Skip to main content
Trending
Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí
Trending
Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Canciller / Gabinete / José Raúl Mulino / Órgano Ejecutivo

PANAMÁ

El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Actualizado 2025/04/24 12:10:42
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Detrás del voto censura en contra del canciller hay 'motivación política' en la Asamblea Nacional (AN), de acuerdo al presidente José Raúl Mulino.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Javier Martínez-Acha en la Asamblea Nacional. Foto: X / @javierachapma

Javier Martínez-Acha en la Asamblea Nacional. Foto: X / @javierachapma

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

  • 2

    Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

  • 3

    Decomisan 1,152 paquetes de droga procedente de El Salvador y con destino a Bélgica

  • 4

    Trump exige a Rusia que detenga los bombardeos a Ucrania: "Vladímir, ¡BASTA!"

  • 5

    El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

  • 6

    Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

El canciller Javier Martínez-Acha podría comparecer ante la Asamblea Nacional (AN) antes de que concluya el primer periodo de sesiones ordinarias, así lo adelantó el presidente José Raúl Mulino.

El pasado 22 de abril, Janine Prado, de la Coalición Vamos, presentó una propuesta de voto censura contra Martínez-Acha, respaldada por varios diputados, por considerar que el funcionario ha atentado contra la soberanía nacional.

La propuesta del voto censura se produce tras los intentos fallidos del Órgano Legislativo de citar a Martínez-Acha para que explique las estrategias de política internacional contra las amenazas de Estados Unidos (EE.UU.) y el recién firmado memorándum de entendimiento.

Mulino aseguró que el canciller no tiene ningún problema en asistir al Legislativo, de hecho, es consciente que los funcionarios tiene que ir ya sea al Pleno o la comisión respectiva siempre que se cite, sin embargo, reiteró que lo concerniente al memorándum no hay nada que ocultar.

"El morbo daña y dañó mucho esto, con falsedades que se siguen repitiendo todos los días y es imposible que mi persona o cualquier miembro del equipo de Gobierno esté todos los días aclarando las sartas de barbaridades que hablan del tema", expresó el mandatario.

Respecto al voto censura, el mandatario dijo que este no supone consecuencias para su gestión, además, considera que la forma en la que la diputada Prado lo accionó no es la correcta.

De acuerdo con el mandatario, detrás del voto censura hay "motivación política" y se tendrá que conseguir las dos terceras parte de los votos para su aprobación.

Tras presentada la propuesta, se debe esperar un término de seis días para someterla a debate y posterior aprobación con las dos terceras partes de los diputados.

"Pero, no es la Asamblea la que le va a decir al presidente de la República quién pone y quién quita", reiteró Mulino, dado que es su potestad nombrar o disponer de los cargos de su gabinete.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".