Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crecimiento / Economía / Panamá

Panamá

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Actualizado 2025/07/18 13:55:31
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

'Todavía no alcanzamos nuestro potencial, y nuestro anhelo es acelerar ese crecimiento económico a futuro', dijo el ministro del MEF.

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

  • 2

    Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

  • 3

    Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

  • 4

    Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

  • 5

    Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

  • 6

    Panamá espera que licitaciones eléctricas generen 1,000 millones de dólares en inversión

El Gobierno de Panamá mantiene en un 4 % la previsión de crecimiento económico del país pese a la crisis sindical que llevó al cierre de la transnacional bananera Chiquita y al despido de más de 6.500 trabajadores del sector.

"El crecimiento que nosotros estamos esperando para este año, es de 5 % nominal, con una inflación baja, que nos lleva a un crecimiento real de 4 %" del producto interno bruto (PIB), lo que "nos coloca entre los mayores crecimientos del mundo", sostuvo este viernes el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman.

"Todavía no alcanzamos nuestro potencial, y nuestro anhelo es acelerar ese crecimiento económico a futuro", agregó Chapman en una conferencia de prensa en la que ofreció un informe sobre los logros de su primer año de gestión.

Chapman tildó de "primeros pasos" para acelerar el crecimiento económico el haber puesto en este primer año de gestión del Gobierno del presidente José Raúl Mulino (2024-2029) "orden en las finanzas públicas, empezar a presupuestar mejor y honrar compromisos" con los acreedores.

Eso, aunado a otros logros como mantener el grado de inversión del país y sacarlo de listas grises, genera la confianza necesaria para atraer inversiones que creen empleos bien remunerados, explicó el ministro.

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año, en relación con el mismo lapso del 2024, impulsado principalmente por el desempeño del Canal interoceánico, de acuerdo con las estadísticas oficiales.

Crisis bananera con impacto mínimo en las métricas

El titular del MEF indicó que el cierre de Chiquita desde hace casi dos meses no impactará significativamente las métricas económicas, pues la industria bananera, que se desarrolla en varias zonas del país, representa menos del 1 % del PIB, y la específica de Bocas del Toro, donde estaba la transnacional, solo "unas décimas" del indicador.

Pero el ministro reconoció que la salida de la empresa de Bocas del Toro, donde operaba bajo la figura de la concesión, "es un caso triste, lamentable" por las "las consecuencias humanas devastadoras" para esa provincia que es "de las de menores ingresos del país" centroamericano.

Los trabajadores de Chiquita agrupados en el sindicato Sitraibana se unieron a finales de abril a un paro impulsado por los gremios educativos y de la construcción en rechazo a una reforma de la seguridad social ya vigente. La empresa alegó pérdidas por 75 millones de dólares y que el paro no respondía a un tema laboral para despedir a toda su plantilla, causales que fueron confirmadas por un tribunal de trabajo.

"El Gobierno nacional está haciendo todo lo que está a su alcance para lograr que esa empresa se mantenga en el país, que continúe generando empleo. Tiene pérdidas importantísimas y tiene que realizar inversiones enormes para recuperar las plantaciones", señaló Chapman.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las metas de déficit fiscal se cumplirán

El ministro de Economía aseguró que el Gobierno cumplirá con el déficit fiscal de un 4 % para este año y de 3,5 % para el 2026, pues se trata de "metas que no son negociables". El indicador alcanzó un sorprendente 7,3 % en el 2024.

En ese sentido, el ministro señaló el alza en un 13 % de la recaudación en lo que va de año, los planes de contención de gastos que, sostuvo, que no han afectado la inversión, y la retoma de la planificación en el Estado son algunas de las medidas que ejecuta el Gobierno y que abonan a la consecución de la meta fiscal.

Moody´s, que otorga a Panamá la calificación Baa3 negativa, expresó en marzo pasado sus dudas de que el país logre la meta fiscal de 4 % de déficit este año dada la rigidez del gast

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".