
Río Indio busca compensar consumo humano de agua
Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmericaSegún el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Ricaurte Vásquez, la vía interoceánica no ha aumentado su consumo de agua.
Según el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Ricaurte Vásquez, la vía interoceánica no ha aumentado su consumo de agua.
La subcomisaria del pabellón aseguró que los eventos que vienen celebrando han contribuido satisfactoriamente a aumentar el interés por el territorio.
Japón es el tercer mayor usuario del mundo de la vía interoceánica.
Durante el año 2024, la vía interoceánica perdió un total de 2,700 tránsitos, lo que equivale a 945 millones de dólares.
El país alcanzó la condición de Estado Asociado al Mercosur en diciembre de 2024, pero su marco legal aún no ha entrado en vigor.
El ministro subrayó que cualquier posición oficial sobre alternativas de abastecimiento hídrico será comunicada una vez finalice el proceso de evaluación.
La agenda del mes es una combinación de cine, literatura, arte indígena y reflexión histórica.
El proyecto busca restaurar áreas que requieren aumentar la cobertura vegetal, a través de la siembra y mantenimiento de 50,000 plantones de especies nativas .
La fecha de cierre es el próximo 3 de octubre.
Expertos mencionan que además de garantizar la continuidad de las operaciones de la vía interoceánica, esta construcción promoverá la estabilidad hídrica.
Este año se conmemoran los 150 aniversario de la firma de la Convención del Metro.
Este rol fundamental del canal dio pie a la expansión de la presencia militar estadounidense en Panamá.
‘Eagle’ es un velero de tres mástiles de unos 90 metros.
Algunos de los temas que abordarán serán: narcotráfico, migración irregular y amenazas hemisféricas.
Se trata de la iniciativa 'NetZero Slot', cuya primera fase se implementará desde el próximo 5 de octubre
El administrador de la vía apuntó que desarrollar proyectos en la ribera Oeste del Canal (en el área de Corozal) son importantes.
Además el presidente recalcó que el Canal es panameño y seguirá siendo panameño.
La construcción de un embalse en Río Indio garantizará el recurso necesario para abastecer a más del 50% de la población panameña, recalcó el Canal de Panamá.
El buque, de la naviera noruega Höegh Autoliners, tiene una capacidad de 9.100 vehículos.
Holsey, quien es almirante de la Marina estadounidense, estará de visita en Panamá del 19 al 20 de febrero.