Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Incrementa la oferta eléctrica renovable y la exportación

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Energía eléctrica / Energías renovables / José Raúl Mulino / Panamá

Panamá

Incrementa la oferta eléctrica renovable y la exportación

Publicado 2025/01/05 00:00:00
  • Maybel Mainez Phillips
  •   /  
  • mmainez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamáAmérica

De acuerdo con la Autoridad de Servicios Públicos (Asep), en sus estadísticas de noviembre de 2024 Panamá importó energía hasta el mes de septiembre pasado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El presidente José Raúl Mulino plantea elaborar leyes que permitan 'achicar el Estado'

  • 2

    Mulino pide a diputados que revelen su propuesta para salvar a la CSS

  • 3

    Mulino: Despedir una botella es casi imposible

  • 4

    VIH: 'No hay conciencia de riesgo'

  • 5

    La aerolínea alemana Condor operaría desde junio en Panamá

  • 6

    Nueva Constitución debe garantizar derechos a todos los sectores sociales y representar un cambio íntegro

Panamá ha orientado su política energética al incremento de su producción hacia fuentes renovables.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, dijo que Panamá logró cubrir el 100% de su demanda eléctrica con fuentes limpias, y está exportando excedentes a países vecinos.

De acuerdo con la Autoridad de Servicios Públicos (Asep), en sus estadísticas de noviembre de 2024 Panamá importó energía hasta el mes de septiembre pasado.

Esta importación fue decreciendo en los últimos meses, hasta cuando en septiembre se reportan 933.12 MWh.

Antes, en julio se importó 1,689.40 MWh y 1,491.01 en agosto.

La importación de energía alcanzó aproximadamente 54,000 MWh hasta septiembre de 2024.

La exportación se viene registrando desde el mes de julio por 75,031.51 MWh hasta alcanzar 124,623.10 MWh en noviembre.'

38


Millones de dólares destinará el Estado a través del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) para no incrementar el costo.

 

1


Millón de clientes reciben servicios en las zonas de concesión del país.

 

En septiembre fueron 125,234.80 MWh y en octubre 85,188.30 MWh.

El reporte registra una capacidad instalada total de 4,909.69 MW y una capacidad firme de 3,036.97 MW distribuida entre los agentes vigentes y sus plantas.

Respecto a la capacidad instalada por tipo de tecnología, indica que 37.33% corresponde a hidráulica, 21.23% gas, eólica 6.79%, 12.13% a fotovoltaica. Además, 6.06% a carbón, 11.73% búnker y 4.73% diesel.

No se aumentará la tarifa eléctrica

Las autoridades han informado que se mantendrá la actual tarifa eléctrica durante el primer semestre del año 2025, comprendido entre el 1 de enero al 30 de junio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con aportes del Estado a través del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) con $38 millones de dólares, todos los clientes de las empresas EDEMET, ENSA y EDECHI, que consumen hasta 300 kWh mensuales, no percibirán ningún ajuste.

Aproximadamente un millón de clientes reciben servicios de estas empresas en las zonas de concesión que abarca todo el país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".