Skip to main content
Trending
Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla¡Ahorrar sí es posible, incluso con presupuestos ajustados!Expertos comparten datos sobre los humedales de importancia internacional: sitios RamsarAcuñación de monedas en honor al Palacio de las Garzas y al Despacho de la Primera Dama recibe luz verdeMulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune
Trending
Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla¡Ahorrar sí es posible, incluso con presupuestos ajustados!Expertos comparten datos sobre los humedales de importancia internacional: sitios RamsarAcuñación de monedas en honor al Palacio de las Garzas y al Despacho de la Primera Dama recibe luz verdeMulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal tendrá crecimientos más lentos debido a nivel de conflicto en el mundo

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal / Conflicto / Crecimiento / Guerra / Panamá

Panamá

Canal tendrá crecimientos más lentos debido a nivel de conflicto en el mundo

Publicado 2024/08/14 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

La actual situación geopolítica del orbe ha cambiado todas las rutas del comercio marítimo internacional.

Aunque la sequía afectó, la ACP obtuvo buenas recaudaciones en subastas para el tránsito de barcos. Cortesía

Aunque la sequía afectó, la ACP obtuvo buenas recaudaciones en subastas para el tránsito de barcos. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno levantará el control del precio del arroz

  • 2

    CSS atiende solicitud y suspende licitación de medicamentos

  • 3

    Morgue judicial está a su máxima capacidad

Al igual que se proyecta con la economía del país, el Canal de Panamá crecerá en los próximos años, pero no a los niveles de antes.

Este martes, durante el primer debate del presupuesto del Canal para la vigencia 2024-2025, se conoció que el nivel de conflicto en que se encuentra el mundo ha hecho que las cifras sean conservadoras.

El administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Ricaurte Vásquez, dijo que la actual situación geopolítica del orbe ha cambiado todas las rutas del comercio marítimo internacional.

"Nosotros tomamos en cuenta que esa realidad existe y anticipamos que no se va a resolver en los próximos dos años y va a ser, posiblemente, un conflicto permanente", planteó Vásquez.

El administrador destacó que la tasa de crecimiento del comercio internacional que sustenta el tráfico por el Canal es más modesta ahora en virtud de, no solo el conflicto que se está dando, sino que ha habido una disminución en el tránsito de buques con gas natural licuado.

Estas embarcaciones se dirigían de los Estados Unidos a Asia y, ahora, a raíz del conflicto de la guerra de Ucrania han tenido que ir de los Estados Unidos a Europa para poder cumplir con el compromiso de los norteamericanos de mantener el suministro energético en el viejo continente.

"En ese caso, el Canal de Panamá no considerará que mientras ese conflicto exista, ese comercio va a regresar por la vía interoceánica y es por eso que la proyección de tráfico es menos agresiva de lo que tradicionalmente existía", sostuvo Vásquez.

Lo que compensa el nivel de ingreso, a juicio del administrador de la ACP, es que para los años fiscales entre 2026 y 2028, el Canal de Panamá va a hacer una revisión de las tarifas y peajes para poder asegurar que el valor de la ruta se capture y que el Canal pueda mantener el crecimiento de los ingresos proyectados.

El diputado del partido Alianza, Osman Gómez, hizo hincapié en como el crecimiento de 17.8% de los ingresos entre 2022 y 2023, cayó a 3.8% en 2024 y se volvió a incrementar a 17.7% para 2025.

Para 2026, el crecimiento será de 7.5% y en 2027, se proyecta que sea de 2.3%.

El diputado reconoció la recaudación para la vigencia actual del Canal, ha sido superior en casi 4% a lo proyectado, lo que es una señal de recuperación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al respecto, Vásquez recordó lo malo que fue 2023, con 33% de reducción en el nivel de lluvia, lo que afectó en 3% los ingresos del Canal de Panamá.

Por eso que, contra un año deprimido, regresar a la normalidad de 36 tránsitos al día va a representar un aumento significativo de 17%.

"Parte de lo que nos ha resuelto el tema de poder generar ingresos que, de otra manera, con ese nivel de tráfico no se hubiera logrado es que hemos estimulado a que las navieras traigan el buque más grande posible para poder hacer un mejor uso del agua del Canal de Panamá", detalló el administrador de la ACP.

Siguiendo la línea, Vásquez señaló que eso ha llevado a que el Canal aumente el volumen de tonelaje por metro cúbico de agua que se utiliza, lo que significa un mejoramiento en la eficiencia hídrica de su operación.

"No es que los niveles de ingresos para los años subsiguientes disminuyan, simplemente no van a crecer a la misma velocidad que crecen de 2024, que fue un año deprimido a 2025 que es un año mucho más normal a la misma velocidad y al mismo ritmo", ilustró.

Los ingresos del Canal para el año fiscal 2024-2025 se proyectan en $5,623 millones, de los que $4,139 millones son en peajes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

 Ahorrar comienza con pequeños pasos. Foto: Pexels

¡Ahorrar sí es posible, incluso con presupuestos ajustados!

Expertos durante el Café Científico de Senacyt. Foto: Cortesía

Expertos comparten datos sobre los humedales de importancia internacional: sitios Ramsar

Asamblea aprobó el proyecto de ley.

Acuñación de monedas en honor al Palacio de las Garzas y al Despacho de la Primera Dama recibe luz verde

Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

confabulario

Confabulario

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".