Skip to main content
Trending
Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en DonosoDesde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General
Trending
Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en DonosoDesde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corrupción / Filipinas / Izquierda / Jóvenes / Ola de protestas / Panamá

PANAMÁ

La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Actualizado 2025/09/21 07:42:51
  • Manila/EFE

Las manifestaciones no estuvieron limitadas a la capital, y en ciudades como la norteña Baguio o la central Iloilo se congregaron también filipinos hartos.

Los manifestantes congregados en el parque de Luneta procedieron a marchar hacia una zona cercana al palacio presidencial de Malacañang, entre un dispositivo policial reforzado para prevenir disturbios. Foto. EFE

Los manifestantes congregados en el parque de Luneta procedieron a marchar hacia una zona cercana al palacio presidencial de Malacañang, entre un dispositivo policial reforzado para prevenir disturbios. Foto. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Acaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón

  • 2

    Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

  • 3

    MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

  • 4

    Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

  • 5

    La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

  • 6

    Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Decenas de miles de filipinos mostraron este domingo su ira por los millonarios casos de corrupción en proyectos de control de inundaciones, con políticos y contratistas bajo la lupa de varias investigaciones, en una jornada mayoritariamente pacífica, pero que dejó choques en la capital.

"Los diputados y los senadores son los culpables de esta corrupción rampante, son ellos quienes empezaron y algunos contratistas y oficiales son también parte", dijo a EFE Michael, de 22 años, desde una marcha que se congregó en el manileño parque de Luneta.

Manifestaciones Multitudinarias

La oficina de gestión de desastres de la capital estimó en 49,000 los asistentes convocados de organizaciones juveniles e izquierdistas, una cifra que la Policía manileña rebajó a 8,000 en un comunicado.

En su mayoría jóvenes vestidos de negro, algunos con el rostro cubierto, los manifestantes airearon su hartazgo con carteles como "nosotros trabajamos, nosotros pagamos, ellos roban".

A kilómetros de distancia, la arteria Epifanio de los Santos de Manila acogió durante la tarde a unos 10,000 manifestantes vestidos de blanco y convocados por organizaciones religiosas a la bautizada como "marcha del billón de pesos".

"La corrupción no se trata sólo de dinero robado, se trata de futuros robados: casas inundadas, tierras envenenadas, oportunidades desperdiciadas para nuestros hijos", destacó el sábado la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP, en inglés), alentando las manifestaciones de hoy.

Las manifestaciones no estuvieron limitadas a la capital, y en ciudades como la norteña Baguio o la central Iloilo se congregaron también miles de filipinos cansados de la corrupción.

Enfrentamientos en Manila

Además de la asistencia masiva, la jornada en la capital estuvo marcada por enfrentamientos entre algunos manifestantes y las fuerzas de seguridad que dejaron al menos treinta agentes heridos y una decena de detenidos, dijo a los medios el jefe de la Policía manileña, Anthony Aberin.

Los manifestantes congregados en el parque de Luneta procedieron a marchar hacia una zona cercana al palacio presidencial de Malacañang, entre un dispositivo policial reforzado para prevenir disturbios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Imágenes difundidas por el medio local GMA y por la propia Policía mostraron cómo un ardió un camión, utilizado para cortar el paso de la protesta, mientras que en un incidente separado las fuerzas de seguridad recurrieron al uso de cañones de agua para dispersar a una muchedumbre entre lanzamiento de piedras y otros objetos.

El presidente de la organización izquierdista Bayan, Renato Reyes, resultó herido unos enfrentamientos provocados por desconocidos.

"No sabemos quiénes eran estos grupos, no estaban afiliados con Bayan pero podíamos sentir su ira (...) al final del día, el Gobierno no puede ignorar el problema de la corrupción", dijo Reyes en un comunicado.

Temor a violencia similar a Nepal o Indonesia

A la vista de las virulentas protestas alentadas por el hartazgo de la juventud en contextos de alto desempleo y corrupción en Indonesia y Nepal (y antes en Bangladés y Sri Lanka), el temor de las autoridades filipinas y de las organizaciones religiosas convocantes era que las manifestaciones acaben desbordándose.

"Recordad, vuestra fuerza no reside en la ira sino en la esperanza inquebrantable", recordó la CBCP a los manifestantes.

Incluso el presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., se declaró a favor de las protestas tras haber denunciado la corrupción en su discurso a la nación de julio, y prometido investigar la lacra.

"Si no fuera presidente, quizá me uniría a ellos", dijo hace una semana, después de que las manifestaciones en Nepal se saldaran con más de 70 muertos y la expulsión del exmandatario K.P. Sharma Oli.

Las similitudes en Filipinas con las protestas en la región abundan: desde las banderas pirata del popular manga "One Piece", estandarte de las recientes protestas en Indonesia y Nepal vistas en abundancia en Manila este domingo, hasta el escrutinio de los llamados 'nepo babies', en referencia a los descendientes de los grandes contratistas de proyectos de control de inundaciones.

Corrupción millonaria bajo investigación

La corrupción en los proyectos de infraestructuras para controlar inundaciones domina desde hace semanas la agenda política en el país.

Supuestamente finalizados pero en realidad inexistentes, o de baja calidad, estos proyectos "fantasma" habrían causado pérdidas al erario público de 1,771 millones de euros solo en los últimos dos años, afirmó recientemente el secretario de Finanzas, Ralph Recto.

Filipinas hace frente cada año a una veintena de tifones, y el año pasado vivió una inusual avalancha de seis tormentas tropicales consecutivas en menos de un mes que dejaron al menos 164 muertos.

Estas tormentas desatan inundaciones y avalanchas a su paso, afectando a millones de habitantes, y los manifestantes denuncian que los billones de pesos invertidos en mitigarlas acaban en los bolsillos de unos cuantos políticos y contratistas.

Las reivindicaciones anticorrupción han provocado por el momento la dimisión del dirigente de la Cámara de Representantes, Martin Romualdez; mientras que el presidente del Senado, Francis Escudero, fue apartado la semana pasada después de que emergieran sus vínculos con uno de los grandes contratistas bajo investigación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Después del hecho, no se había dado con su paradero, y no fue hasta el 27 de octubre que se logró su captura, debido a que estaba en la lista de los más buscados. Foto. Archivo

Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Alfredo Juncá

Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Firma del convenio. Foto: Cortesía

Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Thomas Christiansen,  técnico de Panamá. Foto: EFE

Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

José Gabriel Carrizo

Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".