economia

Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Dicho monto representa el 2% del Producto Interno bruto (PIB).

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Estudios revelan que la mayoría de las jóvenes tienen su primera relación sexual a los 16 años. Foto: Archivo

Los embarazos adolescentes, además de limitar las oportunidades de las gestantes, representan un desafío económico para el Estado; datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) revelan que Panamá pierde 1,500 millones de dólares anuales debido a esta problemática, lo que representa el 2% del Producto Interno Bruto (PIB).

Versión impresa

Un estudio del Unfpa denominado Impacto Socio - Económico del Embarazo en la Adolescencia en Panamá detalla que, en concepto de ingresos fiscales, el Estado panameño ha dejado de percibir unos 79 millones de dólares, pérdidas que se traducen en menos proyectos de infraestructura y ayuda social.

Edith Castillo Núñez, representante de Unfpa en Panamá, señala que el embarazo a edades tempranas debe analizarse desde la colectividad, ya que, su impacto va más allá de los 9 meses de gravidez de las mujeres, pues también influye en el ámbito educativo, económico y social. 

La experta menciona que el país está iniciando la transición demográfica, lo que significa que la población está envejeciendo, por lo tanto, es fundamental que los jóvenes puedan desarrollar todo su potencial para contribuir al crecimiento del país. Sin embargo, los embarazos están ocasionando que las mujeres suspendan su preparación académica para ingresar al campo laboral en donde no son bien remuneradas debido a su poca experiencia.

Según el informe, solo 1 de cada 10 mujeres panameñas que fueron madres en la adolescencia alcanzaron una educación superior, mientras que, para quienes decidieron ser progenitoras durante su adultez, las estadísticas aumentan a 4 de cada 10.

Una realidad que, según Paula Martes, doctora en estudios de población, no solo determina la accesibilidad de estas jóvenes al mercado sino también su crecimiento dentro del mismo, dado que, el ingreso laboral anual de las madres adolescentes es 57% menor que el de las mujeres que fueron madres durante su adultez, es decir, perciben menos del salario promedio actual. 

La doctora destaca que 9 de cada 10 madres adolescentes tienen hijos con personas mayores a ellas, un comportamiento que lastimosamente se ha normalizado en el país y que afecta el desarrollo y calidad de vida de estas jóvenes. 

El viceministro de Salud, Manuel Zambrano, indicó que el embarazo precoz es un problema “complejo” que debe ser abordado de manera integral por todos los actores de la sociedad para percibir cambios visibles. 

Para Zambrano, dichas soluciones deben iniciar por aceptar que el mundo ha cambiado y la sociedad debe hacer lo mismo, comenzando a instruir a los jóvenes en materia sexual para que tomen mejores decisiones. 

Las autoridades consideran que es tiempo de prestarle más atención al tema y derribar los mitos que existen en torno a la educación sexual para que sea percibida como un instrumento que contribuirá a reducir los embarazos adolescentes.

La tasa de embarazo adolescente en Panamá hasta el año 2022 se ubicó en 68.5% por cada mil nacimientos, un porcentaje alto en comparación al resto de la región. 
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook