Skip to main content
Trending
Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasGianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continentalDefensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en HerreraAgroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero
Trending
Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasGianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continentalDefensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en HerreraAgroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Licitación, primer paso hacia la disminución de la tarifa eléctrica

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / Energía eléctrica / luz / Panamá / Tarifa eléctrica

Panamá

Licitación, primer paso hacia la disminución de la tarifa eléctrica

Publicado 2024/10/10 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Autoridades afirman que las nuevas contrataciones, además de mejorar la calidad del servicio, fomentarán la transición hacia fuentes más sostenibles.

Autoridades presentan precios topes para licitaciones eléctricas.  Cortesía

Autoridades presentan precios topes para licitaciones eléctricas. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Culmina sustentación en la mesa del IVM; jubilados podrían presentar propuesta

  • 2

    Imprudencia, causa de muchos incendios en Panamá

  • 3

    Suben a 41 las muertes por dengue; van 21,599 casos acumulados

Con el propósito de ir equilibrando el precio de la tarifa eléctrica y brindar un mejor servicio a los consumidores, la Secretaría Nacional de Energía anunció que realizará una licitación, a corto plazo, estableciendo precios topes de compra, para abrir el compás a nuevas empresas.

La medida contempla la adquisición de potencia y energía durante 5 años, es decir, del 2025 al 2030, con el objetivo de abrir el mercado a generadoras existentes en el país que no han tenido la oportunidad de contratar con el Estado.

Según Juan Urriola, secretario de energía, se efectuó una reforma en los procesos de licitación para que los precios no sean establecidos por los participantes, sino al contario, la entidad fijará los montos máximos de compra, de forma que, las empresas que quieran participar deberán ajustarse a los mismos.

"Le estamos diciendo al mercado, con suficiente anticipación, cómo queremos que sea la licitación", recalcó.

Urriola señaló que el sistema anterior presentaba múltiples deficiencias que ocasionaban que la compra de energía no favoreciera buenos precios y los periodos de contratación eran muy largos.

La principal consideración para la adjudicación de los nuevos contratos, cuya licitación debe realizarse antes del 10 de diciembre, es que las empresas garanticen que la tarifa se mantendrá lo más estable posible.

Los efectos de esta decisión podrán ser percibidos por los clientes en el segundo trimestre del año 2025 debido a que ambos contratos empezarán a operar a partir del mes de marzo.'


La Secretaría Nacional de Energía anunció la contratación de potencia y energía para abastecer la demanda de las empresas que brindan el servicio actualmente (Ensa y Naturgy).

La licitación será a corto plazo, es decir, por 5 años, del 2025 al 2030.

La recepción de ofertas para el acto de licitación pública debe realizarse antes del 10 de diciembre de 2024.

El precio tope de compra establecido por la entidad para la adquisición de energía es de $80.00 dólares, mientras que, el mínimo se ubica en $60.00 balboas.

"Para el próximo año, nosotros debemos haber empezado a lograr una estabilidad real en las tarifas y que comience a reflejarse en una seguridad para el usuario, ya que, no vamos a tener saltones no previsibles en la facturación", reafirmó el secretario general de energía.

Por su parte, Zelmar Rodríguez, administradora de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), indicó que esta medida busca reforzar la matriz con diferentes tecnologías y garantizar el suministro al cliente final, licitando la potencia y energía requeridas por las empresas Edemet y Edechi (Naturgy), y Elektra Noreste S.A. (Ensa).

Para la adquisición de energía se estableció un precio máximo mensual de $80.00 dólares, mientras que, para la potencia el tope es de $8.50.

Estas estimaciones se hicieron a través de un estudio de mercado con previsiones actuales y futuras, no obstante, en los próximos años se realizará nuevamente un análisis de la situación para corroborar la información, sobre todo de los dos últimos años de contrato. Las autoridades recalcaron que las licitaciones considerarán a los usuarios finales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El artista puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE / Thais Llorca

Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Gianna Woodruff

Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Funcionario de la Defensoría del Pueblo realiza una inspección. Foto. Cortesía. Defensoría del Pueblo

Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

Estas fieras inician desde las 8:00 a.m.

Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Muere el abogado Alfonso Fraguela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".