
Transición energética en Panamá también implica derribar barreras culturales
Karol Elizabeth LaraPanamá invertirá $4,000 millones de dólares en iniciativas de transición energética hasta 2024.
Panamá invertirá $4,000 millones de dólares en iniciativas de transición energética hasta 2024.
Universidad de Panamá y Greenwood Energy firman " Acuerdo Marco para la Colaboración Académica y Técnica" para la creación de una planta solar, con el objetivo de promover el uso de energía renovable, en David, provincia de Chiriquí.
La Biorrefinería Ciudad Dorada ubicada en Colón y Balboa, Panamá se proyecta como la biorrefinería más avanzada y la plataforma de producción de combustible de aviación sostenible (SAF) más grande del mundo.
Las actuales previsiones para 2022 y 2023 son netamente más optimistas que las que hizo hace cuatro meses.
Las prestatarias y concesionarias tendrán que cumplir con el porcentaje mínimo de introducción de vehículos eléctricos y el incumplimiento de esta disposición producirá la cancelación del certificado de operación.
Entre 2015 y 2021, Panamá incrementó, en un 97%, la venta de vehículos eléctricos, según datos de la Secretaría Nacional de Energía.
Panamá invertirá más de 4 mil millones de dólares en iniciativas de transición energética al año 2024, detalla el Secretario de Energía.
Funcionarios reconocen que hay que trabajar para derribar las barreras que impiden que más personas adopten este tipo de energía renovable.