Skip to main content
Trending
Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río IndioUnachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón
Trending
Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río IndioUnachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Discapacidad / Ley / Órgano Ejecutivo / Veto

Panamá

Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Actualizado 2025/04/23 14:04:45
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La propuesta fue vetada parcialmente por el Ejecutivo por inexequible.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sistema Braille. Foto: Pexels

Sistema Braille. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Policía desaloja del cruce de Divisa a los pacientes afectados por el dietilenglicol

  • 2

    'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

  • 3

    Botes de Dragón celebra 10 años en Panamá con un gran festival en la Calzada de Amador

  • 4

    Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

  • 5

    Cámara de Comercio: "No hacer nada en el tema de la mina no es una opción"

  • 6

    Varios colegios del interior del país ignoraron el llamado a huelga

Pese a que el proyecto de ley No. 130 busca eliminar los términos peyorativos usados en la legislación civil, para denominar a las personas con discapacidad fue objetado por el Ejecutivo por precisamente incurrir en esta falta.

El mandatario José Raúl Mulino vetó parcialmente, por inexequible, tres artículos del proyecto de ley que modifica los artículos 713, 1114 y 1141 del Código Civil porque no le permite a las personas con discapacidad visual y auditiva ser testigos en testamentos pese a tener plena capacidad de comprensión.

Mulino considera que tal exclusión atenta contra los derechos de las personas con discapacidad.

Además, priva a estos ciudadanos de prestar consentimiento jurídico, lo que, a juicio del Ejecutivo, plantea una restricción que podría resultar discriminatoria si no se establecen ajustes razonables que les permitan expresar su voluntad de manera efectiva.

El proyecto de ley también cataloga de “incapaces” a quienes padecen de discapacidad psicosocial o mental absoluta, auditiva y que no puedan a darse a entender por escrito y exige la nulidad de los actos o contratos en los que personas con estas enfermedades tengan participación.

Disposición que para el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) no reconoce la capacidad jurídica de las personas con discapacidad.

La entidad también cuestiona que el documento contenga palabras descalificativas como “imbecilidad”.

El Ministerio de Salud (Minsa), por su parte, considera “incongruente” mantener el término “incapaz” que tiene una connotación peyorativa en un proyecto que busca eliminar estas calificaciones.

En consecuencia, el proyecto fue objetado parcialmente por inconveniente e inexequible y será devuelto a la Asamblea Nacional para su posterior modificación.

La propuesta de la diputada Ariana Coba, en su exposición de motivos, destaca la importancia de reconocer y proteger los derechos de las personas con discapacidad, eliminando términos que pudieran percibirse como discriminatorios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Proyecto del lago de río Indio. Imagen: Cortesía ACP

Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

La Unachi informó que las clases serán presenciales y comenzarán este sábado 12 de julio. Foto. Archivo

Unachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos

Christian Fell, superviviente de las inundaciones en Texas. Foto: EFE

'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

En la comunidad San Judas (Cativá), fue atacado con arma de fuego César Ariel Baker. Foto. Diómedes Sánchez

Noche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".