
Marco jurídico del sector eléctrico requiere adecuaciones
Redacción| [email protected]| @panamaamericaAnpag presentó el balance de gestión y recomendaciones para el desarrollo sostenible del sector energético en el país
Anpag presentó el balance de gestión y recomendaciones para el desarrollo sostenible del sector energético en el país
Los proyectos del Pesin comprenden: tanto proyectos de reposición de activos del sistema de transmisión, como proyectos de nuevas subestaciones eléctricas.
Estas sugerencias forman parte de la campaña de sensibilización que ha emprendido la empresa, de cara a la llegada del Fenómeno del Niño.
La subasta se desarrolló en cumplimiento de las disposiciones establecidas para el aprovechamiento de bienes ubicados en descarte.
El gremio considera que todo lo relacionado con la energía debe ser tratado como tema de Estado, por su vital importancia para el futuro del país.
En esta ocasión, el consumo alcanzó 2150 MW a las 2:34 de esta tarde.
A las 2:50 p.m. de hoy martes 4 de abril la demanda alcanzó los 2,078 MW y luego al cabo de pocos minutos, subió a 2,079 MW.
Hasta diciembre pasado estuvo vigente un subsidio especial a la electricidad que benefició al 92 % de los clientes.
Durante los tres años iniciales de la pandemia, la cobertura gubernamental superó los 300 millones de dólares.
Al igual que los castillos medievales se construyen fosos de agua y lagartos, muros y almenas impenetrables, y una puerta con un puente.