Skip to main content
Trending
Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoIncautan cargamento de 553 paquetes de cocaína en puerto de ColónAl menos 19 muertos en las protestas en Nepal contra el veto a redes socialesPeso Pluma es nombrado embajador de la Semana de la Moda de Nueva York
Trending
Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoIncautan cargamento de 553 paquetes de cocaína en puerto de ColónAl menos 19 muertos en las protestas en Nepal contra el veto a redes socialesPeso Pluma es nombrado embajador de la Semana de la Moda de Nueva York
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Unos 7 proyectos están a la espera de sanción o veto presidencial

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Ley / Órgano Ejecutivo / Sanción / Veto

Panamá

Unos 7 proyectos están a la espera de sanción o veto presidencial

Publicado 2025/06/05 20:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las últimas iniciativas aprobadas por la Asamblea Nacional de Diputados, en tercer debate, abarcan temas económicos, judiciales, sociales y deportivos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A partir del próximo 1 de julio, los diputados podrán volver a presentar sus iniciativas en el Legislativo.  Foto: Cortesía

A partir del próximo 1 de julio, los diputados podrán volver a presentar sus iniciativas en el Legislativo. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Productores aseguran que la porcinocultura está altamente regulada

  • 2

    IFX adquiere Luminet y consolida su liderazgo en conectividad en Costa Rica

  • 3

    Tres unidades del Senafront resultan heridas durante protesta en Arimae, Darién

  • 4

    Investigan robo a mano armada a funcionarios del BDA y la falta de custodia policial para el traslado de dinero

  • 5

    Lucho Pérez anuncia el nacimiento de su hijo Luis Vicente

  • 6

    Ángela Laguna Caicedo es la nueva rectora de la Universidad Tecnológica de Panamá

La Asamblea Nacional, durante los últimos días de sesiones ordinarias, aprobó una serie de proyectos sobre temas económicos, judiciales y sociales que esperan la aprobación del presidente José Raúl Mulino. Las últimas reuniones se concentraron en las modificaciones a la Alerta Amber e intereses preferenciales, normativas que debido a su trascendencia fueron sancionadas de manera expedita, no obstante, aún hay siete proyectos aguardando la decisión del Ejecutivo.

Entre ellos destaca el proyecto de ley No. 48 que modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal para los delitos de hurto pecuario, una infracción que ha aumentado en los últimos años sin certeza del castigo debido a que la mayoría de los afectados retiran las denuncias después de recuperar las reses o recibir indemnizaciones.

La iniciativa presentada por el diputado Ronald De Gracia señala que quienes se apoderen de una o más cabezas de ganado que estén sueltas o amarradas en fincas, corrales, caballerizas, y promuevan este delito serán sancionados con penas de seis a ocho años de prisión. 

Igual castigo se aplicará a quienes, a sabiendas de la comisión de este delito, adquieran o comercialicen una o más cabezas de ganado hurtado o de sus productos. 

En materia judicial, también sobresale el proyecto No. 49 que modifica y adiciona artículos a ambos códigos (Penal y Procesal Penal) para aumentar las penas por delitos sexuales hasta veinticinco años dependiendo de las circunstancias.

Además, establece que para los acuerdos de pena se deberá validar la opinión de la víctima cuando se trate de delitos contra la libertad y la integridad sexual de menores de edad o personas con discapacidad. 

Otro proyecto que espera la sanción o veto del Ejecutivo es el que dicta las normas para la implementación de la economía circular como estrategia ambiental basada en el uso racional de los recursos naturales y la reducción de la contaminación causada por los residuos generados en el mercado de materiales y servicios. 

Según su proponente, el propósito de esta reglamentación es impulsar la economía de forma sostenible, es decir, quienes contaminen el ambiente deberán asumir los costos de los daños causados y costear la restauración del entorno.

El Órgano Legislativo también propone modificar la ley No. 45 de 2007, que dicta normas sobre protección al consumidor y defensa de la competencia con el objetivo de que los productos en sus etiquetas incluyan los cargos correspondientes a impuestos y tasas nacionales legalmente establecidas.

La propuesta busca que todos los enseres comercializados en el país presenten el total del monto a pagar luego del recargo de impuestos para que los agentes comerciales puedan hacer un mejor uso de su presupuesto.

Tras ser enviados al Ejecutivo, dichos proyectos son evaluados por un equipo legal para determinar su posible viabilidad o improcedencia. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otros

Proyecto de ley No. 200

Establece la creación de un programa de alto rendimiento y medicina deportiva bajo el auspicio del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), cuyo objetivo es certificar a los atletas debidamente formados mediante procesos meritocráticos. 

Proyecto de ley No. 112

Modifica el nombre de la Comarca Kuna Yala (San Blas) a Gunayala, en una sola palabra y pegado, para respetar la identidad de los pueblos indígenas. 

Proyecto de ley No. 182

Faculta a la Secretaría Nacional de  Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) a transparentar, regular y administrar sus programas de becas. 

Dichos beneficios deberán otorgarse por méritos académicos y en función de los requerimientos del país. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se informó que la audiencia fue reprogramada para el próximo 16 de octubre a las 11 de la mañana. Foto. Eric Montenegro

Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravada

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Se mantiene la investigación abierta para conocer todos los detalles de este cargamento de drogas. Foto. Policía Nacional

Incautan cargamento de 553 paquetes de cocaína en puerto de Colón

Protestas en Katmandú. Foto: EFE

Al menos 19 muertos en las protestas en Nepal contra el veto a redes sociales

El cantante mexicano Peso Pluma. Foto: EFE / John Rodriguez

Peso Pluma es nombrado embajador de la Semana de la Moda de Nueva York

Lo más visto

Beéle e Isabella Ladera. Foto: X (Twitter)

Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

confabulario

Confabulario

Una sola empresa reúne los requisitos para imprimir los billetes. Cortesía

Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

San Francisco. Archivo

San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".