
Moradores de Bahía Honda están preocupados ante falta de agua en acueductos rurales
Thays DomínguezLos moradores indicaron que el Ministerio de Salud ya inspeccionó y determinó que el pozo está en buenas condiciones, con buena producción de agua,
Los moradores indicaron que el Ministerio de Salud ya inspeccionó y determinó que el pozo está en buenas condiciones, con buena producción de agua,
Antonio Vélez de 26 años de edad indicó que no es posible que ellos tengan la ampliación de la potabilizadora de Sabanitas y no tengan agua potable las 24 horas
La visita de campo tuvo como objetivo inspeccionar las instalaciones de la potabilizadora y la toma de agua cruda en el río Trapichito.
Transeúntes y conductores se han visto afectadas por la rotura de esta tubería.
La comunidad que continúa preguntándose hasta cuándo se mantendrá esta situación, que no solo ha encarecido la canasta básica local, sino que ha creado molestia
En cuanto a la región de Azuero el mandatario destacó que se lleva a cabo un amplío trabajo de mapeo y revisando las tuberías para la instalación de tuberías.
El común denominador de estos trabajos es que las mismas datan de hace cincuenta años y no han sido modernizadas.
Para modernizar esta potabilizadora, el Idaan adelanta un proyecto de 55 millones de dólares, cuya primera fase se encuentra en un 92% de avance.
El Idaan debe asumir la operación de varias plantas de tratamiento de aguas residuales.
Esta medida se debe a la instalación de la compuerta inferior del foso de succión de la toma de agua cruda de la planta potabilizadora.
En noviembre inicia la limpieza y desinfección de las líneas de distribución de agua potable como parte de la estrategia para que sea apta para consumo humano
La deuda de los clientes asciende a más $16 millones, por ello, se tomó la decisión de comenzar con las acciones para que se pongan al día.
A partir de agosto arrancarán operativos de corte de suministro dirigidos a los negocios morosos, aseguró la institución.
El Idaan convocó a licitación internacional para el proyecto al que se destinarán $6.2 millones y cuenta con el apoyo del BID.
La potabilizadora nunca ha podido rendir en forma óptima, por lo que forma parte de unas 20 plantas a las que se les realizarán mejoras.
El agua que se distribuye en el distrito ha sido sometida a análisis y cumple con todos los estándares establecidos para el consumo humano, asegura el Idaan.
La obra forma parte de una solución a corto plazo, resultado de conversaciones sostenidas entre el IDAAN, líderes comunitarios de La Siesta, autoridades locales
Además, de la línea de conducción en el KM 0 desde la planta de Chilibre.
La recuperación del suministro de agua potable arrancó una vez culminaron las labores, informaron del Idaan.
La crecida del río provocó un repunte en los sedimentos y residuos presentes en el agua, lo que afectó temporalmente el proceso de potabilización.