Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Energía renovable aún posee grandes perspectivas de mercado para crecer; expertos lo analizarán en congreso

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Congreso / Energía / Energías renovables / Mercado / Panamá

Panamá

Energía renovable aún posee grandes perspectivas de mercado para crecer; expertos lo analizarán en congreso

Actualizado 2025/04/22 23:05:41
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los desafíos del sector eléctrico latinoamericano serán analizados en el Congreso de Tecnologías Innovadoras de Redes Inteligentes 2025.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Actualmente, el 60 por ciento de la matriz de la generación eléctrica regional proviene de fuentes renovables.

Actualmente, el 60 por ciento de la matriz de la generación eléctrica regional proviene de fuentes renovables.

Noticias Relacionadas

  • 1

    María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

  • 2

    Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

  • 3

    Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

  • 4

    América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

  • 5

    Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

  • 6

    Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

El sector eléctrico latinoamericano basado en fuentes renovables -como el recurso solar o eólico, entre otros- aún posee grandes perspectivas de crecimiento porque en la actualidad el 60 por ciento de la matriz energética de la región se basa en ese tipo de fuentes. 

“Actualmente, el 60 por ciento de la matriz de la generación eléctrica regional proviene de fuentes renovables, tanto convencionales (hídrica) y no convencionales (bioenergía, eólica, solar, geotérmica). A medida que la demanda continúa en aumento, los países de la región se enfrentan a desafíos en la generación, transmisión y distribución de energía”, señala Rumbo Económico. 

Los desafíos del sector eléctrico latinoamericano serán analizados en el Congreso de Tecnologías Innovadoras de Redes Inteligentes 2025 (Innovative Smart Grid Technologies – ISGT) que organiza el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos Sección Panamá (IEEE Panamá) con apoyo de la Sociedad de Potencia y Energía de Instituto de IEEE (PES-IEEE, siglas en inglés).

El evento se llevará a cabo del 16 al 19 de septiembre del 2025 en el Hotel Marriott Albrook de Ciudad Panamá. Este Congreso se organiza anualmente en las regiones de Norteamérica, Asia, Europa y Latinoamérica. ISGT LA ya se ha llevado a cabo en Puerto Rico, Perú, Brasil, Ecuador, Uruguay y Colombia y ahora Panamá.

Julio García, Presidente de PES-IEEE-Panamá, indicó que el encuentro ofrecerá a “sus participantes un espacio para compartir ideas y experiencias sobre las últimas tecnologías que ayudarán a enfrentar grandes desafíos del sector eléctrico, especialmente en la transición hacia energías limpias y la incorporación de más fuentes de energía renovable en las redes del futuro”.

“El Congreso contará con conferencias magistrales, sesiones plenarias y la presentación de estudios por parte de expertos en redes inteligentes y tecnologías afines. Además, incluirá una feria comercial que exhibirá los últimos avances en esta materia, en la que se espera la participación de más de 100 distribuidores y fabricantes locales e internacionales”, añadió García.

De acuerdo con el Presidente de IEEE-Panamá, Ernesto Ibarra, el “aporte de las energías renovables es fundamental para la sostenibilidad ambiental en Latinoamérica; además, la región posee un potencial de mercado enorme para promover estas fuentes amigables con el ambiente”.

“Este evento es un espacio fundamental para analizar hacia donde irá este mercado en los próximos años; además, permitirá que los profesionales de nuestro país tengan acceso a tecnologías de vanguardia con soluciones de última generación en el campo de la producción eléctrica”, destacó Ibarra.

En el marco del Congreso se ofrecerá una Feria Técnica. Las empresas interesadas en participar pueden contactar al equipo organizador a través del correo: isgt-latam2025@ieee.org

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Panamá: Del chantaje moral al imperio de la ley

confabulario

Confabulario

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".