economia

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Expertos consideran que se deben tomar decisiones rápidas en materia de infraestructura, digitalización y capacitación del capital humano.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional. Foto: Pexels

El comercio electrónico en el país ha ido en aumento, muchos panameños prefieren la comodidad de las compras virtuales en lugar de acudir presencialmente a los comercios y formar largas filas, sin embargo, Panamá aún no cuenta con la infraestructura suficiente para que empresas trasnacionales como Shein y Temu se establezcan en el istmo pese a su interés. 

Versión impresa

El presidente del Consejo Empresarial Logístico (Coel), Daniel Isaza V., considera que se deben tomar decisiones rápidas en materia de infraestructura, digitalización y capacitación del capital humano para que el país se convierta en un centro de distribución de empresas dedicadas al comercio digital. 

“Hay que garantizar infraestructura (espacios para construir bodegas), personal capacitado, digitalización del Estado y reglas claras”, dijo en exclusiva a Panamá América. 

Isaza mencionó que otro aspecto importante es que haya conectividad aérea con tarifas competitivas, un requisito que Panamá no cumple en estos momentos, ya que, los costos de envío de productos hacia otros países son bastante onerosos. 

Detalló, por ejemplo, que enviar un cover de celular a Guatemala sale casi al 50% del costo del producto, hecho que reduce el atractivo del país para dicho mercado debido a que los compradores estarían gastando más en recibir o enviar sus mercancías que en adquirirlas. 

Dijo que es necesario que se creen procesos de facilitación de comercio en materia aduanal para agilizar el ingreso de estos productos e impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional. 

El presidente del Coel mencionó que representantes de trasnacionales como Shein y Temu han conversado con empresarios logísticos panameños para solicitar sus servicios de bodega (fulfillment) con el objetivo de mudar sus operaciones de Estados Unidos al país para beneficiar a sus clientes de la región, pero pese a su interés, los desafíos aún persisten. 

Destacó que el futuro de este mercado en Panamá es “alentador” y podría contribuir a reducir los índices de desempleo, ya que, estas megas operaciones generan miles de vacantes, pero antes se deben tomar decisiones rápidas, de lo contrario, las empresas se establecerán en otras naciones como Colombia, República Dominicana o Costa Rica. 

Reiteró que las autoridades deben aprovechar y mejorar las bondades que tiene el istmo en plataformas logísticas, sistema bancario y conectividad con mercados regionales para atraer este tipo de inversión extranjera. 

Recientemente, el presidente José Raúl Mulino se reunió con el Consejo de las Américas (COA, por sus siglas en inglés) para atraer inversiones y reforzar la competitividad del país como “hub logístico”. 

Susan Segal, presidenta del COA, ponderó los avances del país  y manifestó su interés de invertir en un mercado sólido como Panamá, principalmente en áreas como energía, puertos, salud, centro bancario y tecnología.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook