Skip to main content
Trending
Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la InteramericanaEl papa León XIV pide por la paz en Ucrania y GazaKanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua
Trending
Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la InteramericanaEl papa León XIV pide por la paz en Ucrania y GazaKanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Energía solar se abarata y se expande en todo el país

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Energía / Energía eléctrica / Panamá / paneles solares

Panamá

Energía solar se abarata y se expande en todo el país

Publicado 2024/09/27 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Desde empresas como el Canal hasta comercios y particulares se inclinan por esta energía que ha bajado sus precios en 600% en la última década.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Más de 80 empresas lofrecen el servicio. Foto: Pexels

Más de 80 empresas lofrecen el servicio. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo será el cronograma de reuniones por la CSS?

  • 2

    Ministro de Vivienda es citado a la Asamblea Nacional

  • 3

    Comisión de Presupuesto aprueba partidas para el Metro y el Idaan

La energía solar o fotovoltaica sigue abriéndose paso en el país y representa una gran oportunidad para gastar menos y llevar electricidad a sectores de difícil acceso para que mejoren su calidad de vida.

"Estamos ayudando a reducir la cuenta de luz y el costo de instalación sigue con la tendencia a bajar como toda tecnología. Los precios han bajado y seguirán bajando", describió Juan Andrés Navarro, presidente de la Cámara Panameña de Energía Solar.

Hasta junio de este año, la energía fotovoltaica era la cuarta en generación de electricidad en Panamá, con 13.02%, solo por detrás de las hidroeléctricas de pasada, las hidroeléctricas de embalses y la de búnker, según datos de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP).

Hoy en día, los costos de instalación de paneles solares han caído 600% si se compara con una década atrás y son más de 80 empresas las que ofrecen el servicio, que cuenta con el respaldo de financiación de bancos de la localidad.

"Básicamente por el mismo espacio, hoy en día se cubre el doble de la capacidad. Ha sido una mejora sustancial y ahora somos más empresas y la banca local está muy interesada en el financiamiento de sistemas residenciales y comerciales", destacó Navarro.

Cuenca del Canal

En la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá se ejecuta un plan piloto en varias comunidades que han sido dotadas de paneles solares.

Ricaurte Vásquez, administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), mencionó que si este programa piloto resulta exitoso, lo replicarán a lo largo de muchas de las instalaciones físicas en la cuenca, ya sea públicas o privadas, como escuelas, clínicas y centro de salud.'

13


número del proyecto de ley que establece incentivos a empresas que donen paneles solares a acueductos rurales.

 

30


por ciento de la población del país recibe agua potable mediante acueductos rurales.

 

"Para poder asegurar que las comunidades tomen control de los recursos de agua y electricidad, para poder trabajar dentro de ella", dijo el funcionario.

Esto forma parte de una política de sostenibilidad en la cuenca que incluye adiestramiento y educación a las juntas rurales de acueductos, para poder aprovechar de una manera más racional el uso del agua y al mismo tiempo proteger las fuentes hídricas.

Acueductos rurales

Un proyecto de ley ha sido presentado por el diputado Carlos Afú Decerega, de Cambio Democrático (CD), para que las empresas solares donen paneles a acueductos rurales a cambio de recibir incentivos fiscales.

Afú, que es oriundo de Los Santos, dijo que su proyecto busca dos propósitos, los cuales son el funcionamiento ininterrumpido y óptimo de los acueductos y, por otra parte, ayudar a actividades productivas, como la agricultura y la ganadería.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El anteproyecto fue aprobado en la comisión de Economía y está a la espera de que se le dé segundo debate en el Pleno.

Según el diputado, los costos de luz se han elevado drásticamente a la par que los apagones que provocan daños en las turbinas que hacen que funcionen los acueductos.

"Ustedes no tienen idea del impacto cuando se daña una turbina en esas comunidades", dijo Afú.

Precisó que busca que las empresas que están poniendo paneles solares los ayuden con uno o dos equipos en los corregimientos de su provincia, así como de otras.

Por su parte, el beneficio para el sector agropecuario será extraordinario.

"Los que tienen ganado tienen que tener un pozo permanente en mi provincia donde el verano es intenso y tenemos temperatura de hasta 38 grados", contó.

Javier Mitre, asesor del diputado, detalló que el proyecto amplía los incentivos fiscales que reconoce la Ley 37 de 2013 a la generación de energía solar.

"Se reconoce un incentivo por el impuesto de importación por un método de depreciación acelerada de los activos y lo que estamos agregando es promover que el costo o monto que estos equipos que se donen puedan tomarse de manera íntegra como una deducción del impuesto sobre la renta", explicó.

Consta de tres artículos y modifica la Ley 37 de 2013, que establece el régimen de incentivos para el fomento de la construcción de centrales y/o instalaciones solares y un artículo del Código Fiscal.

Si es sancionado comenzará a regir desde enero de 2025.

Incentivos

En medio de la expansión de esta energía, las empresas piden más incentivos a las autoridades para que llegue a más hogares y comercios.

El representante de la Cámara Solar describió que en lugares de Estados Unidos, como Hawái, sea residencia o comercio, si uno instala un panel solar se le regresa al 40% de la inversión.

"Si eso ocurriera en Panamá, la gente lo pensaría dos veces y estos incentivos fiscales serían otra manera para abaratar los costos y que el sistema se pudiera repagar solo en dos años", manifestó el empresario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Según el comunicado oficial, en los últimos días se han registrado manifestaciones sociales en diferentes partes del país. Foto. Archivo

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Fue el primer domingo como papa de León XIV. Foto: EFE/EPA/Massimo Percossi

El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

El rapero estadounidense Kanye West. Foto: EFE / Etienne Laurent

Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El ministro Roberto Linares hizo el anunció en la provincia de  Panamá Oeste.Foto: Cortesía

Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

El papa León XIV sirviendo comida peruana.EFE

La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".