones de penetración de la señal digital y coordinar con las televisoras. Estas provincias serían Coclé, Veraguas, Los Santos, Herrera (fase II), Chiriquí y Bocas del Toro (fase III).
Funcionario de la Asep admite que hay un desconocimiento general sobre el derecho de presentar una reclamación si su electrodoméstico se daña a causa de un apagón.
La empresa solicitó el 6 de abril de 2022 su liquidación voluntaria.
CAF -banco de desarrollo de América Latina- apoya a la ASEP y la AIG a lograr una mayor inclusión digital en Panamá.
C&W Panamá, S.A tiene luz verde para adquirir 100% de la acciones de Claro Panamá, S.A
La ASEP solicitó a los clientes del operador de telefonía móvil continuar con el pago de sus obligaciones de manera regular en los distintos canales de atención a nivel nacional.
En el evento de que el Ministerio de Gobierno proceda a terminar el contrato de concesión, el Estado cuenta con un plazo de 90 días para iniciar los trámites para convocar a una nueva licitación, que permitirá que un nuevo operador brinde el servicio de telefonía móvil.
Los manifestantes regalaron leche y mostraron pancartas para lograr la atención de las plantas procesadoras y el Gobierno a través del sector agropecuario.
La persona designada para asumir la figura de interventor de la empresa Digicel Panamá será Alex Anel Arroyo, quien asumirá el cargo a partir de su toma de posesión, prevista para el día de hoy.
Digicel Panamá S.A. no cuenta con los recursos para hacer frente a deudas vencidas, destaca resolución de Gabinete publicada en Gaceta Oficial
El Consejo de Gabinete autorizó a la Asep para que tome el mando de la empresa de telecomunicaciones.
Según datos aportados por Digicel Panamá, este operador acapara el 13 % del mercado panameño, CWP el 36 % y Claro el 23 %. El otro operador presente en el país es Tigo (Millicom International Cellular) y cuenta con el 28 %.