Panamá
Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Para modernizar esta potabilizadora, el Idaan adelanta un proyecto de 55 millones de dólares, cuya primera fase se encuentra en un 92% de avance.

La potabilizadora de Chilibre está funcionando al 100%. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
El director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Rutilio Villarreal, reconoció que la planta potabilizadora de Chilibre, Federico Guardia Conte, necesita una actualización urgente para garantizar el suministro de agua en la ciudad de Panamá.
Villarreal explicó que el incidente que se registró ayer, que ocasionó baja presión y falta de agua en varios puntos de la capital, no estaba asociado a la paralización de los trabajos que se hicieron el fin de semana, más bien fue una falla en el transformador 1 de la subestación, lo que sacó de línea la planta de Chilibre por unos minutos, pero tomó más de una hora reactivar las 16 bombas.
Para modernizar esta potabilizadora, el Idaan adelanta un proyecto de 55 millones de dólares, cuya primera fase se encuentra en un 92% de avance. Esta etapa debe terminar en diciembre con las instalaciones de unas bombas nuevas que deben llegar al país en noviembre.
La segunda fase contempla la remoción total de la subestación eléctrica que, según Villarreal, tiene más de 35 años de estar en funcionamiento sin ningún mantenimiento.
Mientras que la tercera etapa es el cambio de todos los componentes mecánicos e hidráulicos de la planta.
El funcionario señaló en TVN Noticias que el Idaan no necesita solo de una inversión inicial, sino de mantenerla en el tiempo. En este sentido, para este año se han aprobado 104 millones de dólares para el mantenimiento de las primeras 20 plantas a nivel nacional.
Actualmente, la potabilizadora de Chilibre está produciendo 210 millones de galones diarios, lo que representa casi el 92% de la capacidad de la planta y suficiente para abastecer a la ciudad de Panamá.
No obstante, entre un 42% a 45% del agua que se ingresa a la ciudad es agua no contabilizada y entre un 20% a 25% del agua se fuga en las redes de distribución de las tuberías en sectores antiguos como Calidonia.
Villarreal estima que empezando en 2026, la actualización de todo el sistema puede durar alrededor de seis años para que esté en óptimas condiciones.
Indicó que la potabilizadora de Chilibre consume alrededor de 17 megavatios de energía, es decir, la cantidad que consume la ciudad de Chitré.
En materia energética, Villarreal informó que la planta cuenta con una sola línea de entrada, por lo que se trabaja en un proyecto para habilitar una segunda línea de respaldo. Para ello, el Idaan mantiene conversaciones con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y con EGESA, la empresa de electricidad del Estado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.