Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación Sexual / Embarazadas / Jóvenes / Mito / pérdidas económicas

Panamá

Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Actualizado 2025/05/28 18:34:04
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Dicho monto representa el 2% del Producto Interno bruto (PIB).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Estudios revelan que la mayoría de las jóvenes tienen su primera relación sexual a los 16 años.  Foto: Archivo

Estudios revelan que la mayoría de las jóvenes tienen su primera relación sexual a los 16 años. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

  • 2

    Mantienen bajo reserva la identidad de la mujer hallada dentro de un congelador en Chame

  • 3

    Wendy Jaramillo y Jazmín Muñoz celebran otro año juntas

  • 4

    Entre la huelga y el futuro de Bocas

  • 5

    Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

  • 6

    Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Los embarazos adolescentes, además de limitar las oportunidades de las gestantes, representan un desafío económico para el Estado; datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) revelan que Panamá pierde 1,500 millones de dólares anuales debido a esta problemática, lo que representa el 2% del Producto Interno Bruto (PIB).

Un estudio del Unfpa denominado Impacto Socio - Económico del Embarazo en la Adolescencia en Panamá detalla que, en concepto de ingresos fiscales, el Estado panameño ha dejado de percibir unos 79 millones de dólares, pérdidas que se traducen en menos proyectos de infraestructura y ayuda social.

Edith Castillo Núñez, representante de Unfpa en Panamá, señala que el embarazo a edades tempranas debe analizarse desde la colectividad, ya que, su impacto va más allá de los 9 meses de gravidez de las mujeres, pues también influye en el ámbito educativo, económico y social. 

La experta menciona que el país está iniciando la transición demográfica, lo que significa que la población está envejeciendo, por lo tanto, es fundamental que los jóvenes puedan desarrollar todo su potencial para contribuir al crecimiento del país. Sin embargo, los embarazos están ocasionando que las mujeres suspendan su preparación académica para ingresar al campo laboral en donde no son bien remuneradas debido a su poca experiencia.

Según el informe, solo 1 de cada 10 mujeres panameñas que fueron madres en la adolescencia alcanzaron una educación superior, mientras que, para quienes decidieron ser progenitoras durante su adultez, las estadísticas aumentan a 4 de cada 10.

Una realidad que, según Paula Martes, doctora en estudios de población, no solo determina la accesibilidad de estas jóvenes al mercado sino también su crecimiento dentro del mismo, dado que, el ingreso laboral anual de las madres adolescentes es 57% menor que el de las mujeres que fueron madres durante su adultez, es decir, perciben menos del salario promedio actual. 

La doctora destaca que 9 de cada 10 madres adolescentes tienen hijos con personas mayores a ellas, un comportamiento que lastimosamente se ha normalizado en el país y que afecta el desarrollo y calidad de vida de estas jóvenes. 

El viceministro de Salud, Manuel Zambrano, indicó que el embarazo precoz es un problema “complejo” que debe ser abordado de manera integral por todos los actores de la sociedad para percibir cambios visibles. 

Para Zambrano, dichas soluciones deben iniciar por aceptar que el mundo ha cambiado y la sociedad debe hacer lo mismo, comenzando a instruir a los jóvenes en materia sexual para que tomen mejores decisiones. 

Las autoridades consideran que es tiempo de prestarle más atención al tema y derribar los mitos que existen en torno a la educación sexual para que sea percibida como un instrumento que contribuirá a reducir los embarazos adolescentes.

La tasa de embarazo adolescente en Panamá hasta el año 2022 se ubicó en 68.5% por cada mil nacimientos, un porcentaje alto en comparación al resto de la región. 
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Lo más visto

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Francisco 'Paco' Carreira. Foto: Archivo

Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

confabulario

Confabulario

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".