Panamá
Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
La Contraloría entregó hoy al Ministerio Público ocho informes de auditoría que reflejan graves irregularidades en el uso de fondos públicos.

Contraloría General de la República. Foto: Archivo
Noticias Relacionadas
La Contraloría General de la República informó que el perjuicio económico total derivado de los primeros hallazgos de las auditorías a las juntas comunales correspondientes al periodo 2019–2024, podría superar los $20 millones. En total, se están auditando 72 juntas comunales.
La entidad entregó hoy al Ministerio Público ocho informes de auditoría que reflejan graves irregularidades en el uso de fondos públicos destinados a proyectos comunitarios.
Según el contralor Anel Flores, en los próximos días se sumarán entre seis y siete auditorías adicionales, lo que elevará a 14 el total de informes incluidos en esta primera fase.
“El impacto económico varía según cada caso. Hay hallazgos que oscilan entre $300 mil y $800 mil, y otros que alcanzan varios millones. No obstante, los detalles específicos son ahora materia del Ministerio Público”, puntualizó el contralor Flores.
De acuerdo con los últimos datos suministrados por la Autoridad Nacional de Descentralización (AND), se ha recibido más de 650 informes de las autoridades locales que recibieron fondos de la denominada descentralización paralela.
En ese entonces, se habían presentado unas 238 denuncias ante el Ministerio Público, de ellas, el 30% son de municipios y el 70% son de juntas comunales.
El Ministerio Público tiene unas 198 investigaciones en proceso.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.