Panamá
Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes
- Vivian Jiménez
- /
- vjimenez@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
El presidente José Raúl Mulino negó, este jueves, tener injerencia en el Legislativo.

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
La junta directiva, jefes y subjefes de bancada de la Asamblea Nacional decretaron un receso en las reuniones de conformación de las comisiones permanentes hasta el próximo lunes 21 de julio; sin embargo, los legisladores consideran que las conversaciones podrían extenderse a finales de mes.
Según el diputado del Partido Realizando Metas (RM), Alaín Cedeño, la repartición de espacios dentro de las comisiones siempre ha tomado su tiempo porque todas las bancadas están viendo cómo colocan a sus representantes en los mejores espacios, por lo tanto, la demora es algo "normal", sobre todo, en una Asamblea diversa como la que se tiene actualmente.
Cedeño estima que la conformación de las comisiones podría demorar entre 1 o 2 semanas más, es decir, hasta finales del mes de julio, posteriormente cada una deberá escoger a su junta directiva.
Detalló que a la bancada RM les corresponden 2 puestos en cada comisión, y aspiran a que la diputada Dana Castañeda sea quien presida la Comisión de Credenciales; sin embargo, es algo que deben determinar los integrantes de dicho grupo de trabajo.
Los diputados mencionaron que, hasta el momento, existe un acuerdo primario en 6 de las 15 comisiones, pero están conscientes de que esto puede variar dependiendo del resto, ya que, las Comisiones de Credenciales, Presupuesto y Gobierno son las que más debate han generado.
Ernesto Cedeño, jefe de la bancada Seguimos, considera que las conversaciones están avanzando de manera "aceptable", ya que, algunas comisiones como Infraestructura, Asuntos Agropecuarios, Indígenas y Municipales, no han generado mayor controversia, pero las más pobladas podrían hacerlo.
Cedeño afirmó que la demanda del diputado Jairo Salazar contra la bancada no los afectará en la conformación de las comisiones porque forman parte de una alianza; reiterando que, a su juicio, este recurso no debería ser admitido, pero si llegara a serlo, no tendría ningún perjuicio para ellos.
"Salvo que se suspende o se declare nulo, eso no tiene afectación alguna en Seguimos, y en el evento de que la Corte Suprema de Justicia le dé la razón al impugnante, que no creo que vaya a ser así, tampoco afectaría porque formamos parte de una alianza y cada diputado tiene derecho a estar mínimo en 2 comisiones", dijo.
El diputado descartó que exista algún tipo de coacción por parte del Ejecutivo para agilizar la conformación de las comisiones, pues los únicos integrantes de dichas reuniones han sido los miembros de la junta directiva ampliada.
"No he visto a ninguna presencia del Ejecutivo en las reuniones de la junta directiva ampliada, sería irresponsable afirmar lo contrario, todo se ha dado con un flujo adecuado", afirmó.
El presidente José Raúl Mulino negó, este jueves, tener injerencia en el Legislativo; sin embargo, solicitó a los diputados agilizar el proceso para iniciar con la discusión de proyectos importantes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.