Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Embalse en Río Indio es un proyecto de beneficios colectivos

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ACP / Agua / Canal / Canal de Panamá / Proyecto

Panamá

Embalse en Río Indio es un proyecto de beneficios colectivos

Publicado 2025/06/02 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Expertos mencionan que además de garantizar la continuidad de las operaciones de la vía interoceánica, esta construcción promoverá la estabilidad hídrica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Autoridad del Canal de Panamá continúa censando a las comunidades de Río Indio. Cortesía

La Autoridad del Canal de Panamá continúa censando a las comunidades de Río Indio. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    MiAmbiente aplicará medidas penales a los responsables de contaminar los ríos La Villa y Estibaná

  • 2

    Sindicato bananero anuncia cierre permanente de vías a partir de este lunes 2 de junio

  • 3

    Martinelli anuncia nueva demanda contra Foco

  • 4

    Trajinando Panamá como destino turístico

  • 5

    Consejos oportunos

  • 6

    Panamá Sub-20 se arma para enfrentar a Malí en la Copa Maurice Revello

La construcción de un embalse en Río Indio, además de beneficiar el tránsito por el Canal de Panamá, promoverá la estabilidad hídrica y energética de todo el país; será un proyecto con beneficios colectivos cuyos resultados alcanzarán la esfera social y económica, sin embargo, su implicación ambiental ha generado dudas en algunos ciudadanos.

El abogado ambientalista Harley Mitchell considera que la suspicacia de la población es comprensible debido a las sensibilidades generalizadas del último siglo, no obstante, hay que recordar que las medidas de mitigación en estos proyectos son cruciales y sobre todo obligatorias, por lo tanto, el ejecutor, en este caso, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), tiene la responsabilidad de resarcir el daño causado.

Destacó que la ACP ha demostrado tener un cuidado ambiental extremo, seriedad en su manejo administrativo y buenas relaciones con las comunidades dentro de la cuenca hidrográfica, elementos que garantizan que la ejecución de este proyecto respetará las normativas ambientales y garantías de los residentes.

"Me parece que este tipo de proyectos tiene todos los elementos para poder darse de una manera sostenible, adecuada a la ley y conforme a los intereses más caros de la República", dijo a Panamá América.

Para el ambientalista, la oposición de algunos puede deberse a que el tema vuelve a abordarse precisamente cuando en el país existe cierta efervescencia social, lo que ocasiona que se utilice como motivo de rechazo hacia otras problemáticas que aquejan a la sociedad.

Por ello, sugiere a la ACP cambiar la manera en que promueven sus proyectos para que, en lugar de ser percibidos como un ente independiente, se entienda que su rentabilidad favorecerá a todos los ciudadanos de manera equitativa.

El abogado coincide con la entidad en que el sacrificio de las familias que viven en zonas aledañas a la cuenca debe ser bien remunerado, ya que, cambiarán su estilo y forma de vida por el bienestar de más de 4 millones de habitantes.'


El embalse en Río Indio tiene un costo estimado de $1,600 millones. De esta cifra, $1,200 están destinados al desarrollo de la obra y otros $400 millones a las indemnizaciones y ejecución de otros proyectos en la zona.

El proyecto está previsto para iniciar a principios del año 2027; el armado de la presa tardará unos cuatro años (2031), y su llenado alrededor de dos años, es decir, que el proyecto completo podría estar para el año 2033.

Se estima que unas 550 familias podrían verse impactadas por dicha construcción.

La Autoridad del Canal de Panamá se ha comprometido a resarcir los daños de las personas desplazadas.

"Todos debemos estar preocupados porque haya indemnizaciones correctas para que estas personas tengan una igual o mejor calidad de vida de la que tienen ahora", aseveró.

Según Karina Vergara, supervisora del equipo socioambiental del programa hídrico para el proyecto de Río Indio, se estima que unas 550 familias (2,500 personas) podrían verse impactadas por dicha construcción.

Detalló que la construcción del embalse en Río Indio está previsto para iniciar a principios del año 2027; el armado de la presa tardará unos cuatro años (2031), y su llenado alrededor de dos, es decir, el proyecto completo podría inaugurarse durante el año 2033.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

confabulario

Confabulario

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".