Menos ingresos y más apagones: el problema con la electricidad
Ing. Helmut De Puy / Ciudadano Construyendo futuroLa electricidad no es un lujo, es una necesidad que debe estar al alcance de todos y con los estándares que merecemos.
La electricidad no es un lujo, es una necesidad que debe estar al alcance de todos y con los estándares que merecemos.
Luego de cumplirse con todos los protocolos de seguridad y coordinaciones con el Centro Nacional de Despacho, se inició con las pruebas necesarias.
La empresa japonesa Panasonic introduce al mercado panameño equipos con refrigerantes R-32, que emiten menos dióxido de carbono.
Cuba sufrió otro apagón nacional el 18 de octubre por otra avería en esa misma termoeléctrica y otro con el paso del huracán Rafael, el 6 de noviembre.
Mulino encabezó el pasado miércoles una reunión con el presidente del Grupo Naturgy, Francisco Reynés, y su homólogo de la empresa en Panamá, Sebastián Pérez.
Autoridades afirman que las nuevas contrataciones, además de mejorar la calidad del servicio, fomentarán la transición hacia fuentes más sostenibles.
La administradora de la ASEP, Zelmar Rodríguez, dijo que en los próximos 60 días espera presentar este proyecto de ley.
Funcionarios de ASEP se reunirán con el presidente regional de la empresa. También realizarán, la otra semana, un operativo de inspecciones de red.
Cifras de la Asep revelan que, hasta mayo de 2024, se han presentado ante la Dirección Nacional de Atención al Usuario 2,973 reclamos.
Sanción a Edemet y a Edechi llega en momentos en que las quejas contra sus servicios son inmensas.
Las empresas incumplieron con las normas de calidad del servicio vigentes en materia de electricidad.
Juan Urriola, secretario de Energía designado, dijo que se hicieron los ajustes para evitar este escenario.
El presidente electo recalcó que se debe preguntar o investigar antes de hacer un señalamiento como el de Foco.
Nuevo informe de la Defensoría del Pueblo detalla que hay centros educativos en la capital y el interior que continúan con los mismos problemas.
Factores críticos han influido en el aumento de la tarifa en los últimos años, explicó Rosilena Lindo.
Camus lo tenía claro, se casó con la sal y el calor de la mar. Con la arena, con las olas, Chenoua y con Tipasa.
Los integrantes caminaron hacia las oficinas de la Asep para presentar sus quejas por el aumento de la tarifa y el deficiente servicio.