
Río Indio busca compensar consumo humano de agua
Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmericaSegún el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Ricaurte Vásquez, la vía interoceánica no ha aumentado su consumo de agua.
Según el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Ricaurte Vásquez, la vía interoceánica no ha aumentado su consumo de agua.
El Canal impulsa la construcción de un nuevo embalse, en la cuenca del río Indio, un proyecto de alrededor de 1.500 millones de dólares.
Los moradores indicaron que el Ministerio de Salud ya inspeccionó y determinó que el pozo está en buenas condiciones, con buena producción de agua,
Antonio Vélez de 26 años de edad indicó que no es posible que ellos tengan la ampliación de la potabilizadora de Sabanitas y no tengan agua potable las 24 horas
Durante el año 2024, la vía interoceánica perdió un total de 2,700 tránsitos, lo que equivale a 945 millones de dólares.
El debilitamiento de los vientos alisios fue la causa de este evento. Este hallazgo advierte sobre los impactos del clima en procesos oceánicos fundamentales.
Esta declaración, según el Ejecutivo, busca que todas las instituciones del Estado cooperen en la ejecución de proyectos cruciales para la población.
La comunidad que continúa preguntándose hasta cuándo se mantendrá esta situación, que no solo ha encarecido la canasta básica local, sino que ha creado molestia
En cuanto a la región de Azuero el mandatario destacó que se lleva a cabo un amplío trabajo de mapeo y revisando las tuberías para la instalación de tuberías.
Para modernizar esta potabilizadora, el Idaan adelanta un proyecto de 55 millones de dólares, cuya primera fase se encuentra en un 92% de avance.
El Idaan debe asumir la operación de varias plantas de tratamiento de aguas residuales.
El ministro subrayó que cualquier posición oficial sobre alternativas de abastecimiento hídrico será comunicada una vez finalice el proceso de evaluación.
Las lluvias aceleraron labores de mantenimiento programadas para noviembre.
El embajador Kevin Marino Cabrera, inició su gira en el Colegio José Daniel Crespo de Chitré, elogiando sus tres participaciones en el desfile de las Rosas.
Esta medida se debe a la instalación de la compuerta inferior del foso de succión de la toma de agua cruda de la planta potabilizadora.
se dio a conocer que ambas plantas potabilizadoras que se abastecen del río han iniciado procesos de limpieza y desinfección, trabajos que, durarán varios meses
La comunidad lleva más de 50 años en esta lucha, aseguró Iris Hernández, residente del lugar, quien señaló que es necesario cargar agua todos los días.
En noviembre inicia la limpieza y desinfección de las líneas de distribución de agua potable como parte de la estrategia para que sea apta para consumo humano
Los trabajos serán realizados en un período de dos años por la empresa contratista URS Holding Company Inc.
La gran mayoría de los pozos se ubican en las áreas "más secas" del país, concretamente en el "arco seco" de la península de Azuero.