Skip to main content
Trending
Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retornoVecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagasPor la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril
Trending
Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retornoVecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagasPor la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / ASEP inspecciona proyectos eléctricos y de soterramiento de cables en Veraguas

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / Energía / Panamá / Proyectos / Veraguas

PANAMÁ

ASEP inspecciona proyectos eléctricos y de soterramiento de cables en Veraguas

Actualizado 2024/10/02 12:39:37
  • Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica

Según el Centro Nacional de Despacho, hasta septiembre de 2024, aproximadamente el 10% de la generación eléctrica en Panamá proviene de plantas fotovoltaicas.

Veraguas se ha consolidado como una región clave para el desarrollo de proyectos de energía solar.  Foto. Cortesía. ASEP

Veraguas se ha consolidado como una región clave para el desarrollo de proyectos de energía solar.  Foto. Cortesía. ASEP

Zelmar Rodríguez, administradora general de ASEP, dijo que  Veraguas se ha consolidado como una región clave para el desarrollo de proyectos de energía solar.  Foto. Cortesía. ASEP

Zelmar Rodríguez, administradora general de ASEP, dijo que Veraguas se ha consolidado como una región clave para el desarrollo de proyectos de energía solar.  Foto. Cortesía. ASEP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Manejo de la basura se haría bajo modalidad de Asociación Público Privada

  • 2

    Netanyahu dice que Irán 'cometió un gran error y pagará por ello' tras ataque a Israel

  • 3

    Israel declara a Guterres persona 'non grata' y prohíbe su entrada al país

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) inspeccionó el avance de dos importantes proyectos de energía en San Bartolo, provincia de Veraguas, como parte de la gira de fiscalización que realiza la entidad en todo el país.

Este recorrido, realizado por Zelmar Rodríguez, administradora general de ASEP, incluyó la supervisión de la planta fotovoltaica y la subestación elevadora en la comunidad de San Bartolo para conocer en el terreno la construcción y detalles de esta importante obra.

La inspección comenzó en la planta fotovoltaica Los Santiagos, que integra siete proyectos de 10 MW cada uno.

La energía generada por esta planta se inyectará de manera escalonada a medida que se complete su construcción y se realicen las pruebas correspondientes.

Según el Centro Nacional de Despacho (CND), hasta septiembre de 2024, aproximadamente el 10% de la generación eléctrica en Panamá proviene de plantas fotovoltaicas.

Con este porcentaje se está contribuyendo a que el 65% de la matriz energética nacional esté conformada por fuentes renovables.

Veraguas se ha consolidado como una región clave para el desarrollo de proyectos de energía solar. 

Según informes de la ASEP, esta provincia registran la emisión de 72 licencias para la ejecución de estos proyectos, con una capacidad instalada cercana a los 900 MW.

Por otro lado, la administradora de la ASEP, también hizo referencia a la culminación de la obra civil y la relocalización del cableado, con el proyecto de soterramiento de cables en la avenida central de Santiago, provincia de Veraguas, se encuentra en su fase final.

Detalló que con el avance de los 44.7 kilómetros de ductos soterrados y la instalación de 74 cámaras subterráneas, destinadas a albergar aproximadamente 50,000 metros lineales de cables.

La obra, ejecutada por la ASEP, abarca desde la intersección de la vía Interamericana hasta la Catedral Santiago Apóstol.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El costo total del proyecto asciende a $3,177,851.93 para la obra civil y $1,481,878.81 para la relocalización del cableado, que reubica la parte aérea hacia el soterrado.

Asimismo, se han recibido solicitudes adicionales para el uso de esta nueva infraestructura.

Este proyecto, enmarcado en el plan de descontaminación visual del Estado, busca mejorar el servicio de telecomunicaciones y aumentar la seguridad tanto de peatones como de conductores. 

Además, se espera que el soterramiento impulse el desarrollo urbano y la modernización de las ciudades.

Además de Veraguas y ciudad de Panamá, la ASEP está llevando a cabo trabajos similares en otros puntos del país, como la calle Cuarta de David, en Chiriquí, donde ya se han soterrado 24.6 kilómetros de cableado a lo largo de un kilómetro de obras civiles.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

 José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: EFE

Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retorno

La comunidad exige a la alcaldía y al Ministerio de Salud que actúen de inmediato, pues consideran que la proliferación de animales ponzoñosos. Foto. Melquíades Vásquez

Vecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas

El evento se realizarán el domingo 28 de eptiembe.

Por la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en Colón

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

La concesión se extendió hasta el hasta el año 2049. Foto: Cortesía

Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril

Lo más visto

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".