Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaSimple e inmortal: el poder silencioso de la camiseta blancaLa tríada de la seducciónBono de $50 a jubilados comenzará a pagarse hoy, tras refrendo de la Contraloría Extensión de horarios en centros de salud genera opiniones favor y en contra
Trending
La columna de Doña PerlaSimple e inmortal: el poder silencioso de la camiseta blancaLa tríada de la seducciónBono de $50 a jubilados comenzará a pagarse hoy, tras refrendo de la Contraloría Extensión de horarios en centros de salud genera opiniones favor y en contra
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

1
Panamá América Panamá América Martes 26 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Azuero / Cáncer / contaminación / Estilos de vida / Estudios científicos / Jóvenes / Panamá

PANAMÁ

Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Actualizado 2025/07/09 16:20:46
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

En lo que va del año, más de 3 mil pacientes han sido atendidos en esta unidad, y más de 14 mil desde su apertura en el año 2022, convirtiéndolo en referencia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 es alarmante aumento de casos de cáncer en la región de Azuero, especialmente en pacientes adultos jóvenes. Foto. Thays Domínguez

es alarmante aumento de casos de cáncer en la región de Azuero, especialmente en pacientes adultos jóvenes. Foto. Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La Chorrera

  • 2

    'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

  • 3

    Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

  • 4

    Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

  • 5

    Noche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón

  • 6

    Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

La contaminación del agua, el estilo de vida y otros factores podrían estar detrás del incremento de diagnósticos de cáncer en la región de Azuero, según los últimos estudios presentados por la Sala de Oncología del hospital Anita Moreno, en Los Santos.

La sala de oncología de este hospital, se encuentra a su capacidad, atendiendo no solo a pacientes de la región de Azuero, sino también a personas que llegan desde otras provincias en busca de atención especializada.

En lo que va del año, más de 3 mil pacientes han sido atendidos en esta unidad, y más de 14 mil desde su apertura en el año 2022, lo que la ha convertido en un punto de referencia para el tratamiento del cáncer en la región.

Según confirmó el coordinador de la unidad, José Pinto, es alarmante aumento de casos de cáncer en la región de Azuero, especialmente en pacientes adultos jóvenes, lo que ha motivado la realización de estudios de investigación para determinar las causas.

“Estudios de investigación han demostrado que existen múltiples factores de riesgo en la región de Azuero que podrían estar influyendo en el aumento de los diagnósticos. 

Entre ellos destacan el estilo de vida, el consumo de alcohol y tabaco, y los hábitos alimenticios. 

Sin embargo, a partir de este año, se suma un nuevo y preocupante hallazgo: la posible contaminación de las fuentes hídricas”, explicó el especialista.

Según los estudios, el río La Villa, principal fuente de agua para la población de las provincias de Herrera y Los Santos, podría contener al menos ocho sustancias consideradas cancerígenas. 

Esta contaminación, aunque no provoca efectos inmediatos, podría estar generando consecuencias a largo plazo, incluso décadas después de la exposición continua.

“Los factores ambientales y contaminantes en el agua no generan cáncer de inmediato, pero sí inciden de forma acumulativa a lo largo del tiempo. En Azuero, es probable que estemos viendo ahora los efectos de una exposición prolongada de más de 20 años”, advirtió el médico oncólogo.

Uno de los tipos de cáncer más frecuentes en esta sala es el colorrectal, el segundo más común en la región, el cual ha sido relacionado en estudios con la presencia de coliformes fecales y otros contaminantes en el agua, que alteran la flora intestinal y pueden desencadenar procesos cancerígenos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El doctor Pinto también señaló que, como parte de su labor investigativa, realizó un estudio nacional sobre cáncer colorrectal en adultos jóvenes, y los resultados arrojaron que la mayor concentración de casos se presenta en la provincia de Herrera, lo que refuerza la hipótesis de una relación directa con factores ambientales locales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La columna de Doña Perla

Diseñadores y famosos han optado por esta prenda centenaria. Cortesía / H Studio

Simple e inmortal: el poder silencioso de la camiseta blanca

 Ilustrativa / Freepik

La tríada de la seducción

Jubilados y pensionados pueden cobrar a partir de hoy. Foto: Cortesía

Bono de $50 a jubilados comenzará a pagarse hoy, tras refrendo de la Contraloría

La propuesta no incluye a todos los centros de salud. Foto: Cortesía

Extensión de horarios en centros de salud genera opiniones favor y en contra

Lo más visto

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".