Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Unos 7 proyectos están a la espera de sanción o veto presidencial

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Ley / Órgano Ejecutivo / Sanción / Veto

Panamá

Unos 7 proyectos están a la espera de sanción o veto presidencial

Publicado 2025/06/05 20:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las últimas iniciativas aprobadas por la Asamblea Nacional de Diputados, en tercer debate, abarcan temas económicos, judiciales, sociales y deportivos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A partir del próximo 1 de julio, los diputados podrán volver a presentar sus iniciativas en el Legislativo.  Foto: Cortesía

A partir del próximo 1 de julio, los diputados podrán volver a presentar sus iniciativas en el Legislativo. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Productores aseguran que la porcinocultura está altamente regulada

  • 2

    IFX adquiere Luminet y consolida su liderazgo en conectividad en Costa Rica

  • 3

    Tres unidades del Senafront resultan heridas durante protesta en Arimae, Darién

  • 4

    Investigan robo a mano armada a funcionarios del BDA y la falta de custodia policial para el traslado de dinero

  • 5

    Lucho Pérez anuncia el nacimiento de su hijo Luis Vicente

  • 6

    Ángela Laguna Caicedo es la nueva rectora de la Universidad Tecnológica de Panamá

La Asamblea Nacional, durante los últimos días de sesiones ordinarias, aprobó una serie de proyectos sobre temas económicos, judiciales y sociales que esperan la aprobación del presidente José Raúl Mulino. Las últimas reuniones se concentraron en las modificaciones a la Alerta Amber e intereses preferenciales, normativas que debido a su trascendencia fueron sancionadas de manera expedita, no obstante, aún hay siete proyectos aguardando la decisión del Ejecutivo.

Entre ellos destaca el proyecto de ley No. 48 que modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal para los delitos de hurto pecuario, una infracción que ha aumentado en los últimos años sin certeza del castigo debido a que la mayoría de los afectados retiran las denuncias después de recuperar las reses o recibir indemnizaciones.

La iniciativa presentada por el diputado Ronald De Gracia señala que quienes se apoderen de una o más cabezas de ganado que estén sueltas o amarradas en fincas, corrales, caballerizas, y promuevan este delito serán sancionados con penas de seis a ocho años de prisión. 

Igual castigo se aplicará a quienes, a sabiendas de la comisión de este delito, adquieran o comercialicen una o más cabezas de ganado hurtado o de sus productos. 

En materia judicial, también sobresale el proyecto No. 49 que modifica y adiciona artículos a ambos códigos (Penal y Procesal Penal) para aumentar las penas por delitos sexuales hasta veinticinco años dependiendo de las circunstancias.

Además, establece que para los acuerdos de pena se deberá validar la opinión de la víctima cuando se trate de delitos contra la libertad y la integridad sexual de menores de edad o personas con discapacidad. 

Otro proyecto que espera la sanción o veto del Ejecutivo es el que dicta las normas para la implementación de la economía circular como estrategia ambiental basada en el uso racional de los recursos naturales y la reducción de la contaminación causada por los residuos generados en el mercado de materiales y servicios. 

Según su proponente, el propósito de esta reglamentación es impulsar la economía de forma sostenible, es decir, quienes contaminen el ambiente deberán asumir los costos de los daños causados y costear la restauración del entorno.

El Órgano Legislativo también propone modificar la ley No. 45 de 2007, que dicta normas sobre protección al consumidor y defensa de la competencia con el objetivo de que los productos en sus etiquetas incluyan los cargos correspondientes a impuestos y tasas nacionales legalmente establecidas.

La propuesta busca que todos los enseres comercializados en el país presenten el total del monto a pagar luego del recargo de impuestos para que los agentes comerciales puedan hacer un mejor uso de su presupuesto.

Tras ser enviados al Ejecutivo, dichos proyectos son evaluados por un equipo legal para determinar su posible viabilidad o improcedencia. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otros

Proyecto de ley No. 200

Establece la creación de un programa de alto rendimiento y medicina deportiva bajo el auspicio del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), cuyo objetivo es certificar a los atletas debidamente formados mediante procesos meritocráticos. 

Proyecto de ley No. 112

Modifica el nombre de la Comarca Kuna Yala (San Blas) a Gunayala, en una sola palabra y pegado, para respetar la identidad de los pueblos indígenas. 

Proyecto de ley No. 182

Faculta a la Secretaría Nacional de  Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) a transparentar, regular y administrar sus programas de becas. 

Dichos beneficios deberán otorgarse por méritos académicos y en función de los requerimientos del país. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

Lista de las primeras autoridades a quienes se les ha pedido revocatoria de mandato. Imagen: Tribunal Electoral

Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".