Acuerdo entre ETESA y el ITSE traerá oportunidad
Este acuerdo entre ETESA y el ITSE traerá también oportunidad y crecimiento profesional al fortalecer las habilidades y competencias a través de idoneidad.
Este acuerdo entre ETESA y el ITSE traerá también oportunidad y crecimiento profesional al fortalecer las habilidades y competencias a través de idoneidad.
Los activos vendidos que comenzaron a ser operados por EnfraGen son el conjunto hidroeléctrico Dos Mares y las granjas solares Divisa y Celsolar.
El plan era que el proyecto binacional de interconexión eléctrica Panamá - Colombia saliera publicado el próximo año, señaló ETESA.
El corte temporal de energía ha ocasionado cientos de dólares en pérdidas a los comerciantes locales, los cuales han debido desechar productos cárnicos.
La economía circular puede vincularse con la extracción de cobre primario en Panamá a través de varias estrategias.
Puede ayudar reemplazando los bombillos incandescentes por bombillos LED, apagar o desconectar los equipos cuando no estén siendo utilizados.
La generación renovable, pilar contra el cambio climático.
En uno de estos apacibles instantes recordé a mi abuela materna quien siempre tenía una anécdota que compartir sobre la maravillosa naturaleza.
Las iniciativas que pueda fomentar el país ante la creación de nuevos puestos de trabajo, bajo el concepto de recupgeración verde debe quedar claro
La iniciativa presentada por Panamá ante la ONU declara el 26 de enero de cada año como el Día Internacional de la Energía Limpia.
Con el último ajuste tarifario, que regirá desde el viernes, la gasolina de 95 octanos seguirá subiendo como ha ocurrido en las últimas semanas.
El sacerdote que celebra la misa con sus fieles está haciendo que el sacrificio redentor de Cristo se siga actualizando y llegando hasta confines del universo
Nadie puede dudar de que, los asuntos energéticos y la geopolítica están estrechamente entrelazados y dirigidos por el modo de producción capitalista.
Marta Albarracín dijo que la parada de la planta potabilizadora de Mendoza, la cual produce 40 millones de galones diarios, afectó a más del 80% de los clientes
La construcción de estas siete plantas ha sido contratada por la empresa panameña Santiago Solar PTY.
Este proyecto agregaría unos 470 mega watts a la matriz energética del país.
El gremio considera que todo lo relacionado con la energía debe ser tratado como tema de Estado, por su vital importancia para el futuro del país.