Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 29 de Enero de 2023 Inicio

Órgano Ejecutivo

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 29 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Órgano Ejecutivo

La alta tasa de ataques cardíacos motivó ampliar la cobertura de estos dispositivos, regulados por una ley de 2019. Foto ilustrativa
Panamá

Veto parcial a proyecto de acceso público a desfibriladores

Francisco Paz

Contradicciones por algunos términos, llevaron al presidente Laurentino Cortizo a objetar en forma parcial este proyecto que lo considera positivo.

El proyecto fue aprobado por el Pleno de la Asamblea a inicios de octubre. Foto: Archivo
Panamá

Creación de nuevo ministerio lleva dos meses en Presidencia

Francisco Paz

El proyecto fue enviado al Órgano Ejecutivo el 6 de octubre. Hay expectativa por la decisión que asuma el presidente Laurentino Cortizo.

El ingreso que perciben las autoridades locales han trascendido a otros de relevancia como la descentralización. Foto: Tomada de internet
Panamá

Veto a proyecto sobre mejor salario para autoridades locales deja en manos de la Asamblea la decisión final

Francisco Paz

Según el abogado Ernesto Cedeño no se atacó el problema de fondo el cual es que no se puede cobrar un salario por una función que no se realiza.

La Mesa Única del Diálogo se realiza en Penonomé. Archivo.
Panamá

Ejecutivo promulgan decreto que crea la Comisión Ciudadana Contra la Corrupción

Luis Ávila

Según el decreto, esta comisión estará integrada por los grupos miembros de la mesa única de diálogo.

Se instala mesa de  diálogo entre representantes del Gobierno y dirigentes de grupos en protesta. Foto: Karol Lara
Panamá

Ejecutivo se incorpora al diálogo, mientras Cortizo anuncia derogación de leyes sobre incentivos fiscales al turismo

Alberto Pinto

El enlace del Ejecutivo con la Mesa Única del Diálogo por Panamá es el vicepresidente José Carrizo y la secretaria técnica dentro de las discusiones que se realicen en las diferentes mesas es la ministra de Trabajo, Doris Zapata.

Expectativas por inicio de un diálogo nacional. Foto: Cortesía
Panamá

Alianzas firman documento formal con ocho solicitudes que presentarán al Ejecutivo esta tarde

Karol Elizabeth Lara

El Órgano Ejecutivo confirmó que se estará incorporando a la mesa única del diálogo por Panamá a partir de las 2:00 p.m. afirmó la Iglesia Católica.

Diálogo Nacional continúa este miércoles en Coclé. Foto: Cortesía
Panamá

Alianza Pueblo Unido por la Vida, Anadepo y dirigentes comarcales acuerdan agenda única que presentarán al Ejecutivo

Miriam Lasso

La condición para mantener el diálogo en una mesa única dependerá del cese de la represión por parte de la Policía Nacional contra los manifestantes, advirtió Saúl Méndez, secretario del Suntracs y líder de la Alianza Pueblo Unido por la Vida.

Panamá

Demandan nueva ley de incentivos fiscales para el sector turismo

Redacción | [email protected] | PanamaAmerica

El abogado Roberto Ruíz Díaz, asegura que espera que la Corte Suprema de Justicia, actúe con prontitud ante esta norma que solo beneficia a un grupo de empresarios.

Las protestas han incrementado a nivel nacional, a pesar de los anuncios. Foto: Víctor Arosemena
Panamá

Dudas e interrogantes generan anuncios del Ejecutivo y Legislativo, mientras arrecian protestas

Alberto Pinto

En el caso del anunciado congelamiento del precio del combustible, ni siquiera lo altos funcionarios del Gobierno lo tienen claro, ya que no saben a qué tipos de vehículos beneficiará.

El veto fue total, porque a juicio del Gobierno las disposiciones especiales ya caducaron y solo eran temporales. Foto: Cortesía
Panamá

Alcaldes y representantes no podrán usar recursos de descentralización para gastos de funcionamiento

Francisco Paz

El presidente Laurentino Cortizo vetó en forma total el proyecto 791 que realizaba cambios a la ley de Descentralización Pública.

A la par que comenzó a regir el congelamiento del diésel y la gasolina a los transportistas, este viernes comenzó a regir un nuevo incremento en los precios de la gasolina. Foto: Archivo
Panamá

Anuncian protestas, tras veto al proyecto 808

Francisco Paz

El Ejecutivo asegura que el proyecto viola en forma directa los artículos 277 y 278 de la Constitución, sobre la fuente de financiamiento.

El proyecto se había convertido en una aspiración para el sector transportista, que realizó manifestaciones para que fuera sancionado. Foto: Francisco Paz
Panamá

Presidente veta en forma total el proyecto 808, a pesar de petición de transportistas

Francisco Paz

Una vez conocido la objeción total al proyecto por parte del Ejecutivo, los transportistas anunciaron protestas a nivel nacional para la próxima semana.

La Asamblea concluyó su tercer periodo ordinario el 28 de abril. Foto: Cortesía
Panamá

Diputados no han sido convocados para sesiones extraordinarias

Francisco Paz

Hay rumores de que el Ejecutivo convocaría a los diputados a sesiones extraordinarias para discutir el proyecto sobre la extinción de dominio.

Panamá

La constitución de 1946

Darlyn Figueroa | [email protected] |

La Constitución dentro de la República de Panamá es lo que establece como forma de estado la república presidencialista de un sistema democrático de gobierno, está basada en tres distintos órganos los cuales son: el órgano legislativo, el órgano ejecutivo y el órgano judicial.

Dirigentes transportistas han sostenido varias reuniones con el Gobierno para analizar el tema. Foto: Archivo
Panamá

Ejecutivo deberá analizar aporte de diputados de crear un fideicomiso ante subida de costos de combustibles

Francisco Paz

La propuesta original era la suspensión del impuesto de consumo de combustible, la que fue cambiada por la creación de un fideicomiso, que no deja de ser un tema complejo.

Benicio Robinson aspira a reelegirse como presidente del PRD y sumar a cinco diputados más en la dirigencia. Foto: Cortesía PRD
Panamá

¿Lograrán diputados del PRD controlar el CEN y doblegar al Órgano Ejecutivo?

Alberto Pinto

Los diputados aspiran controlar seis de los 10 puestos dentro del CEN del PRD por los próximos cinco años. La decisión la tendrán los 4,200 delegados.

En este fin de semana, se espera un desplazamiento masivo en las calles por el asueto de Semana Santa. Foto: Archivo
Panamá

Otra propuesta para poner orden en el tránsito terrestre es vetado por el Órgano Ejecutivo

Francisco Paz

Se trata del proyecto 529, presentado por un diputado del PRD, que a juicio del presidente Laurentino Cortizo riñe con competencias de otras instituciones y es bastante confuso.

El cardíologo Juan Marcelo Wong realizó el pronunciamiento de los funcionarios de salud. Foto: Víctor Arosemena
Panamá

Gremios de salud insisten en que se cierre la puerta a la intromisión política de los patronatos

Francisco Paz

Pidieron ser tomados en cuenta a la hora en que se debata el proyecto, aunque el reglamento interno de la Asamblea solo permite a los diputados acoger las observaciones realizadas por el mandatario.

Guillermo Salazar es el director del Instituto de Planificación para el Desarrollo. Foto: Cortesía Presidencia
Panamá

Cortizo designa a director del Instituto de Planificación para el Desarrollo y al Secretario Ejecutivo de Asuntos Jurídicos

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

El Decreto Ejecutivo número 6 del 14 de enero de 2022 que crea el Instituto de Planificación para el Desarrollo -adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas-.

Realizando Metas cuestiona las presiones hacia la administración de justicia en Panamá. Foto: Grupo Epasa
Panamá

Realizando Metas hace un llamado al Ejecutivo para que cesen presiones motivadas en ambiciones electoreras

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

La dirigencia de RM indica que el Artículo 179 contempla que al decidir el Tribunal Superior sobre una sentencia podrá: 1. Rechazar el recurso, en cuyo caso la resolución recurrida queda confirmada. 2. Acoger el recurso, caso en el cual se ordenará la realización de un nuevo juicio, salvo cuando se acoja el recurso por la causal 3 del artículo 172, donde dictará la sentencia de reemplazo.

Páginas

  • 1
  • 2
  • ›

Lo más visto

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Confabulario

Marc Anthony se casa con su joven novia. Foto: Cortesía

Se casa Marc Anthony con Nadia Ferreira, ¿quiénes asistirán?

Últimas noticias

Joe Burrow, mariscal de los Cincinnati Bengals. Foto:EFE

Burrow cree que coronarán en la AFC

Árabe Unido recibe al Sporting SM en  Colón. Foto: LPF

Árabe Unido se juega el liderato ante Sporting

Subir el nivel del arbitraje panameño

Oferta electoral panameña, con un vacío ideológico

Unidad, la tarea pendiente en Colón, afirma el Presidente de la Cámara de Comercio, Michael Chen. Cortesía

Michael Chen: La transformación de Colón debe iniciar con un cambio de actitud






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".