Panamá
ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas
La cobertura subió de $3 millones a $3.5 millones, de acuerdo a cambios realizados en el acto público.
Panamá
La cobertura subió de $3 millones a $3.5 millones, de acuerdo a cambios realizados en el acto público.
Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa
La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) elevó en medio millón de dólares la inversión máxima para la contratación de una empresa que suministre póliza de seguros de accidentes, hospitalización o enfermedad a turistas extranjeros.
Al inicio el monto máximo para la cobertura de seguros a los visitantes se planteó en $3 millones, pero luego de modificaciones a la regla de la convocatoria se subió a $3.5 millones.
Entre otras modificaciones hechos al pliego de cargos, se especifica que los beneficiarios de esta póliza serán turistas o panameños residentes en el exterior que tengan hasta 86 años y que ingresen legalmente al territorio por los aeropuertos de Tocumen, Río Hato, Colón, David, Panamá Pacífico e Isla Colón (Bocas del Toro).
El seguro les cubrirá por un espacio de 10 días de permanencia en el país, término que cuenta a partir del día en que ingresó al territorio nacional.
Los panameños que residan en el exterior deben comprobar, mediante la documentación correspondiente, su residencia permanente fuera del país.
Los montos máximos por servicio se mantienen iguales e incluyen 20 mil dólares por muerte a consecuencia de un accidente o una enfermedad no preexistente en territorio panameño.
Por hospitalización y gastos médicos derivados como consecuencia de lesiones provocadas por accidente del asegurado dentro del país se otorgarán 15 mil dólares.'
A las empresas interesadas en brindar el servicio se les ha exigido estar operando dentro del país, por lo menos 10 años.
Contempla servicios de traslado al centro médico más cercano, traslados al extranjero en ambulancias aéreas, gastos odontológicos, honorarios de visitas médicas fuera del hospital, gastos de hotel por reposo forzoso, gastos farmacéuticos no hospitalarios, repatriación por muerte.
Traslado de un familiar a Panamá, pago de hotel al familiar y asistencia legal en caso de robo o accidente.
La cobertura es por 10 días.
Por traslado del asegurado al extranjero en ambulancia aérea, siempre que su condición lo amerite, se dará 50 mil dólares.
En el caso de repatriaciones por muertes al país de origen se desembolsarán hasta 10 mil dólares.
También, incluye asistencia al asegurado las 24 horas y asistencia legal en caso de robo o accidente.
El seguro no aplica en caso de guerra declarada, energía nuclear, catástrofes naturales, suicidios o intentos de suicidio, enfermedades crónicas, participación del asegurado en crímenes o delitos y a causa de encontrarse bajo los efectos de estupefacientes o drogas ilegales, entre otras.
Los pagos se realizarán a más tardar 90 días posteriores a la presentación de la cuenta por parte de la aseguradora y la aceptación de esta por parte de la ATP.
La reunión previa de este acto público se realizó el pasado 18 de junio y contó con la asistencia de representantes de las compañías Continental Assist, Aliado Seguros, Internacional de Seguros y Chubb Seguros, además de personas naturales.
La presentación y apertura de las propuestas técnicas y financieras estaba prevista para este martes, 15 de julio, sin embargo, fue aplazada por la Autoridad de Turismo hasta el próximo 31 de julio.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.