
Panamá, país con más crecimiento en la región, tras pandemia
Redacción/[email protected]/@panamaamericaEn el 2020, Panamá presentó una baja en el PIB de -17.9%; mientras que en el 2021, Panamá aumento consideradamente su PIB a 15.3%.
En el 2020, Panamá presentó una baja en el PIB de -17.9%; mientras que en el 2021, Panamá aumento consideradamente su PIB a 15.3%.
En el 2021 el crecimiento del PIB fue de un 15.3%, más que muchos países de la región, mientras que el año pasado se creció no menos de un 9%.
La construcción presenta cifras positivas en el último año, pero todavía la actividad no se asemeja a la de 2019, por lo que además piden meterle celeridad a los proyectos llave en mano y mediante Asociación Público Privada.
La desesperanza de los panameños este último semestre del año 2022 alcanza niveles similares a los del mismo periodo del año pasado.
En relación al monto del crecimiento en nuestros trabajos académicos nosotros pasamos a establecer que la tasa de crecimiento del PIB entre 1951 y el 2019 mostró ser estacionaria con constante y sin tendencia, lo que asegura que existe reversión hacia la tasa promedio.
La economía creció un 11.8% durante la primera mitad del año, potenciada por los sectores de minería y logística, y esperan un incremento económico en sectores como la construcción y el comercio minorista.
En la actualidad el colectivo RM cuenta con 192,728 adherentes solo superado por Partido Revolucionario Democrático (PRD), que tiene 677,782 miembros; Cambio Democrático (CD), 301,509 y el Partido Panameñista, con 248,903 inscritos.
El Global Games Market Report 2022 (Newzoo) estima que en lo que va del año la comunidad de jugadores asciende al 10% (315 millones de personas), 4.8% más que el año pasado, en América Latina.
La subdirectora del Departamento de Investigación del Fondo, Petya Koeva, subraya que son muchos los "matices" a tener en cuenta según cada país de Latinoamérica, pero en su conjunto la región "no escapará" de este freno en 2023.
De acuerdo con la última encuesta realizada por la firma Gallup Panamá, el partido RM mantiene un 10% de preferencia entre la población encuestada.
El crecimiento se registró en sectores externos de la economía, advirtieron economistas que analizan que hay actividades que todavía no se recuperan.
La economía de Panamá se derrumbó un 17,9 % en 2020 y se recuperó un 15,3 % en 2021 en medio de un elevado desempleo (11,3 %) y empleo informal (47,6 %), lo que reveló que los sectores internos
El informe detalla que el PIB a precios corrientes sumó $63,605.1 millones en 2021, $9,628.0 millones o 17.8% más al registrado en 2020. Lo que significa que el nivel del PIB nominal avanzó camino a la recuperación de los niveles prepandemia.
El regulador panameño indicó que el comportamiento positivo de estos indicadores se dio en el contexto de la reactivación económica del país y la recuperación del producto interno bruto (PIB) en un 15,3 % en el 2021, tras registrar en 2020 una caída del 17,9 % a causa del coronavirus.
Durante su gestión como presidente, Ricardo Martinelli activó la economía nacional, generando miles de empleos. Dejó grandes obras como El Metro de Panamá e impulsó grandes proyectos sociales.