Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 22 de Abril de 2021
Inicio

Tarifa eléctrica

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 22 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Tarifa eléctrica

Gabinete aprueba fondo para subsidio.
Panamá

Aprueban 40.5 millones de dólares para subsidio eléctrico de segundo semestre de 2020

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

El beneficio es para los clientes cuyo consumo de energía eléctrica es de hasta 300 kWh por mes.

Para este primer semestre, los clientes que consumen hasta 300kWh mantendrán los aportes del Estado, a través del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET). Foto/Archivo
Panamá

Asep anuncia que la tarifa eléctrica baja en el primer semestre de 2021

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

De acuerdo con la ASEP, la nueva tarifa, que no incluye aún el subsidio estatal,obedece a una disminución en los costos de generación, lo cual permitirá una reducción de 0.2% para el caso de la Empresa de Distribución Metro Oeste (EDEMET), 9% para la Empresa de Distribución de Chiriquí (EDECHI) y 9.1% para la Empresa Elektra Noreste S.A. (ENSA).

Existe un total de 1 millón 175 mil 313 clientes que reciben servicios de distribución de energía eléctrica.

Aporte extraordinario por COVID-19 se mantendrá en la Tarifa Eléctrica

Diana Díaz

Entre todos los concesionarios, existe un total de 1 millón 175 mil 313 clientes que reciben servicios de distribución de energía eléctrica en sus hogares, de los cuales 533 mil 574 corresponden a EDEMET; 166 mil 236 a la empresa EDECHI y un total de 475 mil 503 de la empresa ENSA.

En el primer semestre del año entre estos dos subsidios se pagó 48 millones de dólares.

Baja costo de la tarifa eléctrica no subsidiada para el segundo semestre del año

Diana Díaz V. | [email protected] | @PanamaAmerica

$70 millones de dólares le costó al Estado el subsidio extraordinario por la pandemia, más 48 millones en pago del FET y FTO.

Actualmente, existe un total de 1 millón 175 mil 313 clientes de electricidad. Foto/Archivo
Coronavirus en Panamá

Asep anuncia disminución en la tarifa eléctrica para el segundo semestre de 2020

Redacción/Web

Para el período comprendido del 1 de julio al 31 de diciembre de 2020, el subsidio otorgado a través del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) se mantendrá para los consumos de 0 a 300 kWh de EDEMET, ENSA y EDECHI, así como el subisido del Fondo Tarifario de Occidente (FTO), dirigido a casi la totalidad de los clientes de EDECHI; tal como se aplicaba en el primer semestre de 2020.

La moratoria en el pago de los servicios públicos vencía este 30 de junio próximo, por lo que esta medida y los descuentos se podrían extender por más tiempo.

Asep tramita extensión de descuentos a la tarifa eléctrica

| Redacción Economía | @PanamaAmerica

Para el economista Augusto García es necesario que frente a los efectos de la pandemia y la situación de la economía, se mantenga el subsidio que se tiene a la tarifa eléctrica ya que esto permite a las personas mantener este servicio y además, también es positivo para las empresas.

La disminución sería de 50% a los de consumo menor a 300 KWh y de 30%, para los que consumen entre 300 y 1000 KWh. ¿Dónde está nuestro 30% de descuento? Foto: EFE.

Tarifa eléctrica: ¿Quién le pone el cascabel al gato?

Jaime Figueroa Navarro

...inclusive nos han solicitado en ocasiones el envío de una foto de la lectura del medidor con un periódico de la fecha como constancia de su lectura.

El consumo residencial de electricidad ha incrementado entre el 20 y 25% durante este periodo de cuarentena.

Eléctricas se defienden y niegan sobrefacturación

Diana Díaz v. | [email protected] | @PanamaAmerica

ENSA segura que el incremento de las tarifas se debe al alza del consumo y que muchos clientes perdieron el subsidio del Estado.

Las quejas emitidas por gran cantidad de clientes contra las Empresas de Distribución Eléctrica Metro-Oeste S.A. (EDEMET) y Chiriquí S.A. (EDECHI) y la Empresa de Distribución Eléctrica Elektra Nortes S.A. (ENSA) son a diario por diferentes canales.

Armando Fuentes: Asep no permitirá abusos en facturaciones eléctricas

Diana Díaz

Fuentes dio a conocer a la ciudadanía que ha instruido a las compañías a atender a los usuarios y corregir las facturas de los clientes que hayan sido afectados durante el pasado mes de marzo y el actual mes de abril.

Los ciudadanos tendrán un beneficio por cuatro meses. Archivo
Coronavirus en Panamá

Suspensión de tarifas debe cumplirse

Yessika Valdés | [email protected] | @kasseyv

El proyecto aprobado va dirigido a beneficiar, principalmente, a las familias cuyos ingresos familiares sea menor de los $2 mil mensuales, que el ingreso haya sido reducido; se le haya suspendido su contrato laboral; haya sido destituida o desempleado.

Durante los próximos tres meses no habrá corte de luz, agua o internet.

Coronavirus en Panamá: Laurentino Cortizo anunció una rebaja entre 30 y 50 por ciento en la tarifa eléctrica

Diana Díaz

Cortizo también llamó a la solidaridad para que quienes puedan pagar su hipoteca y los servicios públicos, lo hagan.

Lo más visto

Confabulario

La fiscal Zuleyka Moore ha sido duramente cuestionada por la posición que adoptó en casos de altos perfil, sobre todo en el proceso Odebrecht.

Fiscal Zuleyka Moore enfrenta nuevo proceso legal

Zulay Rodríguez cuestionó la labor del Mitradel en torno a este tema. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Zulay Rodríguez: 'El decreto 249, si no se elimina, les quita 100 mil trabajos a los panameños'

A la vez de que el hierro ha subido, también aumentó la traída de contenedores que antes estaba en $3 mil a $4 mil ahora su precio es de $10 mil.

Aumento en el precio del hierro puede impactar costo de la vivienda

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Encuesta busca mediar el pulso del país.

El 64% de los panameños dice que el país va por un rumbo equivocado

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".