Skip to main content
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio Electrónico / Compras en línea / Inversión / Panamá / Posición logística

Panamá

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Publicado 2025/07/16 21:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Expertos consideran que se deben tomar decisiones rápidas en materia de infraestructura, digitalización y capacitación del capital humano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca País

  • 2

    Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas

  • 3

    Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del Oeste

  • 4

    Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

  • 5

    Muertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025

  • 6

    Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

El comercio electrónico en el país ha ido en aumento, muchos panameños prefieren la comodidad de las compras virtuales en lugar de acudir presencialmente a los comercios y formar largas filas, sin embargo, Panamá aún no cuenta con la infraestructura suficiente para que empresas trasnacionales como Shein y Temu se establezcan en el istmo pese a su interés. 

El presidente del Consejo Empresarial Logístico (Coel), Daniel Isaza V., considera que se deben tomar decisiones rápidas en materia de infraestructura, digitalización y capacitación del capital humano para que el país se convierta en un centro de distribución de empresas dedicadas al comercio digital. 

“Hay que garantizar infraestructura (espacios para construir bodegas), personal capacitado, digitalización del Estado y reglas claras”, dijo en exclusiva a Panamá América. 

Isaza mencionó que otro aspecto importante es que haya conectividad aérea con tarifas competitivas, un requisito que Panamá no cumple en estos momentos, ya que, los costos de envío de productos hacia otros países son bastante onerosos. 

Detalló, por ejemplo, que enviar un cover de celular a Guatemala sale casi al 50% del costo del producto, hecho que reduce el atractivo del país para dicho mercado debido a que los compradores estarían gastando más en recibir o enviar sus mercancías que en adquirirlas. 

Dijo que es necesario que se creen procesos de facilitación de comercio en materia aduanal para agilizar el ingreso de estos productos e impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional. 

El presidente del Coel mencionó que representantes de trasnacionales como Shein y Temu han conversado con empresarios logísticos panameños para solicitar sus servicios de bodega (fulfillment) con el objetivo de mudar sus operaciones de Estados Unidos al país para beneficiar a sus clientes de la región, pero pese a su interés, los desafíos aún persisten. 

Destacó que el futuro de este mercado en Panamá es “alentador” y podría contribuir a reducir los índices de desempleo, ya que, estas megas operaciones generan miles de vacantes, pero antes se deben tomar decisiones rápidas, de lo contrario, las empresas se establecerán en otras naciones como Colombia, República Dominicana o Costa Rica. 

Reiteró que las autoridades deben aprovechar y mejorar las bondades que tiene el istmo en plataformas logísticas, sistema bancario y conectividad con mercados regionales para atraer este tipo de inversión extranjera. 

Recientemente, el presidente José Raúl Mulino se reunió con el Consejo de las Américas (COA, por sus siglas en inglés) para atraer inversiones y reforzar la competitividad del país como “hub logístico”. 

Susan Segal, presidenta del COA, ponderó los avances del país  y manifestó su interés de invertir en un mercado sólido como Panamá, principalmente en áreas como energía, puertos, salud, centro bancario y tecnología.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".