Skip to main content
Trending
Embajador de Panamá en Israel se reúne con alcaldes atrapados por conflicto entre Israel e IránUlloa expresa preocupación por contaminación del río La Villa y crisis del agua en AzueroAMP impone medida temporal para embarcaciones en Bocas ToroSheinbaum promete 'defender dignamente' a los mexicanos en reunión con Trump en el G7Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígena
Trending
Embajador de Panamá en Israel se reúne con alcaldes atrapados por conflicto entre Israel e IránUlloa expresa preocupación por contaminación del río La Villa y crisis del agua en AzueroAMP impone medida temporal para embarcaciones en Bocas ToroSheinbaum promete 'defender dignamente' a los mexicanos en reunión con Trump en el G7Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígena
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

1
Panamá América Panamá América Domingo 15 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Colombia / Conectividad / Energía eléctrica / Panamá

Panamá

Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Publicado 2025/05/21 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Dicho proyecto facilitará la optimización de recursos renovables, reduciendo las emisiones de carbono.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local.  Foto: Pexels

Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave

  • 2

    Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

  • 3

    Viceministro de Salud atribuye protestas de bananeros a inconsistencias en la Ley 45

  • 4

    Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

  • 5

    Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

  • 6

    Thomas Christiansen afirma que 'exigirá' a los legionarios en partidos de eliminatoria y Copa Oro

  • 7

    'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'

Este miércoles iniciarán las conversaciones para evaluar las implicaciones sociales, ambientales, técnicas y económicas de la interconexión eléctrica Colombia - Panamá (ICP) entre la Secretaría Nacional de Energía (SNE), la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa) y el Ministerio de Minas y Energía colombiano.

Según Roy Morales, gerente general de Etesa, con este proyecto, Panamá será parte del puente energético entre Centro y Sur América. 

Detalló que, hasta el momento, el país tendría que ampliar su conexión unos 220 metros para lograr dicho empalme; no obstante, son temas que aún se están analizando.

Se espera que la unión entre ambos países, disminuya la tarifa eléctrica de los consumidores.

En diciembre pasado, el ministro de Minas y Energía de Colombia, Andrés Camacho, destacó que el objetivo fundamental del proyecto es la transición energética y la descarbonización de las economías de ambos países, mejorando sus matrices energéticas. 

“Hoy el principal mensaje es que debemos convertir este proyecto en un ejemplo de los más altos estándares ambientales y sociales", agregó.

Las autoridades panameñas destacaron que esta interconexión permitirá la optimización de recursos renovables, reduciendo emisiones de carbono y fortaleciendo la resiliencia energética de la región.

El tiempo estimado de esta interconexión es de 3 años, es decir, que pudiera estar lista entre 2028 y 2029. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Reunión entre el embajador de Panamá en Israel y alcaldes panameños. Foto: Cortesía

Embajador de Panamá en Israel se reúne con alcaldes atrapados por conflicto entre Israel e Irán

José Domingo Ulloa, arzobispo de Panamá. Foto: Cortesía

Ulloa expresa preocupación por contaminación del río La Villa y crisis del agua en Azuero

La Autoridad Marítima de Panamá, precisó que informará a la ciudadanía cuando todo se restablezca. Foto. Archivo

AMP impone medida temporal para embarcaciones en Bocas Toro

Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Foto: EFE

Sheinbaum promete 'defender dignamente' a los mexicanos en reunión con Trump en el G7

Toribio García. Redes Sociales

Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígena

Lo más visto

Toribio García. Redes Sociales

Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígena

confabulario

Confabulario

Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro

El ministro Fernando Boyd presidió el foro Etiquetado Frontal de Advertencia en Centroamérica. Foto: Cortesía

Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyo

 La nación cuenta con 8,822 buques con bandera panameña. Foto: Cortesía

Panamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".