Skip to main content
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Menos ingresos y más apagones: el problema con la electricidad 

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
luz / Opinión pública / Opiniones

Panamá

Menos ingresos y más apagones: el problema con la electricidad 

Actualizado 2025/01/16 13:42:47
  • Ing. Helmut De Puy / Ciudadano Construyendo futuro

La electricidad no es un lujo, es una necesidad que debe estar al alcance de todos y con los estándares que merecemos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El desempleo como reto nacional

  • 2

    La inseguridad: un llamado a la acción inmediata 

  • 3

    Los Retos de la Burocracia: Un Obstáculo al Desarrollo

  • 4

    Los Retos de la Burocracia: Un Obstáculo al Desarrollo

  • 5

    La Importancia de la Prevención de la Delincuencia

  • 6

    Potenciar el turismo

Los datos presentados recientemente por el nuevo contralor no dejan de preocuparme: los dividendos que las empresas eléctricas entregan al Estado han caído un 27% en menos de una década. Pasamos de recibir 118 millones de dólares en 2015 a apenas 83 millones en 2024. No solo estamos sufriendo los efectos de un sistema eléctrico carísimo lleno de apagones y deficiencias, sino que además, el país está recibiendo menos ingresos de un sector que debería generar estabilidad económica.

Es importante señalar que esta caída en los dividendos no es solo una cifra en papel, sino que tiene un impacto real en los servicios y proyectos que el gobierno puede financiar. Menos dinero significa menos capacidad para invertir en infraestructura, educación o salud. Y lo más preocupante es que, mientras los ingresos bajan, los problemas en el servicio eléctrico siguen aumentando. Los apagones prolongados en diferentes zonas del país cada vez son más recurrentes. El costo de la electricidad no baja, y la calidad del servicio claramente no mejora.

¿Qué está fallando en la supervisión y regulación de estas empresas? ¿Qué medidas estamos tomando para exigir mejores resultados y garantizar que el Estado reciba lo que le corresponde? El problema no es solo económico, es de eficiencia y responsabilidad. Las empresas eléctricas tienen la obligación de ofrecer un servicio de calidad, y el gobierno tiene la obligación de asegurarse de que lo hagan.

En este punto, no es suficiente pedir que bajen las tarifas o que mejoren el servicio. Es hora de analizar seriamente el marco regulatorio que gobierna a estas empresas. ¿Qué tan eficientes son los contratos actuales? ¿Qué mecanismos de sanción existen para las fallas repetitivas en el suministro de energía? Debemos empezar a hacernos estas preguntas y actuar en consecuencia, porque de lo contrario, seguirán ocurriendo los mismos problemas cada vez más seguido, y nosotros somos los que continuaremos pagando las consecuencias.

Es importante que la Asamblea Nacional, junto con los organismos reguladores, revisen los contratos actuales de concesión para las empresas eléctricas. Debemos establecer cláusulas más estrictas y sanciones contundentes para quienes no cumplan con los estándares mínimos de calidad. Los ciudadanos también podemos alzar la voz, exigiendo que se respeten nuestros derechos y que las tarifas reflejen un servicio de calidad.

La electricidad no es un lujo, es una necesidad que debe estar al alcance de todos y con los estándares que merecemos, y el Estado debe ser capaz de asegurar que su gestión sea justa y eficiente. Es hora de que las autoridades tomen cartas en el asunto y junto las empresas eléctricas, se sienten en la mesa y prioricen el bienestar del país, es incongruente seguir pagando un alto precio por un servicio deficiente. No podemos permitirnos seguir aceptando menos de lo que nos corresponde.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Jonathan Bailey. Foto: EFE / EPA / Yonhap South Korea Out

Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo

Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".