
¿Cuánto representaba el subsidio por covid-19 en la factura de luz?
Redacción| [email protected]| @panamaamericaDurante los tres años iniciales de la pandemia, la cobertura gubernamental superó los 300 millones de dólares.
Durante los tres años iniciales de la pandemia, la cobertura gubernamental superó los 300 millones de dólares.
La población solicita a las autoridades que presten atención a la gran cantidad de árboles enfermos en algunos puntos del distrito de David.
Se detalló que desde el 2015 a la fecha la cifra aumentó en $21 millones; además de los problemas por fluctuaciones de voltaje que se generan.
Extensión del subsidio eléctrico por pandemia representa un aporte extraordinario de $11.12 millones del Estado durante el mes de noviembre al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET).
La Agrandel pide liberar la demanda de los grandes clientes para que puedan comprar potencia libremente, a cualquier participante del mercado, no necesariamente relacionado con su suministro de energía.
Más de $8 mil millones requerirá el Estado para revertir la concesión energética, el cambio de la Ley, y sin descartar riesgos de un alza de las tarifas.
La medida afectará a 7,501 familias de Santa Fe, Piedra Candela, Santa Rosa, Sansón, Belén, entre otras comunidades.
En Panamá grandes empresas han migrado a la autogeneración de energía limpia, y ya cuentas con los primeros proyectos inmobiliarios que ofrecen un porcentaje de energía solar a los compradores a partir de paneles solares.
Universidad de Panamá y Greenwood Energy firman " Acuerdo Marco para la Colaboración Académica y Técnica" para la creación de una planta solar, con el objetivo de promover el uso de energía renovable, en David, provincia de Chiriquí.
La entidad es desde el año pasado un gran cliente dentro del mercado eléctrico, por lo que se elabora un programa para dotarla de mayor potencia en firme y que no se vea perjudicada por apagones.
La Secretaría Nacional de Energía (SNE) proyecta la inversión de $4,118 millones de dólares en ocho iniciativas prioritarias.
Aunque se destaca el aumento de la generación eléctrica a través del sol y gas natural en los últimos años, más de 70% de la electricidad con que contamos proviene del agua.
La empresa de distribución de energía firmó con los sindicatos de trabajadores el sexto acuerdo laboral, que tendrá vigencia hasta 2025.
Según empresarios, se ha calculado que en la fase pico de construcción se pueda brindar unos 3 mil empleos directos e indirectos y otros tantos miles directos para el funcionamiento de la planta, promoviendo que la mayoría sean de la región.
La inestabilidad de la energía puede dañar equipos.