Skip to main content
Trending
Rusia dice que una reunión entre Putin y Zelenski debe prepararse 'minuciosamente'Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atenciónLicencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la físicaParita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos socialesConfabulario
Trending
Rusia dice que una reunión entre Putin y Zelenski debe prepararse 'minuciosamente'Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atenciónLicencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la físicaParita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos socialesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

1
Panamá América Panamá América Martes 19 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
bananos / Finca bananera / Órgano Ejecutivo / Panamá / Trabajador

Panamá

Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Actualizado 2025/05/19 20:56:14
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Hay preocupación de que se pierdan miles de empleos luego que el juzgado de trabajo declaró ilegal la huelga.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro del MICI, Julio Moltó y la titular de Mitradel, Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

El ministro del MICI, Julio Moltó y la titular de Mitradel, Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

  • 2

    Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

  • 3

    Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

  • 4

    Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

  • 5

    Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

  • 6

    Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Los ministros de Trabajo y de Comercio e Industrias, Jackeline Muñoz y Julio Moltó, respectivamente, anunciaron que se prepara un proyecto que modifique la Ley 45 escuchando la petición de los trabajadores de las bananeras de Bocas del Toro y ante la preocupación de perderse empleos, luego de que el juzgado de trabajo declaró ilegal la huelga.

La ministra Muñoz explicó que, luego de 10 días de conversaciones, han presentado al presidente José Raúl Mulino y al Gabinete las propuestas -trabajadas en conjunto- para la revisión y el mejoramiento de la Ley 45, entre ellas, la apertura de expedientes de salud a los 7 mil 500 trabajadores para atención médica con la Caja de Seguro Social (CSS).

Igual de especial al sector de las mujeres que trabajan en las bananeras y que, en el momento del embarazo, se pueda hacer valer sus derechos laborales, de salud y seguridad; estos expedientes clínicos permitirán -como Estado- darle seguimiento a los más vulnerables, explicaron.

No obstante, ambos ministros expusieron el temor de la pérdida de empleos, luego que el juzgado de trabajo decretó ilegal huelga, resolviendo una denuncia interpuesta por la empresa; además la empresa informó que unos 4 mil 500 trabajadores se han ausentado de sus trabajos tema que fue presentado a la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano Agropecuaria y Empresas Afines (Sitraibana).

“Este es un sector vulnerable que requiere que la mirada de voltee hacia ellos y este gobierno conversa con ellos enfocado a pretensiones legítimas sobre la Ley 45, la Ley 462 ha quedado claro con el sindicato que no está en esta negociación con ellos, por lo que toda la conversación se basó en la modificación de la ley de los bananeros”, explicó la ministra de Trabajo.

Añadió que luego de escuchar las preocupaciones y pretensiones de los miembros de Sitraibana, en referencia a la Ley 45, exclusivamente, se han presentado al señor Francisco Smith, secretario general de este sindicato, las propuestas del gobierno que benefician al sector bananero y la salud de los trabajadores.

“Pero existe la preocupación de parte de la empresa y lo hemos comunicado a los trabajadores y sus dirigentes, por el riesgo de perder empleos, por ello, hacemos un llamado porque nos preocupa su estabilidad; como Estado vamos a honrar esta pretensión, pero tenemos niños sin ir a sus escuelas, personas que no pueden buscar sus medicinas, otros perdiendo citas y, por eso, tenemos que hacer este llamado a regresar a sus puestos de trabajo”, recalcó.

Mientras que el ministro Moltó resaltó que trabajando juntos y en un ambiente de paz se podrá llegar a acuerdos para mejorar la ley que fue modificada y trastocada, pero este momento debe ser la oportunidad para unir la provincia.

“Este es un gobierno abierto al diálogo y dispuesto a negociar en paz… escuchamos sus propuestas y las causas por las que protestan, nos dieron una lista de modificaciones y prometimos traer eso al Presidente y al Gabinete para exponer las pretensiones”, mencionó en la conferencia de prensa.

Remarcó que Bocas del Toro es una provincia que su economía está basada en la producción y cosecha de banano, así como el comercio turístico, no obstante, estos cierres, tienen a bocas y sus comerciantes “ahorcados”.

“Se ha conversado con los trabajadores, la empresa y los comerciantes para volver a la tranquilidad y brindar soluciones a la provincia”, subrayó Moltó, al manifestar la disposición del gobierno de mantener las conversaciones ante un pueblo que está tranquilo recibiendo los beneficios que el Estado debe proporcionar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El presidente ruso Vladímir Putin. Foto: EFE

Rusia dice que una reunión entre Putin y Zelenski debe prepararse 'minuciosamente'

 El procurador general de la Nación, Luis Carlos Gómez junto el alcalde de Panamá, Mayer Mizrachi. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atención

En caso de una multa, ambas licencias quedarán restringidas. Foto: Cortesía

Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

La fundación de Parita también se celebró con un multitudinario desfile cívico, en el que participaron unas 20 delegaciones estudiantiles de diferentes regiones del país, además de representantes . Foto. Thays Domínguez

Parita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos sociales

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Con está expoferia se busca seguir potenciando la zona franca más grande del hemisferio.

Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Se realizarán diferentes actividades. Foto: Diómedes Sánchez S.

Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

La portavoz del Gobierno ecuatoriano, Carolina Jaramillo.

Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

En caso de una multa, ambas licencias quedarán restringidas. Foto: Cortesía

Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".