
Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero
Thays DomínguezEn lo que va del año, más de 3 mil pacientes han sido atendidos en esta unidad, y más de 14 mil desde su apertura en el año 2022, convirtiéndolo en referencia.
En lo que va del año, más de 3 mil pacientes han sido atendidos en esta unidad, y más de 14 mil desde su apertura en el año 2022, convirtiéndolo en referencia.
Para algunos residentes se debe trabajar en un mejor diseño de jardines, generar más espacios culturales y sobre todo promover más actividades artísticas.
El abogado promueve una iniciativa que no figura en la Constitución ni en el ordenamiento jurídico panameño.
Esta semana se hará un traslado de partida interinstitucional, solicitada por el Mitradel, para reforzar la segunda fase de Mi Primer Empleo.
Dicho monto representa el 2% del Producto Interno bruto (PIB).
La ceremonia fue multitudinaria, copada por jóvenes, que llegaron los últimos días a Roma para el Jubileo de los Adolescentes y la canonización de Carlo Acutis.
El Gobierno Nacional declaró tres días de reflexión por la muerte del santo padre, desde este martes 22 hasta el jueves 24 de abril de 2025.
El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, afirmó que el pontífice le dio a la Iglesia Católica un nuevo rostro "de cercanía".
Su misión es devolverle a las personas su dignidad, promover la paz en el mundo y rescatar los valores familiares.
Según informan los familiares, los dos jóvenes salieron de sus hogares a bordo de una camioneta blanca y nunca más regresaron; piden apoyo para encontrarlos.
El programa “Mi Primer Empleo” ha insertado al campo a 624 jóvenes durante su primera fase.
Se espera un lleno completo para este torneo, que impulsa el interés por los jóvenes en jugar ajedrez.
Se han identificado 180 pandillas a nivel nacional.
Se trata de campamentos donde han encontrado un espacio de reflexión, convivencia y contacto con la naturaleza, en medio de la espiritualidad.
Al igual que su primera edición, el Campamento 'Volcamp 2.0' se realizó en el Valle de Antón.
Ciudadanos consideran que esta medida ayudará a reducir los altos niveles de criminalidad en el país.
El sacerdote Raúl de León, uno de los coordinadores del encuentro, anunció que la próximo Encuentro Nacional de Renovación Juvenil, que se hará en enero de 2026
Aunque aún no se tiene una cifra oficial del abandono escolar durante el año 2024, se estima que podría ser similar al 2023.
Los países tienen que orientar mejor sobre qué tecnología está permitida en la escuela y cuál no, destaca el organismo.
La encuesta del Mercado Laboral, divulgada en diciembre, reveló que los jóvenes entre 15 y 29 años que no estudian ni trabajan se elevaron a más de 252 mil.